EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Guerrero se descuidó y fue cooptado por el crimen organizado, advierte la panista Margarita Zavala

El Estado falló y el caso Ayotzinapa es “la expresión misma de lo que vive nuestro país”, asegura. “Pueden confiar en mí”, afirma la aspirante a la candidatura presidencial del PAN y prevé una “guerra sucia” en su contra. Solidaridad, justicia y Estado de derecho “son valores que hoy necesitamos mucho”

Mariana Labastida

Agosto 02, 2016

La situación de violencia en Guerrero se debe a que se descuidó el estado y lo cooptó el crimen organizado, dijo Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente Felipe Calderón y aspirante a la Presidencia de la República por el PAN.
Afirmó que falló el Estado y que el caso Ayotzinapa es “la expresión misma de lo que vive nuestro país”.
Zavala subrayó que el crimen organizado en Guerrero actúa desde hace mucho tiempo y que lo importante es enfrentarlo.
Enfatizó que confía en que los guerrerenses superen el problema de la violencia como ha visto que lo han hecho con otras adversidades.
La panista dijo que no tiene duda que será la candidata del PAN para la Presidencia en el 2018 si la contienda interna se da en condiciones democráticas.
En entrevista con El Sur en el lounge de la torre 2 del Resort Mundo Imperial de Acapulco, Margarita Zavala habló de su aspiración.
Expuso que aspira a ser candidata a la Presidencia de la República porque conoce el país y que apuesta por los ciudadanos con un proyecto que sume para unificar a México.
Dijo que busca obtener la candidatura con el apoyo de los ciudadanos, que son los “legítimos” dueños de las instituciones y el fin de la actividad política.
“Sé que lo podré lograr, pero lo importante es que tu alianza sea con los ciudadanos, y eso lo aprendí de Acción Nacional (que) nació precisamente de un trabajo con los ciudadanos para fortalecer la libertad de cada uno de ellos y para construir un proyecto de país que tenga  que ver con el bien común, con solidaridad, con acceso a la justicia, con Estado de derecho y esos principios que compartimos millones de mexicanos, no sólo los que están dentro de Acción Nacional sino millones de mexicanos, sé que son valores que hoy necesitamos mucho”, dijo.
Afirmó que confía en conseguir la candidatura del PAN si la contienda se da en condiciones “democráticas, parejas”.
A quienes la siguen advirtió que “ahí viene una guerra sucia; hace unos meses no sirvió de nada la guerra sucia, los electores sé que sabemos distinguir todos lo que es y qué es lo que no debe ser guerra sucia”.
De la posibilidad de que haya guerra sucia también en el PAN, respondió que “en la política puede haber en todos lados, y no me asusta, hay que estar preparada para ello; pero yo no soy así, también sé que la gente puede creerle o saber distinguir qué es lo que es guerra sucia dentro o fuera, y también gente que nos quiere enfrentar dentro en elecciones pasadas”.
Margarita Zavala habló de la probabilidad de una alianza con partidos de izquierda similar a la sostenida con el PRD en las recientes elecciones estatales, y “perfectamente podemos compartir una misión y también una manera de construir al país”, pero dijo que siempre es muy importante voltear a ver a los ciudadanos “y la claridad que uno les puede ofrecer”.
Y con Morena –el partido de Andrés Manuel López Obrador quien le ha lanzado agrias críticas por su condición de esposa del ex presidente Felipe Calderón– dijo que “es difícil, en el sentido que las mismas personas de Morena han dicho que no, pero creo que en las alianzas uno tiene que abrirse”.
Acerca de si afectarán su candidatura los señalamientos de que en el sexenio de su esposo se desató la violencia vinculada al narcotráfico, al que le declaró la “guerra”, afirmó que “hay estigmatizaciones” que se han hecho “con toda libertad”, pues en los 12 años de gobiernos del PAN “fuimos promotores de la libertad de expresión y cualquier gobierno está bajo un  escrutinio público y está sujeto a que lo estigmaticen o lo califiquen o le pongan denominaciones, pero también es cierto que en un país lo que tenemos que ver es hacia el futuro y también saber que lo que enfrentamos en los 12 años del PAN fueron momentos muy difíciles de México”.
La panista puntualizó que lo importante es la seguridad para los ciudadanos y recuperar la confianza de los mismos en las instituciones, ante la violencia que diariamente existe en Guerrero, “ese objetivo no lo podemos perder y en nada ayudamos cuando lo queremos ignorar, lo queremos evadir”.
–¿Cómo recuperar la confianza cuando en estados como Guerrero desaparecen 43 jóvenes y no hay una investigación clara de qué ocurrió con ellos, o cuando los homicidios todos los días se están incrementando y en comparación con años anteriores son más? –se le preguntó.
–Se ha perdido la confianza en la política y tiene que ver con un tema en el que todos nos estrellamos, que es la corrupción, y la corrupción en los temas de seguridad ha generado un estado de indefensión de los ciudadanos, que se ha traducido en una enorme desconfianza porque al descuidar esa parte, al no querer no sé si pagar costos o no decir nada para una imagen, para lo que sea de pretextos, lo que pasó es que al descuidar al estado de Guerrero fue el crimen organizado el que cooptó al estado, eran los mismos policías los que entregaban (a las víctimas) –­respondió.
Agregó que recuperar la confianza no es un tema de imagen, de si se habla o se enfrenta o no, sino de hacer lo necesario, recuperar la confianza en las instituciones, en la policía, y no sólo se limita al Mando Único policiaco propuesto por el gobierno de Enrique Peña Nieto, sino una gran reforma estructural de la legalidad, donde se combata el crimen organizado y los ciudadanos puedan trabajar sin tener que pagar cuotas.
–Habló de una cooptación del crimen organizado, ¿cree que hubo omisión de funcionarios, políticos y gobernantes de Guerrero?
–Bueno, cuando hay una cooptación es parte de ellos desde luego…
–¿Qué fue lo que falló?
–En todo sentido las instituciones de justicia, falló el Estado en toda su ampliación y hay que revisarlo completito, me parece que hay, por lo menos, al parecer las autoridades vuelven a decir que están dispuestas a que se revise, pero ese caso (Ayotzinapa) es doloroso y es la expresión misma de lo que vive nuestro país y que es lo mismo en Tierra Blanca, fueron los mismos policías que llevaron a los jóvenes a sus verdugos y que tiene que ver en general en cómo el Estado está actuando, en las policías, en los Ministerios Públicos, en la administración de justicia, y hay que enfrentarlo con liderazgo y hay que enfrentarlo todos los días y no sólo un caso ni dos ni tres, sino todos los casos.
Sobre su mensaje en torno a las circunstancias de extrema violencia que se viven en Guerrero y que se señala que esta “guerra” comenzó en el gobierno de su esposo Felipe Calderón, la panista respondió que el crimen organizado aquí “está desde hace mucho tiempo, lo importante es enfrentarlo”.
“Sé que sufre Guerrero mucho, sufre una inseguridad de todos los días, sufren las familias, las organizaciones, pero también las conozco y conozco a Guerrero y a sus municipios y he ido a Metlatónoc y he  ido a Acapulco, he estado en Chilpancingo, en Iguala, en la sierra, es decir conozco Guerrero, y conozco a sus familias y los he visto vencer muchas adversidades, no sólo en violencia sino en desastres naturales y millones, digamos, de mexicanos sabemos que en Guerrero la inmensa mayoría vive honestamente y quiere trabajar y quiere salir adelante, y precisamente porque creo en Guerrero pueden confiar en mí”.