EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Política  

Somos México logra duplicar la asistencia requerida para su asamblea en el distrito 07

Busca su registro como partido político nacional. De acuerdo con el INE, hubo 611 asistencias válidas, más del mínimo requerido de 300 personas. El coordinador nacional, Guadalupe Acosta, celebra esta convocatoria. “Queremos un México en paz, y que se acaben los abrazos a los delin-cuentes”, dice y llama a “no tenerle miedo” a Morena

Mayo 19, 2025

Asistentes a la asamblea constitutiva de Somos México del Distrito Electoral 07 en el Salón Pepe’s de Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

La organización Somos México, en la asamblea constitutiva en el distrito electoral 07, logró duplicar el número de asistentes requeridos para buscar su registro como partido político nacional.
El coordinador nacional de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, celebró que más de mil guerrerenses se afiliaron a la organización, que busca su registro como partido político nacional y recordó que habrá asambleas en todos los distritos de Guerrero.
El sábado, Guadalupe Acosta encabezó la asamblea constitutiva del distrito electoral 07, que se realizó en el Salón Pepe’s, ubicado en la colonia Olinalá, frente al Polideportivo, junto con el coordinador estatal, Ramón Sosamontes Herreramoro; el presidente de la asamblea, Rigoberto Ramos Romero, y la secretaria Ángeles García Salazar.
De acuerdo con personal del INE, que acudió como observador y para dar legalidad a la asamblea, se registraron 611 asistencias válidas y un total de 628, que rebasaron el mínimo requerido de 300 personas.
En declaraciones al final de la asamblea, Gustavo Acosta resaltó la alta participación de la ciudadanía en Chilpancingo y Acapulco, “están siendo el pilar de la construcción, desde abajo, de nuestra nueva organización, muchas gracias a los ciudadanos”.
Resaltó que Somos México será un partido de oposición, “queremos un México en paz, ya queremos que se acaben los abrazos a los delincuentes y que en verdad, la gente pueda volver a andar con tranquilidad por las calles, que podamos ver salir a nuestros hijos en la noche y regresar, después de que salen a divertirse y no estar con el ‘Jesús en la boca’, como estamos viviendo el día de hoy”.
“Queremos que los apoyos sociales se mantengan, pero también queremos que haya apoyos para los pequeños y medianos empresarios, para los emprendedores”, abundó.
Señaló que México tiene “el peor crecimiento” en su economía, debido a que no se invierte en el aparato productivo.
“Queremos un México que crezca, un México en paz y un México democrático, que se termine este intento de querer tener una sola voz autoritaria”, expresó.
Señaló que en Somos México, las candidaturas serán electas por la gente, “aquí no vamos a poner nosotros los dirigentes, aquí el papá no se la pasa al hijo y la hija al papá. Acá va a ser distinto el tema”, en alusión al caso de Guerrero, donde el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aspira a ser el abanderado de Morena para la gubernatura en las próximas elecciones.
Al respecto de cuántas personas en Guerrero se han afiliado a la organización, dijo que desconoce el número exacto, pero “debe haber mucho más de mil, aquí (en la asamblea) hubo más de 600 personas. Tenemos un muy buen número de afiliados y creo que vamos aquí a reunir una mucha militancia”.
Reconoció que los organizadores no esperaban llegar a ese número de asistentes, de los cuales, la mayoría son “de clase media y de clase popular”. También explicó que no se validaron algunas asistencias, debido a que acudieron personas que no son del distrito, por lo que si bien pudieron estar presentes, su voto no fue tomado en cuenta en las decisiones de la asamblea.
“Se pensaba que aquí (en Guerrero) no se podía, porque aquí Juan Camaney y que el Toro sin tuercas y todas esas cosas. No, no es cierto, aquí también se puede organizar y hay mucha gente que desea la libertad en Guerrero”, declaró.
En cuanto a si percibe que hay inconformidad por las acciones del actual gobierno estatal morenista, destacó: “Estamos teniendo muy buena respuesta y yo sí creo que lo que pasa es que la gente tiene miedo. La prensa ha sido agredida, la prensa ha sido maltratada, ¿cuántos casos hay aquí, por desgracia? Claro que la gente tiene miedo, pero no hay que tenerles miedo, si no son de rocas, son de azúcar estos”.
Detalló que en todo el país suman más de 30 asambleas y se espera que continúen en el próximo junio, “vamos muy bien, tenemos de aquí hasta febrero de 2026 para la realización de nuestras asambleas, y somos la organización que lleva más asambleas”, mientras que el próximo 22 de mayo, habrá una asamblea en Taxco.
En su mensaje durante la asamblea, Guadalupe Acosta dijo que los dirigentes del partido no podrán ser candidatos a cargos de elección popular, “quien venga para acá y piense que siendo dirigente ya la hizo, pues no, ¿quiere ser candidato? Que vaya a recorrer las colonias, que vaya a hablar con la gente de abajo”.
Manifestó que las candidaturas serán elegidas por los militantes y una tercera parte de todos los candidatos, de mayoría y de representación proporcional, tiene que ser hombres y mujeres de 35 años.
“Yo no voy a ser candidato a nada y voy a empujar que los candidatos sean muchos jóvenes, muchas mujeres, muchos líderes reales y sociales, que son los que tienen que abrirse el paso. Por eso me da gusto que vamos a hacer algo nuevo”, aseguró.
Subrayó que Somos México es un partido de oposición, “no somos paleros del gobierno”. También criticó que “el partido oficial”, en alusión a Morena, no elige a sus dirigentes ni a sus candidatos, “son puros dedazos”.
“Vamos a hacer asambleas en todos los distritos en Guerrero, de manera exitosa. Vamos a ser una fuerza que en el 27 va a tener su registro y, aunque les duela, en el 30 vamos a recuperar la presidencia de la República y vamos a llevar a la gente al poder”, dijo.
En la asamblea se aprobaron los documentos básicos, el programa de acción y los estatutos de Somos México; además, Rigoberto Ramos, Ángeles García, Alberto Zúñiga Escamilla y Gloria Leticia Márquez Bautista fueron elegidos como delegados propietarios para participar en la asamblea nacional, que se realizará en febrero de 2026.