EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Informan a gestores del municipio Ñuu Savi que lo instalarían en septiembre

Rosalba Ramírez García Chilpancingo La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, pidió al comité gestor del nuevo municipio Ñuu Savi, que confíen en que el nombramiento del cabildo instituyente estará “lo más pronto posible”; sin embargo, dieron como fecha límite para concluir este proceso hasta el último día de septiembre. El integrante del … Continúa leyendo Informan a gestores del municipio Ñuu Savi que lo instalarían en septiembre

Junio 27, 2023

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, pidió al comité gestor del nuevo municipio Ñuu Savi, que confíen en que el nombramiento del cabildo instituyente estará “lo más pronto posible”; sin embargo, dieron como fecha límite para concluir este proceso hasta el último día de septiembre.
El integrante del comité gestor, Melquiades Gregorio Porfirio, informó que en la reunión estuvieron 11 personas entre el comité gestor de este nuevo municipio. También consejeros de la Casa de los Pueblos que pertenecen a la zona de este nuevo municipio. Mientras que por parte de la Jucopo asistieron la presidenta de la Jucopo, la morenista Yoloczin Domínguez Serna, el priista, Héctor Apreza Patrón, el perredista Raymundo García Gutiérrez y la panista Ana Lenis Reséndiz Javier.
Gregorio Porfirio calificó como “positiva la respuesta que nos dieron” y que acordaron realizar “mesas de trabajo para culminar con la instalación que será a la brevedad”.
Sin embargo, los integrantes de la Jucopo les informaron que la fecha límite que tienen para designar a los ayuntamientos instituyentes es hasta el último día de septiembre porque la ley establece que estos cabildos deben estar en funciones mínimamente un año.
Comentó que los integrantes de la Jucopo les argumentaron que el motivo por el cual no se han realizado estas designaciones es porque al ser un municipio indígena existe la posibilidad de que, si hay inconformidades por parte de un sector, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación de marcha atrás a este ayuntamiento.
“Acordamos que lo que se va a hacer es una validación nada más, de la propuesta que en su momento hizo la asamblea Ñuu Savi avalada por 36 de 37 comunidades que integran el nuevo municipio”, por lo que la propuesta ya entregada al Congreso será nuevamente llevada ante la asamblea.
Los diputados pidieron a los representantes de Ñuu Savi que confíen en ellos y que intentarán que el nombramiento sea aprobado a la brevedad “y que les demos el voto de confianza, y fueron muy claros todos los que estaban ahí nos dijeron: no se preocupen, ustedes van a estar instalados y van a cumplir el tiempo que marca la ley”.