EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Piden diputados en la Permanente investigar y sancionar irregularidades en el Zoochilpan

Rosalba Ramírez García Chilpancingo La Comisión Permanente del Congreso realizó su sesión ordinaria en el hotel Holiday Inn, tras que la sede fue tomada por trabajadores. Ésta fue de trámite y no fue transmitida por ninguno de los medios institucionales, a pesar de que las sesiones deben ser públicas, por lo que la información que … Continúa leyendo Piden diputados en la Permanente investigar y sancionar irregularidades en el Zoochilpan

Febrero 09, 2023

El secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso, Andrés Orozco Pintos y la subdirectora de Recursos Humanos Avilés Rodríguez, en conferencia de prensa la tarde de ayer para responder a señalamientos del sindicato que cerró las instalaciones Foto: Lenin Ocampo Torres

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La Comisión Permanente del Congreso realizó su sesión ordinaria en el hotel Holiday Inn, tras que la sede fue tomada por trabajadores. Ésta fue de trámite y no fue transmitida por ninguno de los medios institucionales, a pesar de que las sesiones deben ser públicas, por lo que la información que se conoce es solamente por boletines.
En la sesión se habló de las irregularidades en el zoológico de Chilpancingo Zoochilpan. La Mesa Directiva dio lectura a un documento del diputado del PVEM Manuel Quiñónez Cortés, en el que pidió garantizar el respeto a la vida de las especies animales que están bajo el resguardo de este parque.
El Zoochilpan, dijo en su escrito, debería ser un santuario para la protección, el buen cuidado, manejo, conservación y reproducción de las especies animales, pero “por crudo que se escuche”, resultó ser un “matadero y negocio de personas sin ética profesional y sin conciencia”.
Finalmente exigió a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias “y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables”.
El diputado priista Rafael Navarrete Quezada intervino respecto al manejo inadecuado de animales, lo que constituye “no solamente faltas administrativas, sino también inobservancia y violaciones a las disposiciones del derecho positivo vigente y a las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de Guerrero”.
El priista también exigió una investigación a fondo que permita saber qué pasó y qué está pasando en el Zoochilpan “emplazándolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos”.
La diputada priista Gabriela Bernal Reséndiz propuso incorporar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito de la administración pública, para el libre ejercicio de la función, la toma de decisiones y el acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en pie de igualdad con los hombres, estableciendo medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia política en la administración pública del estado y sus municipios.
Y la morenista Jessica Alejo Rayo propuso una adición al artículo 170 Bis del Código Penal del estado para sancionar la elaboración y posesión de medicamentos clonados, alterados o caducados con fines de venta, comercialización y distribución de manera directa o en establecimientos no autorizados, con penas de 3 a 8 años de prisión.
De Morena, Angélica Espinoza García propuso reformas y adiciones al artículo 35 Bis de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado para incorporar a las artesanías guerrerenses dentro de los programas prioritarios de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, que propicie la atención integral de toda la cadena de producción que integra la difusión, promoción y salvaguarda de esta actividad representativa de Guerrero.
Otro morenista, Osbaldo Ríos Manrique, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categoría referente a género y diversidad sexual, dirigida a personas jóvenes con liderazgo que promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminación de forma activa, las desigualdades y estigmatización de grupos vulnerables.
La Permanente desechó la iniciativa de ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Coyuca de Benítez, por no estar debidamente justificada ni existir un diagnóstico que fundamente su creación.