En la ceremonia, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, manifestó que su ejemplo “nos inspira en estos tiempos” “para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la Patria” y “construir un país libre de injusticias”. La gobernadora Evelyn Salgado y los senadores Manuel Añorve y Beatriz Mojica reivindican el origen afromexicano del héroe nacional nacido en Tixtla
Abril 02, 2025
Juan Luis Altamirano Uruñuela
Ciudad de México
Este martes se develó la frase: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”, escrita en el Muro de Honor del Senado de la República.
En el homenaje, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, se comprometió a sacar adelante a México “ante cualquier circunstancia”, porque, “como lo dijo Vicente Guerrero, desde el fondo de su alma y de su corazón: La Patria es primero”.
Manifestó: “Que el ejemplo de Vicente Guerrero nos inspire en estos tiempos en los que es debido refrendar nuestro amor a México para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la Patria”.
También dijo: “Hoy rendimos homenaje a Vicente Guerrero, no sólo con palabras, sino con acciones. Sigamos construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo; que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.
La secretaria habló de la frase develada en el muro de honor de este recinto del Senado, y consideró que es de justicia plena para Vicente Guerrero, “porque reconoce su origen afromexicano y su altamente significativo papel como consumador de nuestra Independencia”.
También reivindicaron el origen afromexicano de Vicente Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado y los senadores Manuel Añorve Baños y Beatriz Mojica Morga. Evelyn Salgado lo llamó “el primer presidente de México afromexicano”.
En la develación estuvo el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y los integrantes de la Mesa, Imelda Castro, Karla Guadalupe Toledo y Jorge Carlos Ramírez Marín.
En la presentación habló el señor Vicente Pantaleón Guerrero, sobrino nieto de Vicente Guerrero y quien estuvo acompañado por su hijo Irving Pantaleón Segura.
Pantaleón Guerrero hizo una semblanza histórica de su antecesor nacido en Tixtla y señaló que el estado de Guerrero es la única entidad cuyo nombre alude a un “ilustre” que fue presidente de la República.
“Vicente Guerrero, mexicano de honor y soldado de la libertad hoy recibe un merecido reconocimiento en este acto solemne de inscripción de su nombre en el Muro de Honor. Las letras doradas de su nombre brillan, como brilló su inquebrantable convicción por la libertad”, expuso.
El senador Manuel Añorve Baños aseguró que la inscripción del nombre de Vicente Guerrero con letras de oro en el Senado de la República es reconocer su papel histórico, ya que fue un símbolo de la Patria.
Añorve destacó que el insurgente mostró que la fuerza de México como país radicaba en la inclusión y la diversidad, además que nunca negó sus raíces y señaló que el país es un tejido de historias, pieles y sueños.
“Para Guerrero la República no se negociaba, así como hoy la democracia no se negocia y es un logro de esta pluralidad política y de todos los mexicanos”.
Dijo que la inmortalidad de un personaje histórico como Vicente Guerrero no es únicamente por los monumentos en los que pueda estar, sino porque se tiene el desafío de garantizar derechos a todos.
“La inmortalidad de Vicente Guerrero no sólo yace en monumentos o en letras de oro, abolir en su momento la esclavitud es sólo el inicio, hoy el desafío para todos es seguir garantizando salud, educación y trabajo digno”.
La senadora Beatriz Mójica Morga quien sostuvo que es un “alto honor” participar en esta ceremonia que calificó de “reivindicación histórica” a la figura de Vicente Guerrero y que en el mismo Senado de la República está una de sus frases, “La Patria es Primero”, y dijo que siempre será importante hacerle los honores los próceres.
“Hoy homenajeamos las convicciones, las ideas, la lealtad del general don Vicente Guerrero a este gran país. A partir de ahora, en el recinto de este pleno del Senado, habrá de leerse esta frase de su Muro de Honor, Vicente Guerrero afroamericano, consumador de la Independencia, para que siempre recordemos su nombre, su identidad cultural, su firmeza, su ejemplo y su importancia en la construcción del perfil de este gran país”.
De igual forma mencionó que al homenajear a Vicente Guerrero de la forma que se hace en el Senado, también se le reconoce a las comunidades afromexicanas del país, además de darles visibilidad.
“Dentro de las diversas razones que distinguen a Vicente Guerrero como un héroe de la lucha de Independencia en nuestro país, el consumador, reconocemos hoy en el Senado de la República su origen afromexicano, de manera clara y visible para honrar al mismo tiempo a las comunidades afromexicanas”.
Destaca Evelyn la congruencia de Vicente Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dijo que Vicente Guerrero fue el símbolo de un pueblo que se alzó en armas por la justicia y que fue la “llama” que mantuvo viva la Independencia.
Afirmó que en la historia hay nombres que se escriben “con fuego en la eternidad” y recordó que en el caso de Vicente Guerrero, se trató del primer presidente de México que fue afromexicano.
“Guerrero no murió en un palacio, murió congruente con su lucha en el paredón con la mirada puesta en el futuro, con la conciencia tranquila y con la certeza de que la historia y la nación habrían de reconocerlo y de colocarlo en su justa dimensión, porque cuando quisieron matarlo lo hicieron inmortal”.
Evelyn Salgado señaló que es un “alto honor” poder llamarse guerrerense y seguir con la construcción de su legado y que la inscripción en el Muro de Honor del Senado reivindica la grandeza del personaje.
“Hoy el Senado de la República reivindica su origen y su historia, reivindica la estatura de un hombre que no solo queda grabado en la piedra de este muro de honor, sino que está grabado en la memoria de un país agradecido”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez dijo que es un honor asistir a la sesión solemne, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La funcionaria federal señaló que la frase que a partir de este martes se inscribió en el Muro de Honor del Senado de la República es de justicia al reconocer el origen y papel en la Independencia de Vicente Guerrero.
“La frase que desde hoy resplandece en el muro de honor de este recinto, es de justicia plena, porque reconoce su origen afromexicano y su altamente significativo papel como consumador de nuestra Independencia”.
Rosa Icela Rodríguez comentó que el homenaje a Vicente Guerrero no solamente es con palabras, sino que también debe ser con acciones y mantener la construcción de un país libre de injusticias y sin traicionar al pueblo.
“Hoy rendimos homenaje a Vicente Guerrero, no sólo con palabras, sino con acciones. Sigamos construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo; que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente” exhortó.
Previo a la develación de la frase, el senador Fernández Noroña dijo que es un honor presidir la Mesa Directiva del Senado de la República, pero que es “un honor inconmensurable” presidir la Mesa en el reconocimiento a Vicente Guerrero, a quien calificó como un “gigante entre los gigantes”.
Posteriormente los integrantes del podio acudieron al Muro de Honor para la revelación de la frase. En cuanto empezaron a acercarse, la gobernadora Evelyn Salgado saludó a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien estuvo presente en el acto.
Al terminar la develación, se entonó el Himno Nacional Mexicano. Al momento que se bajó la cortina y se mostró la leyenda en el Pleno de Sesiones del Senado, comenzó una arenga que en repetidas ocasiones sonó “¡ Viva Guerrero, Viva Guerrero!”.
En la develación de la frase estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Salinas Sandoval, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, y el coordinador del PRI en el Congreso local, Alejandro Bravo.
De igual forma asistieron los alcaldes de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, de Tixtla, Alberto Michi Campos, y de Zihuatanejo, Lizeth Tapia Castro.
Ya nos habíamos tardado, dice Félix Salgado sobre el homenaje a Vicente Guerrero
El senador guerrense Félix Salgado Macedonio, afirmó que ya se habían tardado en realizar un homenaje para la memoria de un personaje de la talla histórica como Vicente Guerrero, aunque esta vez fue por su pertenencia a la población afromexicana.
Entrevistado por El Sur en el Patio del Federalismo después del reconocimiento a Guerrero en el Senado de la República, Félix Salgado adelantó que otro posible homenaje a un guerrerense sería para el astronauta Rodolfo Neri Vela.
“Un gran honor estar aquí en este Senado, honrando su memoria, su legado de Vicente Guerrero junto con sus descendientes. Yo creo que ya nos habíamos tardado, ya era hora. Así como también vamos a inscribir con letras de oro el nombre de Rodolfo Neri Vela, astronauta que cruzó el espacio”.
El senador morenista declaró que la figura de Vicente Guerrero es un ejemplo para todos y se destaca la valentía del pueblo guerrerense, además que en una ceremonia como la vivida, se prioriza el interés colectivo antes del personal.
“Nos une y eso es bueno y eso es bonito porque tenemos que pensar primero en la patria antes que en una cuestión personal”.
De igual forma remarcó que no hablará respecto a sus posibles aspiraciones políticas para el futuro, ya que según él “no es necesario”.
Además señaló que las estrategias de seguridad en el estado se encuentran organizadas tanto por el gobierno federal como por el gobierno estatal y los municipios.