EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Inicia Evelyn entrega de becas Altamirano; afirma que se evitará la deserción escolar

También otorga apoyos a proyectos productivos de mujeres en estado de vulnerabilidad para “empoderarlas”

Emiliano Tizapa Lucena Chilpancingo

Noviembre 09, 2022

Un integrante del equipo de seguridad de la gobernadora Evelyn Salgado impide el paso al reportero del periódico El Sur, Emiliano Tizapa Lucena al finalizar la entrega de becas y apoyos a mujeres en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo. Aunque el equipo de Comunicación Social había adelantado que la gobernadora no daría entrevistas, el compañero intentaba acercarse a ella, como ya lo habían hecho otros colegas que burlaron la vigilancia. Los guaruras jalonearon a algunos reporteros, incluido el de esta casa editorial Foto: Jessica Torres Barrera

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó las becas Ignacio Manuel Altamirano a 707 niñas, niños y jóvenes de zonas de alta y muy alta marginación de primaria y secundaria de 12 municipios de la zona Centro. También entregó 210 proyectos productivos a mujeres en estado de vulnerabilidad en el Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, con una inversión de 4 millones 929 mil pesos.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Social del estado, María del Carmen Cabrera Lagunas, aseguró que con las becas el gobierno estatal buscar evitar “la deserción escolar” de los niños más pobres del estado; sin embargo, destacó que de 60 mil solicitantes sólo recibirán la beca 3 mil 395 estudiantes en el estado.
La mañana de ayer en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo estatal, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos productivos a mujeres vulnerables y becas a niñas, niños y jóvenes del nivel primaria y secundaria de la zona Centro del estado.
Evelyn Salgado Pineda aseguró en su discurso que los apoyos y las becas son dos programas estratégicos de su gobierno y que muestran claramente que tiene como prioridad a las mujeres, las niñas, los niños y los jóvenes, a quienes consideró “el motor de la Cuarta Transformación”.
Dijo que los proyectos productivos se darán en todos los municipios del estado a mujeres en estado de vulnerabilidad y aseguró que el apoyo las empodera y contribuye a su desarrollo.
Mencionó que las beneficiarias son mujeres con mucho talento, creativas y emprendedoras que sólo necesitan un empujoncito, y con las herramientas que les entregaron ayer formarán “pequeñas fuentes de ingresos para sus familias”.
“Hay muchas jefas de familia que han sido víctimas como el desplazamiento forzado o incluso hasta de violencia en sus diferentes dimensiones que se han sobrepuesto y están demostrando la entereza, la valentía y la resiliencia de las mujeres guerrerenses”, sostuvo.
Salgado Pineda detalló que ayer se entregaron 210 proyectos productivos al mismo número de mujeres de 12 municipios de la zona Centro, con una inversión de 2 millones 96 mil 438 pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social del estado, se entregaron tres juegos de manicura y kit para postura de uñas; 11 kits de cría y venta de cerdos; tres desgranadoras; cuatro aparatos para elaborar bebidas frutales con mezcal; dos aparatos para elaborar botanas y frituras; 11 equipos para elaborar tortillas a mano y molienda de nixtamal; 19 equipos para elaborar y vender antojitos; 13 equipos para elaborar pan tradicional y pasteles; nueve equipos para costura y diseño; 37 paquetes de granja familiar de gallinas; seis huertos familiares; nueve kit básico de peluquería; seis módulos de producción y venta de hot-dog y hamburguesas; siete equipos para producción y venta de tacos; tres equipos para producción y venta de tamales y atoles; y 31 triciclos de carga para transporte y venta.
También, Salgado Pineda manifestó que la beca Ignacio Manuel Altamirano es para niñas, niños y jóvenes de nivel básico y priorizaron a “aquellos que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad”. Expuso que en su gobierno están convencidos que la educación “es el arma más poderosa que se tiene para cambiar al mundo y a Guerrero”.
Afirmó que ayer recibieron su beca 707 estudiantes de la zona Centro, programa al que invirtió 2 millones 828 mil pesos, afirmó que con ello demuestran su convicción “de disminuir y erradicar el rezago educativo y la deserción escolar garantizando a los estudiantes las condiciones de desarrollo básico”.
Pioridad a niños huérfanos o en situación de desplazamiento

La secretaria de Bienestar y Desarrollo Social del estado, María del Carmen Cabrera Lagunas agregó que las becas consisten en un apoyo único monetario de 4 mil pesos, que corresponde a los meses de agosto a diciembre, a estudiantes de escuelas públicas del nivel básico ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación catalogadas de atención prioritaria.
Dijoque se dio prioridad a niños huérfanos o en situación de desplazamiento forzado para el padrón de la beca, porque recibieron 60 mil solicitudes de menores.
Añadió que depuraron esa lista a 30 mil, quienes cumplieron los requisitos, y también se cruzó con la Secretaría del Bienestar para evitar duplicidad con la beca Benito Juárez del gobierno federal.
Argumentó que a pesar de que en un principio se presupuestó la beca sólo para mil 358 estudiantes de todo el estado, serán 3 mil 395 quienes recibirán el apoyo.
Dijo que 26 mil solicitantes deberán esperar que el techo presupuestal de la beca se amplíe y aseguró que se les tomará en cuenta para otros programas sociales que implemente el gobierno del estado.
Mencionó que la beca fue creada para apoyar que los niños en situación de pobreza continúen sus estudios. Afirmó que con esto el gobierno del estado “evita la deserción escolar y el abandono de los espacios educativos”.
Contó que firmó un convenio para que los 3 mil 395 beneficiarios de la beca reciban leche en polvo Liconsa “para mejorar su nutrición, su desarrollo y en cada entrega (de la beca) estará un módulo de Liconsa registrando a los niños y jóvenes”.
En el presídium estuvieron la presidenta del DIF estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández; la diputada por Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Yoloczin Domínguez Serna.
Asistieron al acto el alcalde de Mochitlán, Gerardo Mosso; el secretario de Finanzas Raymundo Segura; el de Educación, Marcial Rodríguez; el delegado de los programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; los diputados locales por Morena, Claudia Sierra Pérez, Jessica Ivette Alejo Rayo, Osbaldo Ríos Manrique, Citlali Calixto Jiménez, Antonio Helguera Jiménez, Joaquín Badillo Escamilla y Beatriz Mojica Morga.