EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Política  

Se desata una disputa por el control de Morena tras intento de destituir a Jacinto

En el arranque de la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal se propone incluir la remoción del actual presidente del Comité Ejecutivo. Luego se informa en un presunto boletín oficial que fue re-movido por unanimidad de los presentes. González Varona desmiente la información y después lo hizo la presidenta del Consejo que difundió un comunicado con su firma señalando que la reunión continuará hoy

Mayo 19, 2025

El consejero Galdino Nava Díaz es entrevistado por reporteros a su salida de las oficinas estatales de Morena, ubicada en el barrio de San Antonio. A la derecha, Jacinto González Varona, en conferencia de prensa en el auditorio de la misma sede partidista estatal de Morena Fotos: Jessica Torres Barrera

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

La propuesta para destituir al presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, dividió al Consejo Estatal durante su quinta sesión ordinaria, celebrada la mañana de este domingo, en sus oficinas en Chilpancingo.
De acuerdo con un primer comunicado, emitido a las 6 de la tarde del domingo, la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán, informó que fue destituido el presidente del CEE de Morena por unanimidad de los consejeros presentes; mientras que González Varona, en una conferencia de prensa a la misma hora, negó la versión y argumentó que no hubo quórum ni se siguió el procedimiento establecido por su partido para tal fin.
La sesión estaba programada para las 10 de la mañana del domingo, pero inició una hora después, con la presencia de 76 consejeros y de acuerdo con el orden del día, difundido apenas dos días antes, se presentarían los lineamientos éticos de Morena aprobados hace dos semanas por su Consejo Nacional y los secretarios presentarían un informe de actividades.
Pese a que la presidenta del consejo afirmó en su comunicado que en la sesión se aprobó la destitución de González Varona, por unanimidad de los 46 consejeros presentes, éste aseguró que no fue así porque en el punto de la aprobación del orden del día el Consejo se declaró un receso, del cual no se ha regresado.
La sesión fue a puerta cerrada, lo que generó rumores en redes sociales: primero sobre la destitución inminente de González Varona y que su espacio lo ocuparía temporalmente la secretaria general, Yesenia Salgado Xinol. Otro rumor fue que el presidente estatal “secuestró” a los consejeros para evitar el desarrollo del consejo.

La propuesta

Lo que sería una sesión para ratificar los lineamientos éticos de Morena, aprobados en el Consejo Nacional hace 15 días, que prohíbe el nepotismo electoral, la reelección, las campañas anticipadas, el uso de camionetas blindadas y seguridad y ropa cara, se convirtió en una batalla por el control de Morena.
Dos posiciones antagónicas surgieron a raíz de la propuesta del consejero, y ex aspirante a dirigir ese partido en 2021, Galdino Nava Díaz, quien propuso agregar al orden del día, en asuntos generales, la discusión y votación sobre la destitución de González Varona, por considerar que viola los lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional.
Entonces, 35 consejeros cercanos a González Varona, al escuchar la propuesta hecha por Nava Díaz se retiraron, mientras que el resto, 46, son cercanos al senador Félix Salgado y del grupo que se formó tras el reparto de candidaturas en el proceso pasado, entre ellos, el propio Nava Díaz, la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel, que fueron los los que aprobaron incluir en el orden del día la propuesta de la destitución.
Entre los que se opusieron, estuvieron la ex diputada federal, Esther Araceli Gómez Ramírez; el ex alcalde de Tixtla, Moisés Antonio González Cabañas; el ex candidato a diputado federal, Marco Antonio Miranda; la diputada local Ana Lilia Botello Figueroa, la secretaria de la mujer del CEE, Maribel Santiago Arellano, y la secretaria de Finanzas del CEE, Karina Jiménez.

Entre los que votaron que se in-cluyera en el orden del día la destitución estaban el ex síndico capitalino, Guadalupe Jiménez Saucedo; el ex delegado con funciones de presidente del CEE, Cuauhtémoc Ney Catalán, quien pidió a la dirigencia nacional que designe a un interino. También, la secretaria general del CEE, Yessenia Salgado Xinol, y el secretario de Organización, Jonathan Márquez Aguilar, ambos muy cercanos a Félix Salgado Macedonio.
De acuerdo con el comunicado de la presidenta del consejo, Elsa Valencia, esta instancia aprobó la “revocación inmediata del nombramiento de Jacinto González Varona como presidente del Comité Ejecutivo Estatal”.
El comunicado, sin firma dijo que 46 consejeros presentes votaron de manera unánime a favor de la remoción, después de que en la sesión “se integró un punto adicional para el análisis, discusión y votación sobre la permanencia” de Jacinto González Varona y “tras deliberación, el Consejo Estatal resolvió, de manera legal, legítima y unánime, su remoción”.
Al salir del edificio de Morena, Nava Díaz dijo que González Varona incumplía los lineamientos que prohíben actos anticipados de campaña –en alusión a las decenas de bardas en todo el estado con la palabra “Jacinto”– camionetas de lujo blindadas y seguridad personal. Agregó que González Varona “no representa un factor de unidad”.

Niega Jacinto su destitución

A las 5 de la tarde, ante los rumores no oficiales de su destitución, González Varona ofreció una conferencia de prensa dentro de las oficinas de Morena. Informó que en la sesión no hubo quórum para aprobar su revocación.
Explicó, además, que la reunión no se clausuró y que no siguió los procedimientos para destituirlo, por lo que no son válidos los acuerdos. Señaló que Nava Díaz intentó colocar “de manera ilegal” en el orden del día su destitución.
“Nosotros decíamos que no era viable, se hizo el debate. Nosotros siempre hemos dicho que estamos abiertos al debate, pero nunca a la agresión. Para no caer en irre-gularidades, decidimos pedir un re-ceso a este consejo”, explicó Gon-zález Varona y mencionó que des-pués del receso, el consejo se rea-nudó, pero ya sin el quórum legal.
Explicó que para destituir a un dirigente estatal se requiere primero de una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, que ésta emita un dictamen y luego ponerlo a consideración del Consejo Estatal, para ser aprobado por las dos terceras partes de los consejeros, es decir, 73 de 98 que integran en total del consejo.
“En este caso llegaron 76 consejeros, se retiraron 35 y ya no volvieron”, sostuvo y atribuyó el intento de removerlo a intereses personales, pues aseguró que Nava Díaz no le “ha podido perdonar que le haya ganado la elección de dirigente estatal”.
Reiteró que el Consejo Estatal se declaró en sesión permanente y no han cerrado sesión, por lo que no hay acuerdo sobre su destitución. “Hay dirigente para rato”, aseguró.

Se retracta el Consejo Estatal

Después de asegurar que se aprobó de manera unánime la destitución, en un segundo comunicado, ya con la firma de Valencia, emitido después de las 9:30 de la noche, el Consejo Estatal informó que continúa en sesión permanente, “por lo tanto, los resolutivos finales serán dados a conocer una vez que concluyamos formalmente los trabajos correspondientes al quinto Consejo Estatal”.
En este segundo comunicado se indica que circularon boletines “no oficiales”, aún cuando el primero, que informaba sobre la destitución de González Varona, se difundió en los medios oficiales de Morena Guerrero, aunque fue borrado un par de horas después.
En este segundo comunicado, se informa también que los trabajos se reanudarán este lunes, a partir de las 4 de la tarde.
Norma Otilia Hernández Martínez y Sánchez Esquivel en-frentaron procesos internos y se les retiró su militancia en Morena, la cual les fue devuelta por los tribunales electorales.
Ambos, el año pasado, antes de iniciar el proceso electoral instalaron un plantón, junto con sus seguidores, afuera de las oficinas de Morena, para exigir la destitución de González Varona por presuntamente vender candidaturas y otorgarlas a ex perredistas y ex priistas.