EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Nada obliga al PRS a devolver lo que compró con prerrogativas: CEE

El presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), Emiliano Lozano Cruz informó que el Partido de la Revolución del Sur (PRS) ya presentó su informe anual de los recursos públicos que ejerció en 2005 y dijo que la ley no obliga a que un partido que haya perdido su registro regrese los bienes adquiridos con recursos … Continúa leyendo Nada obliga al PRS a devolver lo que compró con prerrogativas: CEE

Jesús SaavedraChilpancingo

Mayo 23, 2006




El presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), Emiliano Lozano Cruz informó que el Partido de la Revolución del Sur (PRS) ya presentó su informe anual de los recursos públicos que ejerció en 2005 y dijo que la ley no obliga a que un partido que haya perdido su registro regrese los bienes adquiridos con recursos públicos, aunque consideró que se debe legislar al respecto.
El PRS tenía como plazo hasta el 12 de mayo para presentar su informe financiero anual sobre el millón 892 mil pesos que ejerció en 2005 y como no cumplió con esa obligación se acreditó una sanción de 70 días de salarios mínimos, unos dos mil pesos y se le emplazó para que en un plazo de diez días presentara su informe.
Lozano Cruz dijo que ayer el PRS ya presentó su informe financiero anual, y reconoció que ese partido no está obligado a regresar los activos que adquirió con recursos públicos.
Consideró que ese es un vacío que existe en la ley que se debe atender, “el PRS perdió su registro, sin embargo, ya presentó sus informes financieros de gastos ordinarios de 2005, pero la ley no contempla ninguna sanción, respecto a aquellos bienes adquiridos con las prerrogativas, hay una laguna electoral en ese sentido”.
Dijo que será necesaria una reforma para que se tipifique en el Código Electoral para que todos los partidos que pierdan su registro devuelvan los bienes adquiridos con las prerrogativas, “los partidos están obligados a entregar un inventario de los bienes, si envían esa información, le corresponde al CEE y a la Comisión de Fiscalización revisar esa documentación”.
Sin embargo, Lozano Cruz dijo que las modificaciones más necesarias a la ley electoral se refieren a “empatar las elecciones para que se ahorre un 40 por ciento de recursos