EL-SUR

Jueves 06 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Se reúne el secretario de Educación con el arzobispo quien llama a “educar para la paz”

  El secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, se reunió ayer con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, quien le propuso que se fomente un concepto al que nombró “educar para la paz”. En declaraciones telefónicas, González de la Vega Otero relató que la reunión se llevó a cabo en … Continúa leyendo Se reúne el secretario de Educación con el arzobispo quien llama a “educar para la paz”

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Julio 05, 2016

 

El secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, se reunió ayer con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, quien le propuso que se fomente un concepto al que nombró “educar para la paz”.
En declaraciones telefónicas, González de la Vega Otero relató que la reunión se llevó a cabo en “una oficina”, sin precisar si de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y que durante el encuentro le explicó a Garfias Merlos todo lo relacionado con la reforma educativa.
“Había unas cosas que me parecía importante informar, coincido con él (Garfias Merlos) en que nos hace falta mayor información en términos de lo que representa la reforma (educativa), nos concretamos en un concepto que reconocemos y haremos lo propio por impulsar, es un concepto a que él le llama ‘educar para la paz’”, abundó.
Dijo que acordó volver a reunirse con Garfias Merlos para poder analizar de qué forma se desarrollará de manera académica el concepto que propuso el arzobispo, de “educar para la paz”, aunque no precisó en qué consiste, añadió que se trata de un término “cien por ciento de él”, para que permita el avance educativo del estado.
En cuanto al conflicto magisterial, González de la Vega Otero señaló que le explicó a Garfias Merlos “todos los esfuerzo que había realizado la SEG para poder hacer las notificaciones correctas, le expresé que habíamos sido respetuosos de todos los derechos de los trabajadores y sobre todo los apegados a derechos humanos, al derecho de niños y niñas a la educación, hubo coincidencias y bueno, sin duda hubo comentarios que nosotros tomamos con mucho respeto, tendremos que mejorar la comunicación”.
Expresó que la reunión con Garfias Merlos fue positiva, que dará frutos en el futuro, “la opinión de la Iglesia para nosotros es una opinión sumamente importante y positiva, porque lo hacen de una manera objetiva, con el único afán de que Guerrero vaya caminando en un sentido de paz”.
Por otra parte, informó que desde hace cuatro quincenas se han aplicado de manera consecutiva cerca de 620 descuentos a los maestros que se ausentaron en sus centros de trabajo sin justificación; asimismo, dijo que continúa el proceso jurídico para la separación del Servicio Profesional Docente de que quienes no justificaron sus ausencias.