EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Urge que el PRD haga recuento del trabajo de los aspirantes: Angel Pérez

* Entrevista al precandidato a gobernador  * La presunta unidad en el PRI “no nos preocupa porque nosotros tenemos un trabajo bien cimentado en la sociedad guerrerense”, asegura Aurelio Peláez * El precandidato por el PRD a la candidatura al gobierno del estado, Angel Pérez Palacios, consideró que la dirigencia estatal de su partido debe … Continúa leyendo Urge que el PRD haga recuento del trabajo de los aspirantes: Angel Pérez

Marzo 04, 2004

* Entrevista al precandidato a gobernador

 * La presunta unidad en el PRI “no nos preocupa porque nosotros tenemos un trabajo bien cimentado en la sociedad guerrerense”, asegura

Aurelio Peláez * El precandidato por el PRD a la candidatura al gobierno del estado, Angel Pérez Palacios, consideró que la dirigencia estatal de su partido debe hacer un recuento “de los trabajos y del esfuerzo que realizamos los precandidatos”, y revisar el criterio de las precampañas.

Entrevistado ayer en su oficina de campaña en Acapulco, Pérez Palacios descartó que el PRI haya salido unido después de la reunión del gobernador René Juárez con precandidatos y con el ex gobernador Rubén Figueroa, el pasado sábado 28 de febrero en Huitzuco: “Yo no veo que haya una definición clara a partir de la reunión. No se ve en la práctica y no creo que estemos en desventaja”, como asumieron los también precandidatos Félix Salgado Macedonio y Zeferino Torreblanca Galindo que estaría el PRD de no apurar la definición de su candidato, como se adelanta que hará el PRI.

Explicó que en el PRD el candidato se definiría, según sus tiempos, en junio o julio, pues de adelantarse “sería una campaña muy larga y desgastante, estamos hablando de que (la campaña constitucional) terminaría en enero del próximo año, y más de cuatro cinco meses de campaña, después de la precampaña, pues no creo conveniente que vayamos apurando la presencia política del candidato”.

Afirmó que la presunta unidad en el PRI “no nos preocupa porque nosotros tenemos un trabajo bien cimentado en la sociedad guerrerense, tenemos una imagen de cambio democrático, además de la oportunidad que nos está dando el pueblo de Guerrero de gobernar”.

–¿No ve un riesgo de que los grupos de poder, los caciques, Figueroa, Aguirre, pudieran recurrir a actos ilegales para retener el gobierno del estado?– se le preguntó.

–Ese es un riesgo que ellos habrán de medir. Yo no tengo nada en contra del trabajo que se hace a la luz del día, yo más bien veo desconfianza de ese partido, que además se maneja con muchos recursos. Ahí hay más recursos que en el nuestro, pero también sabemos que con todo y eso el partido ha ido posicionándose en el estado y sabemos que esa va a ser la línea en el 2005.

–¿Pero no hay el riesgo de que las precampañas confronten, ha habido intercambio de mensajes entre los grupos de Zeferino Torreblanca y de Armando Chavarría?

–Sí creo el riesgo de que haya confrontaciones, pero aquí es donde está el reto y la responsabilidad de los precandidatos, y también la responsabilidad de las corrientes del partido, que por encima de sus intereses tendrá que estar la responsabilidad del pueblo de Guerrero. Las corrientes a nivel nacional nos deben dejar actuar libremente y reconocer el trabajo de cada uno, estar atentos a las respuestas que vayamos obteniendo, y que finalmente participen en cuestión de la responsabilidad que tengan al interior del partido, no como grupos de poder alternos a las dirigencias institucionales.

–¿Podría incidir la contienda nacional en la elección de Guerrero los grupos de López Obrador o Cuauhtémoc Cárdenas, apoyando a algún aspirante?

–Yo no veo divisiones de grupos. Creo que los dos tienen la madurez. El ingeniero (Cárdenas) después de tantos años ha sido ejemplo de institucionalidad, y creo que siempre estarán juntos para sacar un buen programa en el 2006. Confió totalmente en la propuesta que hace un grupo en donde está Cuauhtémoc Cárdenas, de trabajar en un proyecto de país y en un rescate de la institucionalidad para México, y en un proyecto alterno al margen de la globalización salvaje y atropelladora que ha acabado con el desarrollo del país.

En su caso, dijo que pese a su cercanía con Cuauhtémoc Cárdenas sólo ha recibido consejos y orientación del ex candidato presidencial del PRD.

–Usted ha insistido en una convocatoria del Comité nacional y el estatal para que los precandidatos expongan sus ideas. ¿Esta cita –dentro de quince días– del Consejo estatal cumple esos objetivos?

–No, porque el propósito es muy claro, tiene que haber una convocatoria muy definida para debatir, en una mesa en donde tengamos capacidad de debatir proyectos, ideas, en un plan de aportación, más que de confrontación, con un formato que permita la participación de los medios.

–¿No ve al comité estatal inclinado por algún precandidato?

–Yo creo que hay miembros del comité estatal que tienen sus simpatías por algún candidato, en ese sentido creo que la simpatía personal está por un lado pero lo primero es el compromiso constitucional.

–¿Qué espera del Congreso nacional del PRD a finales de este mes, puede haber acuerdos como el de hace seis años donde se fijaron candidatos a los candidatos externos, o definir las encuestas como método o no?

–Espero que no se incluya a la encuesta como método. Yo espero que no haya que poner candados a los (candidatos) externos. Creo que esto es una necesidad urgente que se tiene en el partido y todos los partidos, impulsar los programas de capacitación política, para implementar los programas de capacitación ciudadana al interior del partido, y sobre todo que se rescate el programa ideológico del partido, con el que nace, y que se tomen los puntos principales para que sean en todo caso los que los candidatos enarbolen en cualquier estado y para cualquier proceso de elección popular.

Pérez Palacios apuntó que su precampaña ha repuntado en los cuatro meses que lleva de proselitismo: “Cada vez tenemos más invitaciones para visitar a las comunidades, cada vez tenemos más invitaciones y oportunidades de diálogo con las organizaciones sociales, con los colegios. Esto es lo que más cuenta para nosotros y los comentarios que hemos recibido de compañeros en la ciudad de México de que la propuesta nuestra recibe más simpatías. Creo que en los meses que faltan vamos a tener una posición muy pareja de los cuatro. En el mes de julio vamos a hacer la última medición, pero sí hemos ido mejorando mucho. Nos falta presencia en los medios. Los nombres de Félix y de Zeferino están muy presentes por los cargos que han ocupado. Nosotros en los cargos de gobierno en el que estábamos nunca tuvimos la estrategia de que supiera qué estábamos haciendo”. No obstante, dijo tener confianza en su repunte.