EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Reaparece desmejorado el obispo Rangel en la catedral de Chilapa; lo reciben con aplausos

“Estaba perdido y salió con vida gracias a sus oraciones. Bienvenido”, dijo el obispo titular de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González

Mayo 24, 2024

El obispo emérito Salvador Rangel responde con un saludo a los aplausos en su reaparición pública en una ordenación sacerdotal, ayer en la catedral de Chilapa; a su lado el obispo titular de la diócesis, José de Jesús González Foto:?Fotograma de una transmisión en vivo

Luis Daniel Nava

Chilpancingo

Con un semblante desmejorado y la voz lenta, el obispo emérito Salvador Rangel reapareció en una ordenación sacerdotal, ayer en la catedral de Chilapa.
“Estaba perdido y salió con vida gracias a sus oraciones. Bienvenido”, dijo el obispo titular de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González.
Sonrió, levantó la mano derecha para saludar. El público le dio un largo aplauso.
En la ceremonia participó durante 30 segundos, se retiró antes de que realizará la comunión por lo que no se le pudo entrevistar.
Su actividad pública se da 24 días después de que se informó de su desaparición en Jiutepec, y de su hallazgo en un hospital de Cuernavaca, Morelos, el lunes 29 de abril.
En la presentación de su transmisión en vivo, la página de Facebook de la Catedral de la Asunción de María Santísima de Chilapa posteó: “Ordenaciones Sacerdotales y Diaconales / 23 de mayo del 2024 / 11:00 horas. Preside: Monseñor Salvador Rangel Mendoza O.F.M (XIV Obispo Emérito De Chilpancingo-Chilapa)”.
Sin embargo, Salvador Rangel permaneció durante casi toda la ceremonia de más de dos horas en una silla detrás del altar principal. La misa especial para ordenar a cinco sacerdotes y tres diáconos la presidió el obispo José de Jesús González.
Minutos antes, los sacerdotes y diáconos realizaron una pequeña procesión cargando su nueva túnica. Salieron del seminario que se encuentra en una calle continua y se dirigieron a la catedral.
Detrás del altar ya se encontraba Salvador Rangel.
José de Jesús González agradeció a los sacerdotes, curas a punto de recibirse y familiares de toda la entidad, “gracias a los que vienen de lejos, su presencia nos impulsa”.
También se refirió a Salvador Rangel.
“Y luego gracias aquí a Monseñor Salvador Rangel Mendoza que está con nosotros después del susto que nos dieron, de que estaba perdido y que salió con vida y ahora está entre nosotros gracias a sus oraciones. Bienvenido”.
Durante las palabras de José de Jesús, Rangel Mendoza con las manos entrecruzadas al pecho se agachó y sonrió por unos segundos, luego levantó la mano derecha, luego la izquierda para saludar.
El público y el mismo obispo José de Jesús le dieron un largo aplauso.
Después de alrededor de dos horas de la ordenación, el obispo emérito les leyó con voz lenta y algo ronca a los nuevos presbíteros y diáconos:
“Acuérdate señor de tus hijos, los ordenados el día de hoy, presbíteros y diáconos y todos los aquí reunidos cuya fe y entrega bien conoces”.
“Por ellos y todos los suyos, por el perdón de los pecados y la salvación que esperan te ofrecemos y ellos mismos te ofrecen este sacrificio de alabanza a ti eterno dios vivo y verdadero”.
Su intervención duró 30 segundos.
El obispo emérito salió de la ceremonia minutos antes de concluir. Fue ayudado para caminar. El obispo titular José de Jesús González saludó a los reporteros presentes, pero se retiró. Las puertas de la sacristía, donde los domingos da declaraciones a la prensa, fueron cerradas.
El pasado lunes 29 de abril, el obispo Salvador Rangel fue reportado desaparecido. Fue visto por última vez el sábado 27.
Al siguiente día, el domingo 28, Rangel Mendoza tenía programado encabezar confirmaciones de niños y jóvenes en el templo de San José en Chilapa.
El mismo día que se informó de su desaparición, el obispo fue encontrado semi inconsciente en el hospital General Dr. José G. Parres, en Cuernavaca, Morelos.
Tres días después, el comisionado de Seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz, dio a conocer que el prelado habría sido ubicado en un hotel en Cuernavaca al que llegó de forma voluntaria acompañado, pero esta versión no ha sido sostenida con pruebas.
Esta declaración provocó un escándalo y burlas en las redes sociales.
El fiscal informó el 16 de mayo que el obispo emérito fue privado de la libertad y sometido a sustancias químicas, de las que se ha recuperado de manera paulatina.
Además, que se ha identificado y se busca a una persona relacionada con el caso.