EL-SUR

Sábado 14 de Junio de 2025

Guerrero, México

Política  

No toca al Congreso sancionar cuentas públicas de alcaldes, dice Jacinto González

El líder de Morena pide agotar procesos administrativos en la aclaración de cuentas, en relación al anuncio del diputado Joaquín Badillo contra Abelina López y los ex ediles de Chilpancingo e Iguala. “No vamos a permitir que se haga escarnio de los compañeros del movimiento”, dice

Abril 18, 2025

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, consideró que se debe agotar todo el procedimiento legislativo y de la Auditoría Superior del Estado (ASE), referente a las comprobación de las cuentas públicas, para evitar el “escarnio” en contra integrantes de su partido señalados por presuntas irregularidades, como el caso de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez ,y la ex edil de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
En declaraciones a El Sur, el diputado morenista, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, Joaquín Badillo Escamilla, anunció que López Rodríguez, Hernández Martínez y el priista David Gama Pérez, ex edil de Iguala, tenía irregularidades en sus cuentas públicas del 2022 por 30, 40 y 50 millones de pesos respectivamente, por lo que ya se consideraba proceder administrativamente en su contra.
Al respecto, vía telefónica, González Varona consideró que deben conocerse todos los procesos, cómo van, su situación, y con base en eso emitir opiniones, “yo creo que las sanciones administrativas no las ejecuta el Congreso, lo que hace el Congreso es regresarlos a la Auditoría, para que sea dicho órgano la que envíe a los tribunales y sean ellos los que analicen y en su caso dictamen a favor o en contra del ente fiscalizable”.
“No debemos apresurarnos a decir, porque sí, leí la declaración de los diputados, y la tarea de los diputados es legislar y analizar en comisiones los informes, pero al final quien decide es el Tribunal de lo Contencioso Administrativo”.
El dirigente de Morena, quien en la pasada legislatura presidió la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE), consideró que las irregularidades no son sólo de López Rodríguez ni de Hernández Martínez, sino de muchos alcaldes que no integran bien sus informes y sus cuentas públicas, “y eso les hacía acreedores a varias observaciones y juntándose se juntan cientos de pesos en falta de contratos, pólizas o credenciales”.
“No es un asunto de bote pronto, hay que solventar primero si te dan los tiempos, y después si no solventan viene la sanción administrativa. Si no cumples con la sanción administrativa ahora sí viene lo penal. Creo que deberíamos orientar más a que los alcaldes cumplan con los procesos administrativos”.
González Varona mencionó que sin terminar el proceso administrativo y considerando que las irregularidades pueden ser por falta de documentos, “no vamos a permitir que se haga escarnio de los compañeros del movimiento, creo debemos conocer todos los procesos, cómo van y con base en eso debemos emitir nuestras opiniones”.
Ante la negativa de López Rodríguez, de presentar a la ASE la documentación referente a los 898 millones ejercidos en el 2023, por considerar que al ser un presupuesto federal el órgano indicado para auditarlos es la Auditoría Superior de la Federación (ASF), González Varona mencionó que si la alcaldesa cree que es la ASF la encarga de revisar su cuenta pública, debe conocer “bien los reglamentos para que no vaya a cometer alguna pifia y después se acumulen más sanciones”.
“Le pediría a la alcaldesa que revise bien los procesos administrativos, que revisen bien los procesos fiscales para evitar este tipo de cuestiones”.