EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

No tendrían que afectar los acuerdos entre partidos que Badillo presida la Mesa: Yoloczin

No se ha planteado de manera formal y podría ser una “jugada de Morena” para presidir este órgano y la Jucopo, asegura Héctor Apreza del PRI. Mientras que García Gutiérrez del PRD, dice que se trata de una intención “disfrazada” para “tener el control total”

Junio 12, 2023

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, del partido Morena, afirmó que los acuerdos entre los grupos parlamentarios y representaciones de los partidos en el Legislativo, no tienen porqué ser afectados por el “supuesto” de que Joaquín Badillo Escamilla podría presidir la Mesa Directiva.
A Yoloczin Domínguez se le preguntó por lo dicho por el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien afirmó que la posibilidad de que Joaquín Badillo sea el próximo presidente de la Mesa Directiva no se ha planteado de manera formal y podría ser una “jugada de Morena” para presidir este órgano y la Junta de Coordinación, por lo que el grupo morenista podría en riesgo los acuerdos que se han logrado.
Sobre este mismo tema, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Raymundo García Gutiérrez, señaló que se trata de una intención “disfrazada” para argumentar que es otro partido y así “tener el control total”, pero destacó que el “estilo” de Badillo Escamilla “podría generar confrontación”.
En declaraciones telefónicas, Yoloczin Domínguez afirmó que no se ha hablado de la renovación de la Mesa Directiva, la cual tendría que realizarse esta semana, antes de que concluya el periodo ordinario, “son acuerdos políticos que se deben de llevar ante el pleno” y que esto no tendría “que fracturar ninguno de los temas que hemos sacado de manera exitosa”. Aseguró que eso se ha logrado porque se ha escuchado y respetado a todas las voces en la Junta de Coordinación.
Se le preguntó si, entonces, la salida de Joaquín Badillo no es una “maniobra política de Morena” para presidir ambos órganos en el Congreso local, pero evadió responder de forma concreta y señaló que este grupo parlamentario no ha llevado el tema a la mesa de la junta.
Dijo que respeta la decisión de Badillo Escamilla, de separarse de Morena y sumarse al PVEM, al tiempo que recordó que la ley establece que el partido que preside la Junta de Coordinación no puede dirigir también la Mesa Directiva.
“El Verde Ecologista no es Morena, el Verde es un partido completamente aparte, es otro partido. Las decisiones que tomen ellos como fracción serán a título de ese partido”, dijo Yoloczin Domínguez.
Insistió también en que no es un tema que ya esté en la discusión, por lo que cualquier señalamiento al respecto sería adelantado. Pero se le recordó que en el documento donde Badillo informa que deja el grupo parlamentario de Morena, para luego sumarse al PVEM, señala que se trata de una decisión de los partidos que conforman la alianza “Unidos(sic) Hacemos Historia”, es decir Morena, PT y PVEM, y si entonces a ella no se le informan de estas importantes decisiones.
Pero Yoloczin Domínguez insistió en que las decisiones que se toman por parte de los diputados, son “a título de los partidos que se representan”.
Por su parte, Raymundo García señaló que “en política nadie se mueve si no hay un interés de por medio, entonces, aquí el diputado Badillo ve la posibilidad de poder presidir la Mesa Directiva”, pero consideró que no es lo más viable.
Incluso, el perredista soltó que existiría la misma posibilidad de presidir la Mesa Directiva si algunos diputados del PRD se “pudieran” mover a la representación parlamentaria del PAN.
Recordó que este lunes tienen reunión de la Junta de Coordinación y que lo hablarán, porque consideró que con el escenario que se está generando, de que Joaquín Badillo sea presidente de la mesa por el PVEM, “al PRD pues también se le abre la posibilidad de que pudiera registrar, anotarse para participar” por la presidencia.
En la reunión de hoy dijo que plantearán la revisión de “los sustentos” legales para presidir la Mesa Directiva, “lo cierto es que no está claro, no está bien definido que se deba quedar el Verde”, y recordó que la definición es un acuerdo político entre las fuerzas.
García Gutiérrez recordó que el partido que preside la Junta de Coordinación no puede ser el mismo que presida la Mesa Directiva, “aunque aquí lo están disfrazando, y argumentando que es otro partido afín. Entonces, es una maniobra política y jurídica para tener el control total”.
Por ello, consideró que si lo que se pretende en el poder Legislativo es “que se sigan construyendo y transitando bajo el acuerdo que ya hemos construido, entonces, no podría presidir la Mesa Directiva el Verde”.
También se le preguntó al coordinador del grupo parlamentario del PRD su opinión sobre Joaquín Badillo como la propuesta a presidir la mesa, después de señalar que es amigo de todos y que pasó por el PRD, como candidato a la alcaldía de Acapulco, y recordó que tiene “su estilo” y que “nos quiere corregir, nos quiere dar cátedra”, dijo en referencia a la discusión que tuvieron en el pleno con el morenista, además, recordó “los señalamientos directos contra un compañero nuestro”, dijo de cuando a Bernardo Ortega Jiménez, al que increpó haciendo referencia a la actividad criminal de uno de sus hermanos.
Estos hechos, recordó Raymundo García, generaron que en al menos dos ocasiones los diputados perredistas y priistas le hicieron vacío a Joaquín Badillo cuando subía a tribuna, y que luego el morenista se disculpara, “trae su estilo, y consideramos que ese estilo no le podría servir a la presidencia de la Mesa Directiva. Podría haber confrontación”.