EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

La Gendarmería ha protegido el turismo y permitido relanzar Acapulco: Astudillo

En el tercer aniversario de la formación de este cuerpo de seguridad, el gobernador señala que “los acapulqueños perciben su protección en forma directa”. “Llegó para quedarse”, sostiene el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza

Karina Contreras

Agosto 23, 2017

 

En el acto para conmemorar el tercer año de la creación de la Gendarmería Policía Federal, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, reconocieron la labor que sus elementos hacen en Guerrero y señalaron que son indispensables para el combate a la delincuencia organizada.
En el acto que se llevó a cabo en la explanada de armas del Fuerte de San Diego, donde estuvo el coordinador de la Policía Federal en Guerrero, David Portillo Menchaca, y el coordinador operativo en Acapulco, Hipólito Carreño Avelino, el gobernador aseguró que la Gendarmería ha estado sumada totalmente al trabajo coordinado y unido que realizan todas las instituciones que conforman el Grupo Coordinación Guerrero, así como el Grupo Coordinación Acapulco.
Indicó que por ello hacía un público reconocimiento a la Gendarmería en el tercer año de su creación, y era un honor estar ahí porque representaba una “oportunidad para reconocerles el valor, la responsabilidad y el alto nivel de compromiso que han demostrado con los guerrerenses, especialmente con los acapulqueños y las acapulqueñas”.
Dijo que desde su creación la presencia de la Gendarmería ha sido notable en Acapulco.
“Los acapulqueños perciben su protección en forma directa, en los 21 meses que llevamos al frente de la administración, ustedes, la Gendarmería, la Policía Federal, han sido pieza fundamental en la protección de la principal actividad económica del puerto, el turismo”.
En consecuencia, junto con las instituciones de la República y del estado, “han sido condición para que Acapulco viva el relanzamiento en su vida turística y en la construcción de las familias de este precioso puerto”.
Aseguró que en los 21 meses de su gobierno Guerrero ha recibido más de 20 millones de turistas y una derrama de 87 mil millones de pesos; han abierto 15 nuevos vuelos directos a Acapulco y Zihuatanejo y de 8 cruceros que se recibían hoy han llegado 64 en Acapulco y en Zihuatanejo.
Y en cada temporada turística, incluida la que acaba de concluir, se han roto cifras récord en fiestas decembrinas, en Semana Santa y en verano.
Subrayó que Acapulco después de varios años volvió a posicionarse como un destino turístico de fin de semana y “sin duda la Gendarmería ha contribuido con sus acciones para lograrlo”.
Indicó que en cada operativo, en cada detención, en cada aseguramiento que realizan, la “Gendarmería se ha distinguido por la aplicación escrupulosa de la ley y ha sido respetuosa de los derechos humanos. La Gendarmería ha estado sumada totalmente al trabajo coordinado y unido que realizan todas las instituciones”.
Dijo que la Gendarmería como parte de la Policía Federal está sumada a la estrategia que “nos hemos propuesto para enfrentar juntos a la delincuencia. Una estrategia para combatir el delito sea del fuero que sea, porque la violencia no conoce límites, no respeta, todos tenemos que enfrentar conjuntamente este mal”.
Astudillo Flores reconoció que corresponde al estado otorgar las garantías que preservan la integridad de las personas y someter a la delincuencia al orden legal, “la única forma que tiene el estado para superar las acciones y reacciones delincuenciales es la aplicación de la ley. Es obvio que todos deseamos que la ley se imponga, porque esa es la única forma de asegurar la convivencia civilizada de todas las familias y personas”.
Añadió que no se trata solamente de un acto de voluntad para imponer la ley, se necesita que haya cuerpos de seguridad pública suficientes, capacitados y con el aprovechamiento de recursos tecnológicos, al mismo tiempo que los agentes investigadores y los impartidores de justicia deben actuar con ética, velando siempre por el bienestar colectivo, pues cuando un agente policial o investigador y un juzgador aplican simple y llanamente la ley, “se cierran espacios a las actividades delincuenciales, de la misma manera que la llamada puerta giratoria favorece la violencia ilícita de quienes atentan contra la ley”.
Astudillo Flores señaló que es una tarea sumamente compleja la que ha tocado cumplir, pero “no nos detendremos, hoy, hacer el recuento de muchas de las necesidades, principalmente presupuestales que tenemos para dotar al pueblo de Guerrero de la seguridad necesaria, porque nuestro deber por resolver los problemas”.
Dijo que el mantenimiento de la adecuada coordinación entre el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Agencias Investigadoras Federal y Estatal, así como de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, ofrecerán en suma cada vez mejores resultados pues “tenemos que enfrentar y tenemos que resistir”.
“No hay contradicción entre lo que he dicho y el incremento de los índices delictivos, en Guerrero han disminuido los delitos patrimoniales y nuestro problema, hay que subrayarlo y reconocerlo, radica de manera principal en los actos homicidas entre diferentes grupos delincuenciales”.
Añadió que el hecho de que Guerrero sea el principal productor en el país de goma de opio, atrae el interés de delincuentes de otras entidades federativas, en este contexto “la Gendarmería Nacional ofrece todo su esfuerzo para contribuir al sometimiento de quienes atentan contra la seguridad, la paz y la dignidad de los guerrerenses y por ese motivo hoy nos reunimos para expresarles nuestro reconocimiento a todos y cada uno de los integrantes de la Gendarmería en su tercer aniversario por su valor como servidores en Acapulco y en Guerrero”.
Finalmente dijo que “los guerrerenses deseamos apresurar la consolidación de una política pública de seguridad y procuración de justicia que garantice tranquilidad social, certidumbre jurídica como detonante de las inversiones y el despegue de nuestras vastas potencialidades turísticas y productivas, la Gendarmería y el conjunto de las instituciones encargadas de la seguridad están llamadas a contribuir, a edificar el Guerrero en paz y con desarrollo que todos deseamos”.

En Acapulco la Gendarmería es indispensable: Meza

Mientras que el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, también felicitó a los elementos de la Gendarmería y subrayó que llegaron para quedarse, pues “definitivamente desde hace tres años de su creación en Acapulco son indispensables, nos han ayudado, son aliados, son amigos que necesitamos y queremos tenerlos en Acapulco”.
Meza Loeza acudió en representación del alcalde Evodio Velázquez Aguirre. En su mensaje le dijo al gobernador que le reconocía el trabajo que día a día hace por los guerrerenses y en especial “el cariño que le tiene al puerto de Acapulco”.
Añadió que agradecía a la Policía Federal, división Gendarmería, por el apoyo que le han dado al puerto.
Indicó que esa reunión servía para hacer un balance de “qué ha pasado en Acapulco a la llegada de la Gendarmería donde creo que podemos decir claramente que llegaron para quedarse, definitivamente desde hace tres años de su creación en Acapulco son indispensables”.
Meza Loeza manifestó que conviven día a día, “trabajamos juntos, trabajamos de manera coordinada, este esfuerzo que se está haciendo sin duda alguna vale la pena por los resultados que se tienen, tal vez el avance de todas las fuerzas en materia de seguridad no ha sido el que quisiéramos tener”.
Precisó que se está atacando de manera frontal sin estar cruzados de brazos, de frente como se deben atender los problemas que se tienen en Acapulco, Guerrero y el país por lo que la “sociedad en ese aspecto puede tener la confianza en sus autoridades, que se está trabajando para mejorar”.
Agregó que haciendo un balance del 2016 y 2017 “definitivamente hemos visto una ligera disminución en los índices delictivos. ¿Que no estamos conformes? Desde luego que no, pero hay una disminución”.
Dijo que si bien es cierto no se ha logrado erradicar totalmente la violencia en Acapulco, pero “no se ha permitido que ésta se incremente y los datos ahí están y eso es gracias al trabajo conjunto de los tres ordenes de gobierno, de la federación, el estado y municipio y por supuesto auxiliados como siempre por las fuerzas armadas y en especial la Policía Federal, división Gendarmería”.
Por su parte, el coordinador operativo en Acapulco de la Gendarmería, Hipólito Carreño Avelino, recordó que el 22 de agosto se conformó la Gendarmería y que a tres años de distancia se ha consolidado como un cuerpo de seguridad cercano a la gente, sensible, solidario y respetuoso de los derechos humanos.
Agregó el mando policiaco que durante estos tres años la Gendarmería ha tenido presencia en 25 entidades y que en coordinación con las otras fuerzas se han hecho unas 500 mil acciones y han impactado a dos millones y medio de personas a través de sus pláticas.
En Acapulco se ha logrado condiciones de seguridad y se han superado los niveles del 90 por ciento de ocupación hotelera.
Carreño Avelino indicó que enfrentan nuevos retos y recordó que de acuerdo con la encuesta nacional de seguridad pública urbana publicada por INEGI en julio de este años la Gendarmería “es reconocida como un cuerpo de seguridad pública con una de las mejores evaluación de la ciudadanía, sólo por debajo de las fuerzas armadas, aunque son conscientes que pasan muchos pasos por recorrer”.
Dijo que son un modelo de seguridad efectivo, un cuerpo sólido y la más estable fuerza de seguridad del país.
Durante el acto Astudillo Flores y Daniel Meza entregaron cada uno un reconocimiento a los mandos de la Gendarmería por el apoyo dado. Durante el acto se guardó un minuto de silencio por los integrantes de la Gendarmería que han muerto en el combate al crimen organizado.