EL-SUR

Viernes 07 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

La crítica de Ríos Piter a Astudillo fue un “ataque con dolo”, dice el dirigente del PRI

Por su investidura, la respuesta del gobernador “no le queda”, critica el presidente estatal del PRD, Celestino Cesáreo

Carlos Navarrete RomeroChilpancingo

Septiembre 27, 2016

El dirigente estatal del PRI, José Parcero López, defendió la postura del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien vía Twitter llamó cobarde al senador del PRD, Armando Ríos Piter, en respuesta a una crítica de éste.
El líder priista exigió al senador ofrecer una disculpa para el Ejecutivo tras las críticas que le hizo respecto a los índices de violencia registrados en lo que va de la actual administración y que Parcero López calificó como “un ataque doloso”.
En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, consideró que la respuesta de Héctor Astudillo “no le queda” por su investidura de gobernador, y reiteró que ese partido seguirá actuando como oposición.
El sábado en Twitter se dio un intercambio de señalamientos entre el senador del PRD y el gobernador; el primero preguntó si el PRI recuperó a Guerrero con mil 797 homicidios dolosos que se tienen registrados en lo que va de la actual administración estatal. Ese mismo día, Astudillo Flores le respondió: “violencia que generaron amigos tuyos, como Abarca. Ya se te olvidó. Cobarde”.
Consultado ayer al respecto, Parcero López consideró que la crítica de Ríos Piter y “la de muchos otros perredistas” no respeta la investidura de Héctor Astudillo, “atacan al gobernador como si él fuera el que llevara en hombros el fusil para vigilar”.
Vía telefónica explicó que Héctor Astudillo forma parte de una estructura de seguridad en la que participan la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, el Ejército y la Marina, de quienes dijo están trabajando para resolver el problema de inseguridad y violencia en el estado.
“Se está haciendo un gran esfuerzo de coordinación, lo que llama la atención es que le enderecen una crítica que no se sostiene, no tiene los argumentos y se convierte en una ofensa”, expuso.
Dijo que lejos de ser una crítica, la postura del senador es una ofensa a las instituciones que están representadas por el gobernador y que, aseguró, son legítimas, pues son resultado de una elección.
“En lo personal siento que no es un ataque solamente personal, sino que es un ataque a la institución-gobierno, al Plan Estatal de Desarrollo, a la estrategia y al esfuerzo de todo un equipo”, dijo.
Parcero López comentó que ni el PRI ni el gobernador están cerrados al debate o a la crítica, y dijo que hay disposición de sentarse a dialogar con las organizaciones y partidos políticos para escuchar sus posturas y lograr acuerdos.
Pidió a Ríos Piter que en lugar de hacer “críticas sin sustento”, proponga alternativas de solución al problema de inseguridad, realizando foros o buscar a su partido para que en conjunto se reúnan con las autoridades encargadas de la seguridad, instalen una mesa de trabajo y planteen sus propuestas.
Además, como lo hizo Astudillo Flores, refirió que el PRD cuando gobernó “se vinculó con la delincuencia organizada” y recordó el caso de José Luis Abarca Velázquez, quien era alcalde de Iguala cuando fueron desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa, y que actualmente está preso por su relación con grupos criminales.
“Yo se los he dicho: tienen (los perredistas) amnesia, tienen problemas mentales, se les olvida el pasado, se les olvida que ellos gobernaron diez años, que ellos también padecieron y sufrieron el fenómeno (de la violencia). Es más, ellos se vincularon al crimen organizado como ocurrió en Iguala, que respondan por los hechos del pasado”, dijo.
Aseguró que la crítica del senador perredista es un “ataque con dolo” al gobierno de Astudillo del que, insistió, representa a instituciones legitimadas, y exigió de Ríos Piter una disculpa.
“El Jaguar (como se le conoce a Ríos Piter) hizo honor de su nombre, actuó como un depredador, porque es un depredador de la política y de las instituciones y debe hacer una reflexión, y tiene la obligación de disculparse”, expuso.
-¿Pero la respuesta de Astudillo no es una muestra de intolerancia hacia la crítica? -se le preguntó.
-El gobernador es un ser humano también, es un hombre de sentimientos, de emoción y yo creo que su expresión es respetable, si tú me ofendes no es un problema de tolerancia, es una ofensa directa al hombre, a la institución.
Por separado, el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo, manifestó que la postura que asumió el gobernador ante la crítica que le hizo Ríos Piter “no le queda”, y dijo que las cifras que dio el senador son la realidad a la que se enfrentan todos los guerrerenses.
Indicó que el CEE del PRD acordó desde que inició el gobierno de Héctor Astudillo que actuaría como oposición, y aseguró que así lo seguirá haciendo.
“El PRD va a ser opositor a este gobierno y no por estrategia, y no de forma mediática, y no de manera temporal y no por un cálculo político, el PRD es oposición y una y otra vez ha exigido que el gobernador presente una estrategia de seguridad propia, porque es la demanda de los guerrerenses y es nuestra responsabilidad como PRD demandar resultados del gobierno del estado”, dijo.
Un reportero le preguntó si veía que el PRI ocupa el caso Iguala con tintes políticos ante los constantes recordatorios de que el PRD gobernaba ese municipio cuando fueron desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Al respecto dijo que sí, pero manifestó que el PRD pagó “su responsabilidad política” y recordó que José Luis Abarca actualmente está preso y que Ángel Aguirre Rivero dejó el cargo de gobernador tras esos acontecimientos.
Se le preguntó si habló con Ríos Piter al respecto, pero dijo que desde hace “meses” no se comunica con él.
-¿Hay un distanciamiento de la dirigencia con el senador? -se le insistió.
-Ni distanciamiento ni acercamiento, simplemente no hemos hablado.

Hasta las últimas consecuencias en el caso Ayotzinapa: PRI

Respecto a los dos años de los hechos de Iguala, donde en septiembre de 2014 fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa y asesinadas seis personas, el líder del PRI manifestó que las autoridades federales deben continuar con las investigaciones hasta “las últimas consecuencias y castigar a todos los responsables”.
Pidió que no se descarte ninguna línea de investigación y que el gobierno federal sea “más contundente” en el trabajo que está haciendo para darle una respuesta a las familias de las víctimas y garantizarles el acceso a la justicia.
De las acciones de protesta de normalistas rurales en los últimos días, dijo que las expresiones sociales a veces “son incontenibles”, aunque consideró que esta situación será momentánea.
Hizo un llamado a que las manifestaciones se hagan dentro del marco legal, pidió a las autoridades mantener el diálogo con las familias de todas las víctimas de los hechos de Iguala y reiteró su postura de que se castigue a todos los culpables.