“No hay tanta ilusión como ha habido en otros Mundiales donde teníamos algo más de calidad, teníamos algo más de talento y había algo más de seriedad”, consideró el Pentapichichi mexicano
Abril 25, 2025
Staff / Agencia Reforma
Ciudad de México
La poca euforia por el Mundial del 2026 es, a juicio de Hugo Sánchez, responsabilidad de la Selección Mexicana.
Minutos después de recibir una estatua de oro de sus pies, por parte del artista Dante Mortet, el Pentapichichi reconoció que no percibe el mismo ambiente que rumbo a las Copas del Mundo de 1970 y 1986, también fueron organizadas por México.
“Tristemente, no. Hay entusiasmo, hay ilusión, hay esperanza, pero podemos decirlo que es tanto como asistir a una aventura. No hay tanta ilusión como ha habido en otros Mundiales donde teníamos algo más de calidad, teníamos algo más de talento y había algo más de seriedad.
“Ahora la Selección no está preparada como hemos estado en otras ocasiones y no se diga la del 86. Siento que los mejores tiempos de calidad, talento en el futbol dentro de la Selección es del 86 al 94, ni se diga del 93, ahí mostramos que México estaba en niveles muy altos (subcampeón de la Copa América) y estábamos cerca de las grandes potencias”, dijo el Pentapichichi en el Sports Summit Latam.
Ni siquiera el reciente título de México en la Nations League entusiasma a Hugo, quien cargó contra los dirigentes que aceptaron salir de la Copa Libertadores, Sudamericana y la Copa América.
“Hemos retrocedido al grado de que otros equipos que estaban dos o tres escalones abajo ahora ya están casi igual que nosotros, dentro de poquito hasta lo pueden superar. Canadá y Estados Unidos están pisando fuerte y otros equipos de Centroamérica y del Caribe”, mencionó.
Lamenta el caso de FIFA-León
Hugo Sánchez lamentó la desunión en el futbol mexicano, que permitió que la FIFA excluyera al León del Mundial de Clubes.
“Ha sido triste en la manera en cómo se ha tratado a un equipo mexicano, pero lamentablemente no tenemos unión entre todos”, expresó.
El León clasificó al Mundial de Clubes como campeón de la Concachampions 2023. Después, la FIFA fue retroactiva al aplicar el reglamento que prohibía la participación de equipos que pertenecieran a un mismo dueño (Pachuca también clasificó). El caso ya está en el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
“Esa unión que deberíamos tener era como para forzar el porqué dejaron clasificar a León, porque de haber hecho eso desde un principio y no dejarlo participar en la eliminatoria, bueno, todavía, pero ya que se lo ganó en la cancha eso (la exclusión) es aberrante, para mí es vergonzoso”, dijo.
Lamentó que la propia FIFA no cuide al deporte.
“Yo sí lo estoy cuidando y muchos que vivimos del y para el futbol lo estamos haciendo, pero hay otros que le están haciendo mucho daño, tanto es así que ahora en lugar de futbol parece rugby, hay tantos agarrones, tantos jalones, tantos empujones, hasta me desilusiona porque ya no es el futbol de antes, ahora es otra cosa”, expresó Hugo.