“El caso está abierto, no se ha cerrado y nosotros como partido tendremos que mandarlo a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y serán quienes emitirán la determinación sobre la afiliación”, dice en conferencia de prensa el secretario de Organización del CEE, Jonathan Márquez Aguilar
Abril 01, 2025
José Miguel Sánchez
Chilpancingo
Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, informaron que el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa les solicitó revisar la posible afiliación al partido de ex perredistas, integrantes de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), cercanos al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
En una conferencia de prensa, en un restaurante del sur de Chilpancingo –en la que estuvo presente la secretaria General, Yesenia Salgado Xinol–, el secretario de Organización, Jonathan Márquez Aguilar, el secretario de Comunicación, Emmanuel Gutiérrez Andraca, y consejeros de los distritos 5 y 6, se informó sobre el proceso de afiliación por el que pasa Morena, en el que tienen como meta afiliar a 300 mil personas al padrón estatal.
Al cuestionarlos sobre la eventual afiliación a Morena de ex perredistas de IPG, que lidera el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, después que estos se reunieran con el presidente estatal, Jacinto González Varona, los líderes morenistas atajaron que las afiliaciones son libres, pero pueden ser impugnadas ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) si un militante así lo considera.
Explicaron que cualquier persona que quiera ser parte de Morena puede hacerlo, pero tiene que “respetar los postulados y principios” del partido.
El secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, Emmanuel Gutiérrez Andraca precisó que cualquier persona es libre de afiliarse a Morena, pero la CNHJ es quien determina si afilian a personajes cuestionados en la política.
Márquez Aguilar destacó que el Artículo 47 de los estatutos de Morena, indica que “es responsabilidad de Morena admitir y conservar a personas que gocen de buena fama política, fama pública, practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación”.
Reveló que integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa solicitaron que la CNHJ revisaran la afiliación de los ex perredistas cercanos al ex gobernador; ya que se argumenta que el caso de la desaparición de los 43 normalistas continúa abierto y en proceso de investigación.
“Nosotros tenemos una petición del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, en donde nos dicen, que en el caso de la afiliación necesitamos que se revise el tema”, dijo Márquez Aguilar, y adelantó que enviarán el caso a la CNHJ.
“El caso (Ayotzinapa) está abierto, todavía no ha cerrado y nosotros de manera institucional como partido tendremos que mandarlo a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y ellos serán quienes emitirán la determinación sobre la afiliación”.
Indicó que en los casos donde haya controversia, se puede impugnar la militancia a petición de partes para que sea la CNHJ la encargada de decidir si se les admite o rechaza la afiliación.
Sobre la campaña nacional de afiliación Salgado Xinol, comentó que comenzó en enero y concluirá en diciembre y ya visitaron los ocho distritos electorales federales para afiliar a simpatizantes y militantes “y tener una estructura más sólida”, ya que explicó, la afiliación que se llevó a cabo en el 2022, tuvo inconsistencias principalmente porque algunos documentos no pudieron ser ingresados al sistema.
El secretario de Organización, aseguró que Guerrero está dentro de los 10 estados con el mayor número de afiliados y a nivel circunscripción llevan el primer lugar, lo que se traduce en una amplia aceptación que tiene el partido en el estado.
Salgado Xinol agregó que aún no les turnan la resolución por la que la CNHJ le devolvió la militancia a la ex alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, por lo que desconoce en qué términos será su reincorporación a Morena.