EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Acuerda la asamblea de Ayotzinapa apoyar a los maestros contra la reforma educativa

El vocero de los padres de los 43 normalistas, Melitón Ortega, informa que la ANP reprobó la detención de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca y exigió su libertad. El próximo 26 de junio habrá una marcha que partirá del antimonumento de los 43 en la Ciudad de México rumbo a la sede de la PGR para exigir la destitución del director de la AIC, Tomás Zerón de Lucio

Lourdes ChávezChilpancingo

Junio 20, 2016

Apoyar hasta el final el movimiento magisterial para la derogación de la reforma educativa y exigir la renuncia inmediata del director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, son las acciones aprobadas en la Asamblea Nacional Popular (ANP) de Ayotzinapa para la próxima acción global de lucha en la Ciudad de México, el próximo domingo 26 de junio.
El vocero de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, Melitón Ortega, informó de la discusión y acuerdos de la sesión de la asamblea que se hizo el sábado como cada mes en la Normal Rural de Ayotzinapa donde participaron 17 organizaciones y alrededor de 60 personas.
El vocero dijo que la ANP reprobó las detenciones de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca, y la de hace dos días del líder de Unidad Cívica en Querétaro, Felipe Carrillo, y demandó libertad de los detenidos.
Explicó que el acuerdo en general es que la ANP respaldará la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que van a mantener el apoyo solidario a todos los maestros que están siendo objeto de hostigamiento y represión.
Dijo que la actividad próxima son las dos caravanas que hicieron los padres en la Costa y la Montaña, para llegar al 26 de septiembre con la ANP más fortalecida y emprender acciones en distintas ciudades del estado.
Y el próximo 26 de junio a la 1 de la tarde habrá una marcha que comenzará en el antimonumento de los 43 en Bucareli esquina con Paseo de Reforma, en la Ciudad de México, rumbo a la sede de la PGR para seguir exigiendo separación del cargo de Tomás Zerón de Lucio.
Agregó que se llamó a todas las organizaciones y ciudadanos a concentrarse en el lugar conocido como la esquina de la información, para que nadie se olvide que faltan 43 normalistas
El vocero dijo que la ANP reprobó las detenciones de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca, y la de hace dos días del líder de Unidad Cívica en Querétaro, Felipe Carrillo, y demandó libertad de los detenidos.
Abundó que es urgente llamar a la unidad, crear las condiciones para mantener a organizaciones y activistas en la lucha, “porque finalmente el pueblo unido puede lograr muchas cosas, cambiar este régimen, cambiar el estado de cosas que estamos viviendo los mexicanos”.
Sobre la negativa del gobierno estatal y federal a dialogar con la CNTE para discutir la aplicación de la reforma, denunció que insisten en imponer sus leyes con la fuerza pública.
Explicó que ésta no es una reforma educativa sino laboral, que se diseñó sin la participación de los involucrados, el sector magisterial y la sociedad, tampoco protege ni promueve las instituciones, “lo que se ve es que es una reforma que lesiona los derechos para ir dejando la responsabilidad de mantenimiento, servicios y materiales didáctico en los padres”.
Señaló que los maestros tienen derecho y fundamento para estar en contra de la reforma que lesiona sus derechos y los del pueblo, y agregó que “como padres respaldamos la lucha de los maestros de la CNTE a nivel nacional , hasta el final”.
Además reprobó la negativa de los funcionarios estatales y federales, porque los problemas no se resuelven a base de garrote. Como ejemplo señaló que en Oaxaca, Veracruz y Guerrero los maestros están protestando y la respuesta del Estado es el maltrato al pueblo en general, “ya no podemos permitir que sigan así, llamamos al pueblo que salga a defender lo que le corresponde”.
Indicó que a la ANP acudieron representaciones comunitarias de Apango, de Atliaca, Omeapa, del municipio de Tixtla, cinco representaciones de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) del sindicato de telefonistas, y además confió que se incremente la asistencia.