EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Más de 5 mil perredistas en la marcha Por la seguridad, la paz y la justicia

Demandan que se aclare el asesinato de Demetrio Saldívar y de otros dirigentes y el castigo a los responsables. En nombre de la dirigencia nacional, la secretaria general Beatriz Mojica exige la renuncia del gobernador Héctor Astudillo. Alejandra Barrales llama a no perder la capacidad de asombro ante la violencia en Guerrero. La unidad de las izquierdas para el 2018 debe ser sin condiciones y sin anteponer intereses de personajes, dice en alusión a López Obrador

Zacarías CervantesChilpancingo

Mayo 08, 2017

Más de 5 mil militantes del PRD, encabezados por la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandra Barrales Magdaleno; la secretaria general, Beatriz Mojica Morga, y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Celestino Cesáreo Guzmán, marcharon este domingo para exigir el esclarecimiento y justicia del asesinato del secretario general, Demetrio Saldívar Gómez, ocurrido el 19 de abril pasado en esta capital.
La marcha se denominó Por la seguridad, la paz y la justicia, y en el mitin en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, los perredistas reclamaron el esclarecimiento y castigo a los responsables de todos los asesinatos en contra de sus partidarios en la entidad, al grito de “justicia, justicia, justicia”.
La secretaria general del CEN, Beatriz Mojica Morga, en nombre de la dirigencia nacional exigió la renuncia del gobernador Héctor Astudillo Flores, porque “ha fracasado”.
El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso de la Unión, Francisco Martínez Neri, dijo que ni el presidente Enrique Peña Nieto ni el gobernador Héctor Astudillo han tenido “capacidad ni voluntad para gobernar bien y resolver el problema de la violencia”.
La marcha partió después de las 11 de la mañana del parque Margarita Maza de Juárez, al norte de la ciudad, y llegó al zócalo. Al frente, sobre la caja de una camioneta, se mostraba una figura de cartón con el rostro del gobernador Héctor Astutillo Flores a la que le colocaron la leyenda: “Ni orden ni paz”.
La marcha fue también con motivo del 28 aniversario de la fundación del PRD, que fue el 5 de mayo pasado, y las dirigencias nacional y estatal aprovecharon para hacer un llamado a la unidad de las izquierdas a propósito de las elecciones presidenciales de 2018, pero sin condiciones y sin anteponer intereses de personajes ni grupos, dijo Alejandra Barrales en el mitin.
Barrales Magdaleno dijo en el mitin que también estaban allí para expresar su solidaridad con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos, sin que haya mencionado que éstos son de la Normal Rural de Ayotzinapa y que desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
“Estamos aquí para hacer patente también nuestra solidaridad con los familiares de los casi 3 mil asesinados, que van del año pasado a la fecha en Guerrero, pero estamos sobre todo aquí porque en el PRD no podemos perder la capacidad de asombro y no podemos permitir que todas estas vidas humanas solamente se conviertan en cifras”, dijo.
Agregó que no es casualidad que Guerrero sea uno de los estados más violentos del país, porque es el tercer estado más pobre a pesar de su riqueza natural. Denunció que los niños y jóvenes se convierten en rehenes de la delincuencia porque no tienen otra alternativa.
Añadió que por estas circunstancias “el pueblo de Guerrero y de México nos necesita”, pero dijo que muchos desde fuera presagian y trabajan para que al PRD le vaya mal, “les queremos decir que no vamos a claudicar, no se les va a hacer, hay PRD para rato, porque la gente nos necesita y vamos a asumir nuestro papel de frente al pueblo”, anunció.
La líder nacional reconoció que en ese partido se han cometido errores y fallas, “pero ¿qué sería de Guerrero y de México si no existiera el PRD en este país?”, se preguntó y agregó: “Hay muchas razones para que el PRD siga presente”.
Alejandra Barrales admitió casi al final de su discurso que la clase política no le ha sabido responder a la ciudadanía, “la gente tiene razón, gobiernos van y gobiernos vienen y la situación no cambia para la gente”.
Añadió que en el PRD analizan esta situación “pero no para buscar culpables, para buscar quien nos lo pague, tenemos que reflexionar para corregir, para rectificar y recuperar la confianza de la gente, porque estoy segura que vamos a recuperar el gobierno de Guerrero”.
Dijo que esto va a ocurrir “porque por desgracia el PRI está haciendo las cosas mal, estoy segura que vamos a recuperar Guerrero porque para desgracia de los guerrerenses el gobierno está haciendo mal las cosas. No le está respondiendo a la gente y eso nos da mucha pena, porque la que lo paga es la gente y no queremos que eso suceda, pero lamentablemente hoy las cosas están así”.
Destacó que el PRD va a recuperar el gobierno de Guerrero “porque estamos otra vez en la calle, porque estamos otra vez levantando la voz”.
Después, a propósito de la próxima elección presidencial de 2018, y en alusión al aspirante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta del CEN del PRD aprovechó parta enviar un mensaje y demandó “que nos dejemos de egos, que nos dejemos de siglas, que antepongamos el interés de México, que actuemos con humildad, que no se trata de llamar a un partido y sumarse a otro partido, se trata de cerrar filas por México”, dijo.
Barrales Magdaleno terminó su mensaje con un llamado “para buscar la unidad, la alianza, para que vayamos a construir un proyecto, en un frente ciudadano, y después del proyecto nos pongamos de acuerdo sobre quién puede encabezar ese proyecto”.
Porque arengó que México no puede ser el proyecto de una sola persona, “México no puede ser el proyecto de un solo partido, México es diverso, plural y requiere de todos, del PRD”, y también advirtió que el PRD “va a ser un partido decisorio para ganar la presidencia de la República en 2018, de eso no tengo la menor duda”, dijo.
En seguida volvió a arremeter contra Morena y su aspirante presidencial, cuando dijo: “Nos están invitando a claudicar, cuando nos están invitando a aceptar que nuestro partido puede desaparecer, yo solamente les pregunto por qué si de verdad nuestro partido no tiene esa presencia que advertimos, por qué todo el tiempo están hablando del PRD y unos y otros nos llaman para hacer alianzas y cerrar filas”.
Ella misma se respondió. Dijo que eso ocurre porque aun en el escenario más conservador “el PRD va a ser decisorio, pero no solamente para ganar la presidencia, sino para cambiarle el rumbo a este país”, concluyó.

En Guerrero se ha regresado al pasado: Beatriz Mojica

Antes había hablado la secretaria general del CEN del PRD, la ex candidata a la gubernatura de Guerrero, Beatriz Mojica Morga. Ella dijo que en Guerrero se ha regresado al pasado, porque se están matando a parredistas como hace 28 años, cuando se fundó el PRD, “veníamos a las marchas a Chilpancingo y no sabíamos si íbamos a regresar a nuestros pueblos”, dijo.
Destacó que en este tiempo, de 800 perredistas que han sido asesinados, de 600 no hay resultados en las investigaciones, como en el caso del más reciente del secretario del CEE, Demetrio Saldívar Gómez.
La dirigencia perredista mencionó los nombres de los perredistas asesinados en Guerrero y pidió a los asistentes que gritaran “justicia”.
La ex aspirante a la gubernatura, que compitió con Héctor Astudillo Flores, pidió al gobernador “que deje de mirar al pasado” en cuanto a la violencia, porque dijo que él se dio un plazo “y ahora no hay excusas”.
Acusó también que algunos de sus funcionarios, como el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, y el fiscal Javier Olea Peláez, promueven “la división y el encono” y que la descalificación permanente es la respuesta de sus funcionarios, a quienes les exigen justicia.
También le dijo al gobernador que “exigir justicia no es politizar”, en referencia a las declaraciones de Héctor Astudillo Flores, quien acusó que la dirigencia del PRD estaba politizando el asesinato de Saldívar Gómez.
La secretaria general perredista también aclaró “que no estamos aquí para medir fuerzas con nadie, estamos para exigir justicia y porque los familiares de los 4 mil muertos (en el gobierno de Héctor Astudillo) exigen que alguien alce la voz”.
La perredista guerrerense dijo que el actual gobierno de Héctor Astudillo ha fracasado y que debe renunciar.
Otro de los que hablaron en el mitin fueron el coordinador de los diputados del PRD en el Congreso de la Unión, Francisco Martínez Neri, quien dijo que vino a solidarizarse con los perredistas de Guerrero “porque no queremos más muertos”, y aseguró que aquí se vive una descomposición social y que quienes gobiernan tienen que irse del poder, “porque este estado necesita de dirigentes lúcidos”. Dijo que ni el presidente Enrique Peña Nieto ni el gobernador Héctor Astudillo han tenido “capacidad ni voluntad para gobernar bien y resolver el problema de la violencia”.

Es la hora de construir acuerdos, dijo Evodio Velázquez

En el mitin también habló el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, como representante de los alcaldes perredistas del país.
Se pronunció por la “unidad de los mexicanos”. Dijo que este es el momento idóneo para hacer un llamado enérgico y respetuoso a los partidos de izquierdea, para construir los acuerdos que necesita el país y el estado.
Añadió que esta es la oportunidad para vencer a los verdaderos adversarios, que son la pobreza, la marginación, la desigualdad, la inseguridad y violencia en el estado. Además, propuso construir un proyecto por encima de los intereses de partido y de personas.
La marcha comenzó a las 11 de la mañana y el mitin terminó después de la 1 de la tarde, ya cuando másde la mitad de los asistentes se habían retirado, debido al candente sol, así como porque la mayoría fueron traídos de distintos lugares de fuera de la capital y tendrían que abordar los vehículos en los que fueron trasladados.