EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Reclaman a Evelyn y a López Obrador falta de avances para encontrar a los 43 de Ayotzinapa

Participan colectivos de familiares de desaparecidos en el acto en Chilpancingo a 100 meses de la desaparición de los normalistas

Enero 27, 2023

Miembros del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso, de la CETEG y el Sutcobach en el mitin a 100 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Miembros del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso, de la CETEG y el Sutcobach reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que, a 100 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no hay avances para dar con su paradero.
Unos 40 manifestantes llegaron a las 11:30 de la mañana al antimonumento a los 43 en el monumento Las Banderas y bloquearon media hora un carril de la avenida Lázaro Cárdenas, donde realizaron un mitin. En esta actividad no participaron normalistas de Ayotzinapa ni padres de los 43 desaparecidos.
La integrante de la organización los Caídos del 60, Roberta Campos Adame reprochó que López Obrador no haya cumplido su palabra para dar con el paradero de los 43 normalistas y más de 100 mil desaparecidos que hay a lo largo y ancho de México.
Exigió a la gobernadora que pare la inseguridad en Guerrero y que se respeten los derechos humanos, porque padres, madres, hermanas y esposas siguen en un peregrinar para encontrar a los más de 3 mil desaparecidos en el estado.
Campos Adame tambien pidió a las autoridades que resuelvan la problemática de los trabajadores de distintas dependencias y escuelas.
El representante Colectivo de Familiares Desaparecidos Lupita Rodríguez, Narciso David Molina Rodríguez dijo que al cumplirse 100 meses de la desaparición de los 43 normalistas, se sabe que quienes participaron en la desaparición forzada fueron los poderes del gobierno y continúan participando al ocultar la verdad y no dar a conocer el paradero de los muchachos.
Reprochó a los diputados locales que no han aprobado la Ley en Materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero, que fue presentada el 4 de noviembre del año pasado, lo que refleja que no tienen altura de las circunstancias del problema que afecta a muchas familias.
Dijo que la ley de Declaración Especial de Ausencia que fue presentada al pleno en enero del 2019 no ha caminado ni revisado, y presentarán un amparo contra el poder ejecutivo y legislativo por la omisión.
Enl representante de la CETEG, Filemón Rojas, dijo a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que los colectivos, los padres de los estudiantes no se van a rendir y continuarán en la lucha, “para una madre al no saber de su hijo, es no tener vida, es no vivir, las autoridades se nos hace fácil decir estamos buscando, hay líneas de investigación, hay detenidos”.
A las 12 del día los manifestantes se retiraron de la transitada avenida Lázaro Cárdenas frente al antimonumento de los 43 y se restableció la circulación vial.