EL-SUR

Miércoles 12 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Se usaron recursos públicos en la marcha de apoyo a AMLO, dicen PRI y PRD; critican la asistencia de Evelyn

El dirigente priista Alejandro Bravo y el perredista Alberto Catalán piden a la gobernadora esclarecer los gastos para el traslado de simpatizantes. Coinciden en que el presidente polariza y divide más a los mexicanos

Noviembre 29, 2022

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, criticaron la presencia de la gobernadora y funcionarios estatales en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y advirtieron que se utilizaron recursos públicos de los cuales se debe dar cuenta, porque “el pueblo no fue el que se organizó, fue el propio poder el que los convocó y acarreó” y que la finalidad fue el polarizar y dividir a los mexicanos.

Consultado por teléfono, el dirigente priista Alejandro Bravo Abarca calificó como “lamentable” porque la marcha convocada por el presidente fue una reacción a la que “la sociedad civil” realizó en defensa del INE.
Consideró que lo que el presidente como autoridad debió hacer después de la marcha “en defensa del INE” era “escuchar, entablar diálogos, lamentablemente la reacción fue otra concentración”.
La marcha del domingo “conduce a la polarización, polarizar a los mexicanos… cuando los gobernantes le deben de apostar a la unidad y deben de encontrar los mecanismos, las congruencias, deben dejar a un lado las diferencias y buscar las coincidencias”.
Afirmó que “esta movilización nos costó muchísimo dinero, porque ese dinero sale de nuestros impuestos”.
Lamentó que en los estados en los que gobierna Morena, como es el caso de Guerrero “estuvieron los estados abandonados durante un fin de semana, porque pues casi el cien por ciento de los funcionarios con una gran desfachatez, y una gran irresponsabilidad se trasladaron a la Ciudad de México al desfile que se tuvo el día de ayer”.

Hubo acarreo de gobiernos: Catalán Bastida

Alberto Catalán Bastida dijo que desde el PRD no ven ningún mérito de encabezar una marcha y llenar el zócalo capitalino “desde la comodidad de lo que representa ser el gobernante de una nación como México y sobre todo ser Andrés Manuel López Obrador”, y recordó que en su momento el mandatario federal a “los informes presidenciales en otras épocas, los señalaba como actos para aplaudir, para besar la mano del gobernante en funciones y hoy el presidente es quien organiza su propia marcha y réplica lo que había cuestionado”.
El perredista consideró que la marcha del domingo no fue “en beneficio de México, ni mucho menos para unir a una sociedad tan polarizada como la tiene hoy el presidente”.
Esta marcha tuvo como objetivo el “de apaciguar el ego de un gobernante autoritario, mesiánico, que se siente lastimado ante la movilización organizada por la sociedad civil”, en defensa del INE.
Afirmó que la marcha fue convocada desde el gobierno federal, estatales de Morena y municipales, quienes “acarrearon, vemos como se reproducen las prácticas y los vicios que tanto critican del pasado”. Incluso afirmó que a quienes movilizaron les “pagaron una cuota” y que se les exigió a los gobernantes que cumplieran con cierta cantidad de personas movilizadas, para lo que se “utilizaron recursos públicos para comprar alimentos, para pagar transporte, pagar hospedaje, también la mercadotecnia, las mercancías que se estuvieron regalando y dando, como si fuera un adelantado proceso electoral ya” por parte de los que tienen aspiraciones para el próximo proceso electoral.
“No fue un informe, fue un mitin político y un desfile de posibles candidatos y candidatas a distintos espacios de representación en el proceso electoral del 2024”.
Al respecto, dijo que los gobernadores, y en este caso la gobernadora Evelyn Salgado Pineda debe “transparentar este recurso” porque “no es cierto” que los asistentes a la marcha hayan pagado sus propios gastos, “señalamos estas declaraciones y estos argumentos como una manipulación directa a esas personas y sobre todo queriendo esconder la verdad”.
El dirigente perredista dijo que el presidente habló en el mitin bajo “su propia interpretación” y que “no le importa realmente lo que estamos viviendo” porque “no tiene una idea de la realidad que muchos mexicanos están padeciendo, fue un evento para maquillar el fracaso de sus políticas públicas, para dar otros datos, para hablar de sentimientos y no de realidades” y se refirió a la pobreza, los problemas de seguridad, la falta de crecimiento económico.
Mientras que, de Morena, como partido político, Alberto Catalán “lo único que le interesa es dar culto a la personalidad de un presidente mesiánico, autócrata”.
Adelantó también que los representantes del PRD ante el INE están presentando “pruebas y evidencias de violaciones directas a la ley”.
Del presidente López Obrador, demostró “que no está gobernando a un país, sino que está gobernando a la clase política de Morena, a los beneficiarios de sus políticas públicas a través de los programas sociales, a quienes tienen un trabajo o un espacio de representación solamente porque fueron arrastrados por la ola de Morena”.
Se solidarizó también con los trabajadores del gobierno del estado que “fueron obligados a asistir, si bien no fueron obligados explícitamente, hay connotaciones obviamente que se leen”, y que en el caso de los gobernadores, Alberto Catalán señaló que también tuvieron que asistir, porque de lo contrario “hay consecuencias por parte del presidente de la República, esto eso sin duda alguna tiene que ver en el impacto de los programas, los proyectos, de los presupuestos sobre todo”.
Reprochó que a pesar “del fanatismo” que hay en Guerrero por la figura del presidente que se vio reflejado en los votos con los que ganó la elección de 2018, al estado no se le haya dado un proyecto importante que detonará la economía, y que siguen sin ser atendidos los problemas de pobreza y seguridad.