EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Nombran presidente del Tribunal Superior a un magistrado con un año de nombrado

Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo   A un año de su nombramiento como magistrado, el ex juez de lo penal Edmundo Román Pinzón fue elegido ayer por unanimidad como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado (TSJ), y fue presentado ayer en conferencia de prensa por el actual titular Raúl Calvo Sánchez. En … Continúa leyendo Nombran presidente del Tribunal Superior a un magistrado con un año de nombrado

Abril 25, 2006

Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo

 

A un año de su nombramiento como magistrado, el ex juez de lo penal Edmundo Román Pinzón fue elegido ayer por unanimidad como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado (TSJ), y fue presentado ayer en conferencia de prensa por el actual titular Raúl Calvo Sánchez.

En sesión privada, 18 magistrados votaron en favor de su colega que apenas en abril del año pasado fue nombrado magistrado por el Congreso local a propuesta del gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo, y ejercerá a partir del 1 de mayo próximo en sustitución de Calvo Sánchez, quien después de seis años dejará este cargo un día antes.

La decisión confirmó lo que se publicó en El Sur a principios de este mes, cuando fuentes conocedoras de lo que pasa dentro del Poder Judicial del Estado informaron que Torreblanca maniobró con el abogado veracruzano, Raymundo Melgarejo con el propósito de lograr una mayoría en el TSJ con magistrados “a modo” para relevar a Calvo Sánchez.

Al respecto, el presidente electo por un año, Edmundo Román dijo que se propone “restablecer la relación con el Ejecutivo” y que buscará limpiar ante la sociedad la imagen que se tiene de los integrantes del Poder Judicial porque “no somos lo que piensan que somos”.

En la conferencia de prensa que se efectuó en la sala de su oficina, a pregunta expresa Calvo Sánchez afirmó que a pesar de que “todo mundo” conoció la noticia en el sentido de que su salida fue fraguada por el Ejecutivo estatal y de que en su lugar arribaría Edmundo Román, lo que ocurrió en el pleno del TSJE “es otra cosa”.

Insistió en que el acuerdo fue unánime y ningún magistrado se manifestó en contra porque “pensamos en lo que le conviene” al Poder Judicial.

Dijo asimismo que no hubo presiones y señaló que la “capacidad profesional” y las “virtudes” de Román fueron los factores que convencieron a los magistrados para solicitarle que asumiera la presidencia del Poder Judicial por un periodo de un año. “Por el bien del tribunal”, dijo otra vez.

Negó que la sesión de ayer haya sido un acto para legitimar lo que ya era un hecho y reiteró que fue una votación unánime de los magistrados. “No fue un acto de simulación, sino una señal de que estuvimos de acuerdo en la propuesta que hizo la magistrada, Lambertina Galeana Marín”, dijo Calvo.

En tanto, el nuevo presidente del TSJ negó que su designación fuera planeada por Torreblanca, sin embargo dijo que “es lógico que antes de esta elección hubo planteamientos previos sobre quién conviene o quién no y finalmente aquí se resolvió por unanimidad”.

Afirmó que este cambio busca restablecer la relación con el Ejecutivo y limpiar la imagen que tiene la sociedad de los jueces y magistrados del TSJ.

Como despedida, Calvo recordó que durante su periodo se incrementaron los salarios para los magistrados, jueces y personal jurisdiccional, no así los del personal administrativo, que así se quedarán en este ejercicio fiscal porque el pago de salarios caídos a algunos magistrados y jueces que fueron reinstalados, así como el pago del retiro y la pensión de tres magistrados causó un impacto negativo en el presupuesto del Tribunal.

Román, por su parte, se abstuvo de hablar sobre la situación financiera, pues justificó que de ese tema hablará después de que tome posesión de manera oficial.a