EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Política  

Una carrera política intensa al cobijo del PRD, PRI y que reiniciaba en Morena

Daniel Velázquez Ricardo Taja Ramírez tuvo una intensa y ascendente carrera política en Acapulco. Nació el 8 de abril de 1983, fue regidor, diputado local y dos veces candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco. Actualmente aspiraba a ser candidato por Morena a la misma presidencia municipal. Ricardo Taja fue hijo del empresario Javier … Continúa leyendo Una carrera política intensa al cobijo del PRD, PRI y que reiniciaba en Morena

Diciembre 22, 2023

El entonces candidato a presidente municipal de Acapulco de la coalición PRI-PRD Ricardo Taja en su arranque de campaña en Ciudad Renacimiento el 24 de abril de 2021 y al que asistieron los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Mancera y Jesús Zambrano, el candidato a diputado local plurinominal Evodio Velázquez y el candidato a gobernador Mario Moreno Arcos Foto: Carlos Alberto Carbajal

Daniel Velázquez

Ricardo Taja Ramírez tuvo una intensa y ascendente carrera política en Acapulco. Nació el 8 de abril de 1983, fue regidor, diputado local y dos veces candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco. Actualmente aspiraba a ser candidato por Morena a la misma presidencia municipal.
Ricardo Taja fue hijo del empresario Javier Taja Mestre, conocido por fundar el movimiento de El Barzón en Guerrero, que reunió a deudores de la banca que se organizaron para protestar por el cobro de altísimos intereses de parte de la banca tras la crisis económica de 1995 conocida como “el error de diciembre”.
Taja Ramírez fue administrador de una mueblería, negocio de sus padres y también dirigió la empresa recicladora, Ecoplastic.
En la vida pública su nombre fue conocido en 2008, cuando al ser incluido por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), en la lista de ediles de Acapulco por el PRD, en una sentencia dictada un día antes de la elección constitucional lo que llevó a los perredistas que fueron excluidos de la relación de regidores a retirarse de la campaña, y el perredismo tuvo su primera derrota en Acapulco después de gobernar la ciudad más importante del estado por nueve años consecutivos.
La administración 2008-2012, donde el PRD volvía a ser oposición fue desastrosa para el perredismo, pues de los ocho ediles que el Tribunal ordenó incluir en su planilla, seis se fueron al PRI a las pocas semanas de asumir el cargo. Y uno de ellos fue Ricardo Taja. Sólo se quedaron en el PRD Rosario Martínez Mandujano y Rosario Moreno de la Cruz. En ese entonces el municipio era gobernado por el actual senador Manuel Añorve Baños, el ganador de esa elección ante una oposición divida pues el gobernador Zeferino Torreblanca impuso como candidata del PRD a Gloria Sierra e impidió una alianza con el empresario Luis Walton quien compitió por el partido Convergencia, antecedente del actual Movimiento Ciudadano de Dante Delgado.
Ya en el PRI, Taja Ramírez fue diputado local en el periodo 2012-2015 y luego diputado federal en el periodo 2015-2018. Llevó una carrera invicta al ganar todas las elecciones de voto popular en las que contendió.
Para 2018, con el apoyo del entonces gobernador Héctor Astudillo Flores, fue el candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco, pero la fuerza del candidato y del partido no fue suficiente para derrotar al incipiente partido Morena y su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, lo que llevó al primer triunfo de Morena en Acapulco con la magistrada Adela Román Ocampo como su candidata.
En 2021 el priismo de Guerrero, con Astudillo aún gobernador, decidió que el candidato a la alcaldía de Acapulco sería nuevamente Ricardo Taja, esta vez en alianza con el PRD. El resultado de la contienda nuevamente no lo favoreció; quedó segundo lugar con 106 mil 893 votos contra los 138 mil 697 sufragios obtenidos por la candidata de Morena, la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez. Pero Taja tuvo un crecimiento notable en comparación con el resultado de 2018 cuando consiguió 72 mil 106 sufragios.
También en 2021 anunció su interés por asumir la presidencia estatal del PRI, pero desistió finalmente de participar en esa contienda pues dijo: “ya sabemos quién la va a ganar, porque hay una operación política cargada hacia Alejandro Bravo”, quien es el actual dirigente del PRI en la entidad y contó con el respaldo de Astudillo, de quien fue jefe de Oficina.
En enero de 2022 se conoció la renuncia de su hermano Javier Taja al PRI, quien con el gobernador Astudillo fue director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero (CITAEG). Ricardo Taja anunció entonces que después daría a conocer su decisión política, lo que hizo hasta el 13 de septiembre de ese mismo año. Argumentó que su decisión se debía a que la cúpula del PRI en Guerrero encabezada por el ex gobernador Astudillo Flores y el senador Añorve Baños repartían los espacios a sus familiares: “Recuerdan el slogan del PRI, de que primero la familia, pues sí, es cierto, pero primero sus familias, pues uno hizo diputado a su hijo y el otro, hizo diputada a su mujer y regidor a su hijo”, en referencia a los actuales diputados locales Julieta Fernández Márques y Ricardo Astudillo Calvo y el regidor Manuel Añorve Aguayo.
Así como en 2008 el PRI desmanteló al perredismo en el Cabildo de Acapulco, en 2021 la ruptura de Ricardo Taja con el PRI llevó a la disminución de ediles priistas: de siete en el Cabildo de Acapulco sólo quedaron tres: René Juárez Albarrán, Manuel Añorve Aguayo y Jeanet Vergara Valencia. La primera en salir de la fracción priista fue Judith Luna Nava, después Genaro Vázquez Flores y July Peláez Victoriano que se fueron a Movimiento Ciudadano, partido con el que Ricardo Taja tuvo acercamientos para sumarse a sus filas y se decía que la adhesión de esos ediles eran la “avanzada” hacia una nueva candidatura a la presidencia municipal. En tanto la regidora Ricarda Robles Urioste se alejó de la fracción del PRI, pero se mantuvo como independiente en el Cabildo.
El 4 de octubre Ricardo Taja asistió al acto que encabezó en Chilpancingo la ya aspirante presidencial de Morena Claudia Sheinbaum Pardo y la saludó aparentemente con la intermediaci`ón del senador Félix Salgado.
Eso confirmó las versiones de que se sumaría a Morena. Y en noviembre se registró entre los aspirantes a la candidatura a presidente municipal por ese partido.