EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Sigue el conflicto entre grupos sobre la planilla para el Ayuntamiento de San Nicolás

Rosendo Betancourt Radilla Chilpancingo El viernes pasado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso no los recibió y “estamos en la incertidumbre” de si se aprobará la planilla que presentaron, dijo Sael Silva, integrante del grupo de gestores del nuevo municipio de San Nicolás que impulsa a Tania Ávila Magadán para presidenta municipal instituyente. … Continúa leyendo Sigue el conflicto entre grupos sobre la planilla para el Ayuntamiento de San Nicolás

Agosto 31, 2023

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

El viernes pasado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso no los recibió y “estamos en la incertidumbre” de si se aprobará la planilla que presentaron, dijo Sael Silva, integrante del grupo de gestores del nuevo municipio de San Nicolás que impulsa a Tania Ávila Magadán para presidenta municipal instituyente.
Consultado aparte, el aspirante a la misma presidencia municipal, Felipe de la Cruz, llamó a la unidad y dijo que está dispuesto a declinar porque lo importante es que se instalen las nuevas autoridades.
“Vemos algo raro entre el secretario técnico del Congreso, Arturo Pacheco Bedolla y el señor Felipe de la Cruz, vemos manipulación de la información, sospechamos que hay tratos políticos para resolver la instalación de nuestro municipio”, señaló Sael Silva.
Según lo que ha informado el Congreso a gestores de los municipios Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas, el próximo 19 de septiembre se aprobará a los integrantes de los cabildos instituyentes, pero los diputados buscan imponer a algunos integrantes como cuota por partido político.
“El problema es que no nos quieren atender en la Jucopo, nos mandaron con el secretario técnico, y mientras el señor Felipe de la Cruz anda casa por casa pidiendo apoyo, a pesar de que ya sabe que él no puede ir porque se determinó que en San Nicolás tiene que encabezar una mujer”, dijo Sael Silva.
Informó que ayer hubo una reunión de comisarios en San Nicolás, “y les informamos que ha habido manipulación de la información, nos acercamos al Congreso y sospechamos que tienen tratos políticos con Felipe de la Cruz”.
“El problema es que los diputados ya afectaron a Las Vigas por no ponerse de acuerdo, por eso nosotros estamos pidiendo respeto a la asamblea, que se ratifique nuestra planilla”.
Ayer una fuente de los gestores de Las Vigas dijo que están en reuniones en los pueblos porque tendrán que cambiar la planilla que no aprobó el Congreso del Estado, pero pidió que no se informara más al respecto pues hay un proceso de organización.
El gestor de San Nicolás demandó “respeto a la asamblea que ratificó nuestra planilla con la compañera Tania (Ávila), nosotros la vamos a defender”.

“El PVEM genera el conflicto”

Felipe de la Cruz informó que mañana estará en una reunión con diputados en el Congreso porque “no nos tomó en cuenta la Jucopo”.
Señaló que el PVEM metió “una planilla para generar conflicto, pero ya nos pusimos de acuerdo, la planilla nuestra es de los pueblos”.
Se le preguntó si se mantendrá exigiendo el cargo de presidente municipal y contestó que no, llamó a la unidad y afirmó que “lo más importante es que se instale el municipio, le pedimos a los diputados que dejen de meter en conflictos a las comunidades, la consigna es la unidad”.