EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

No fueron al primer informe de Evelyn por el caso Totolapan, confirma el PRD

Lamenta Alberto Catalán que a tres semanas del asesinato del alcalde Conrado Mendoza no exista un acercamiento con la gobernadora para tratar el relevo en el municipio

Octubre 19, 2022

El dirigente estatal del PRD Alberto Catalán es entrevistado por reporteros Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del PRD, Alberto Catalán Bastida, confirmó que el grupo parlamentario y la dirigencia no acudieron al informe de la gobernadora Evelyn Salgado porque no tienen respuesta del Ejecutivo para reunirse y hablar de San Miguel Totolapan, en donde no tienen claridad de si van a respetar que sea un perredista el nuevo alcalde, tras el asesinato de Conrado Mendoza.
En declaraciones antes de la conferencia de prensa del aspirante la Presidencia y ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, Catalán Bastida confirmó que “fuimos invitados, pero decidimos no asistir toda vez que hasta estos momentos no hemos tenido una reunión con el Ejecutivo”, a pesar de que el lunes de la semana pasada la pidieron por escrito “con carácter de urgente, para ver, conocer, discutir la ruta política que tenemos que plantear nosotros y conocer cuál es la que ellos están planteando respecto a San Miguel Totolapan”.
El perredista dijo que quieren recordarle a la gobernadora que “el municipio era o es un municipio que era gobernado por el PRD, conocimos de las intenciones de un personaje de Morena de levantar la mano” y que por ese motivo tienen también la incertidumbre de que exista la intención de designar como alcalde a alguien ajeno al PRD.
Lamentó que ya hayan transcurrido tres semanas de la masacre de 20 personas y que no exista un acercamiento con la gobernadora y criticó de nuevo las declaraciones del secretario general de Gobiuerno, Ludwig Reynoso Núñez quien después de los hechos llamó a los partidos a reflexionar respecto a quiénes son sus candidatos a cargos de elección popular para no postular a quienes pudieran tener vínculos con grupos criminales, y a pesar de que no mencionó al PRD, este partido se dio por aludido.
Explicó que además del documento que enviaron a Evelyn Salgado también tuvieron comunicación con el jefe de la Oficina de la gobernadora, quien les planteó que la reunión se realizara después del informe, por lo que siguen a la espera de una fecha. Por lo pronto dijo que están platicando con los dirigentes de los grupos y “los referentes municipales” en San Miguel Totolapan sobre los escenarios.
Y el grupo parlamentario decidió no asistir al informe en “solidaridad” con el partido.
Catalán también señaló que no ve ningún “motivo o razón” por el cual la gobernadora no presentó su informe ante el pleno del Poder Legislativo: “creo que hay garantías por parte de las fracciones” y que tal vez lo que trató de evitar fue escuchar las posturas sobre las “asignaturas pendientes que se tienen como es el caso de la seguridad, un tema muy delicado que no han querido afrontar de manera directa”.
Se le preguntó si ya hablaron con el alcalde suplente de Conrado Mendoza Almeda. Respondió sin dar detalles que en su momento él tendrá que informar por escrito al Congreso local sobre su decisión de no asumir el cargo, pero antes es necesario hablar con la gobernadora sobre el tema: “estamos esperando y en cuanto tengamos claridad en la ruta que debamos tomar pues haremos los trámites correspondientes”.
Se le preguntó si la decisión del suplente depende de lo que pudieran hablar con la gobernadora, pero no quiso precisar, “tendríamos que platicarlo, verlo con él, no puedo yo opinar al respecto porque es una decisión muy personal y creo que hay que respetar eso”.

El ataque fue a un equipo político

Después señaló que la intención es que la “propuesta surja de los propios compañeros militantes de allá en el municipio”. De si el PRD tiene estructura allí, dijo “sí hay estructura, lamentablemente esta masacre fue enfocada a un grupo político, pero hay otros compañeros que quedan, que son parte del equipo del PRD, y es con ellos con quienes estamos teniendo acercamientos y pláticas buscando tener una propuesta que surja desde ahí”.
Se le preguntó cuántos perredistas murieron en el ataque del 5 de octubre. Aunque no precisó el número comentó que salvo los policías, el menor de edad y el hombre que vendía helados, todos los muertos eran parte del equipo del alcalde, quienes tenían cargos en gobierno municipal y eran militantes.
Advirtió que defenderán el gobierno municipal para el partido “creo que es lo que nos corresponde, el PRD fue a competir en el proceso electoral, llevó una planilla que los ciudadanos decidieron que fuera esa planilla quiénes los representarán en el municipio… creo que tendría que respetarse la voluntad del pueblo”.
El dirigente no quiso mencionar los nombres de las propuestas que ya tienen como partido para ocupar este cargo, sin embargo ya los tienen, “los estamos procesando, obviamente es una situación delicada” y pedirán que quien lo asuma tenga “las garantías de seguridad que requieren”.
Debido a que no se ha detenido a nadie por esos hechos “entendemos que los que cometieron este crimen siguen libres”.