EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Política  

Preparan en el Congreso cambios a los requisitos para crear nuevos municipios

Los promotores de cuatro nuevas demarcaciones confían en que las modificaciones beneficien a sus proyectos, dice Pánfilo Sánchez

Carlos Navarrete RomeroChilpancingo

Agosto 02, 2016

Existen en el Congreso local tres iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre de Guerrero, que plantean flexibilizar los requisitos para la creación de nuevas demarcaciones, informó Pánfilo Sánchez Almazán, uno de los gestores de cuatro nuevos municipios.
Sánchez Almazán dijo también que el gobierno del estado sigue sin convocarlos para informarles los resultados del análisis que haría la Secretaría General de Gobierno a sus proyectos, lo que debió suceder a finales de junio.
Además indicó que en el curso de esta semana una comisión de los promotores se trasladará a Morelos para reunirse con los ciudadnos que lograron la aprobación del Con-greso para crear cuatro nuevos municipios indígenas, a fin de conocer su experiencia.
Consultado vía telefónica, Sánchez Almazán indicó que los promotores de cuatro nuevos municipios en la Costa Chica y la Montaña se reunirán el miércoles con asesores de la fracción del PRD en el Congreso local.
Se trata de Las Vigas, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Temalacatzingo, que pretenden desprenderse de San Marcos, Cuajinicuilapa, Malinaltepec y Olinalá.
Indicó que el encuentro será para conocer las tres iniciativas de legisladores de esa fracción que proponen reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Explicó que actualmente la ley establece que el mínimo de habitantes que se requieren para la integración de un nuevo municipio es de 25 mil, pero con la condición de que el municipio del que se separa se quede con igual número de habitantes.
Dijo que una de las iniciativas la planteó la diputada Yuridia Melchor Sánchez, que propone reducir ese mínimo a 15 mil, mientras que Raymundo García Gutiérrez propuso que la cifra sea de 12 mil habitantes.
La tercera iniciativa, comentó, es la que presentó la coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Erika Alcaraz Sosa, que plantea que los nuevos municipios puedan crearse aunque tengan una población menor a los 25 mil habitantes siempre y cuando se cumpla con el resto de los requisitos que establece la ley y exista el respaldo de las dos terceras partes de los diputados.
Sánchez Almazán dijo que la propuesta de Alcaraz Sosa es la más viable, sin embargo señaló que en la reunión del miércoles conocerán a detalle las iniciativas.
Adelantó que solicitarán a los asesores de los diputados que de las tres propuestas se haga una sola.
El pasado 25 de mayo, los promotores se reunieron con el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame. En ese encuentro el funcionario estatal se comprometió a que a más tardar a finales de junio esa dependencia presentaría un informe respecto a la viabilidad de estas demarcaciones, y en caso de que no hubiera impedimento para su procedencia el Ejecutivo promovería los proyectos ante el Congreso.
Al respecto, Sánchez Almazán denunció que no han sido convocados, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores a que se cumpla ese compromiso.
“No nos han convocado, por eso llamamos al gobierno del estado, nosotros queremos que se nos atienda y nos resuelvan, la gente se está desesperando. Lo que menos queremos es tomar acciones de presión, pero la gente se está molestando. Nosotros hemos sido flexibles y entendimos que era una nueva administración, por eso mismo le dimos la confianza, pero no hay avances”, dijo.
Informó que en la visita que hizo el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, a Acapulco hace unos días, se reunió con él porque en ese estado recientemente se aprobó la creación de cuatro municipios indígenas.
Explicó que el gobernador se comprometió a darles las facilidades para que se reúnan con los promotores de esos municipios a fin de que retomen sus experiencias e intenten replicarlas en Guerrero.
Pánfilo Sánchez recordó que los proyectos que se están impulsando en Guerrero también son para municipios indígenas, por lo que confió en que será una reunión productiva la que sostendrán en Morelos.
Dijo que tentativamente el jueves próximo estaría trasladándose una comisión a ese estado.