EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Hubo “intereses oscuros” en la denuncia de personal del Sistema Anticorrupción: Rendón

Emiliano Tizapa Lucena Chilpancingo El presidente del Comité de Participación Ciudadana estatal, Ignacio Rendón Romero, desestimó la denuncia que personal del Sistema Estatal Anticorrupción hizo por irregularidades contra los directivos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y comentó que fue una acusación infundada y por “intereses oscuros” que querían obstaculizar la presentación de … Continúa leyendo Hubo “intereses oscuros” en la denuncia de personal del Sistema Anticorrupción: Rendón

Noviembre 29, 2022

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El presidente del Comité de Participación Ciudadana estatal, Ignacio Rendón Romero, desestimó la denuncia que personal del Sistema Estatal Anticorrupción hizo por irregularidades contra los directivos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y comentó que fue una acusación infundada y por “intereses oscuros” que querían obstaculizar la presentación de la Política Estatal Anticorrupción.
El 24 de noviembre, El Sur informó que personal del Sistema Estatal Anticorrupción presentó una denuncia por irregularidades, entre ellas, desvío de recursos y evasión fiscal, en contra de los directivos de ese Sistema ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), misma que ingresó para su revisión el 10 de noviembre de acuerdo con una copia del documento que fue entregado a medios de comunicación.
Consultado ayer al concluir la presentación de la Política Estatal Anticorrupción, en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del estado, en Chilpancingo, el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Ignacio Romero Rendón, desestimó la queja porque dijo no tenía más datos ni antecedentes de la denuncia.
Aseveró que en la nota informativa no se menciona quiénes son los denunciantes ni tampoco demuestran cuál es su base, evidencias o sustento para la acusación.
En el documento se pide que se investigue las “conductas irregulares” que son: “Desvío de recursos y/o defraudación fiscal”; utilización de recursos para beneficio personal, compra de facturas, pago de viáticos para viajes personales y familiares, utilización de recursos humanos y materiales para realizar actividades “de su empresa particular”, así como compra de productos y servicios a sobreprecio.
Asimismo, “realización de actos de campaña en favor de un partido político en días y horarios laborables”; omisión o incumplimiento en la presentación de su declaración patrimonial en tiempo y forma, y ejercicio indebido de atribuciones en el desempeño de sus funciones.
También, falsedad de información para ocupar el cargo que hoy ostenta y “abuso de autoridad en el trato personal de dicha dependencia”.
Ignacio Rendón, quien en diciembre de este año dejará de presidir el Comité de Participación Ciudadana, aseguró que la acusación es muy grave porque el comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción lo conforman varias instancias, entre ellas la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Contraloría, la Fiscalía General del Estado, entre otras.
“Entonces yo creo que más que nada habría que hablar con estas personas que pusieron la denuncia para que sean más precisos, más concretos y aclarar realmente a quién están señalando, porque dicen todo el comité coordinador”.
Añadió que la denuncia “es infundada” y consideró que “son intereses obscuros” que lo único que querían era obstaculizar la presentación de la Política Estatal Anticorrupción, que se hizo ayer en Palacio de Gobierno.