EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Acuerda la Dirección Colectiva respetar a sus integrantes que vayan a elecciones

La Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero acordó respetar a los integrantes de la organización que decidan participar en el próximo proceso electoral para contender por un cargo de elección popular. En el foro El proceso electoral y su impacto en la lucha social en el país, que … Continúa leyendo Acuerda la Dirección Colectiva respetar a sus integrantes que vayan a elecciones

Alina Navarrete Fernández Chilpancingo

Marzo 25, 2018

La Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero acordó respetar a los integrantes de la organización que decidan participar en el próximo proceso electoral para contender por un cargo de elección popular. En el foro El proceso electoral y su impacto en la lucha social en el país, que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la capital, los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame; del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Alfredo Ramírez García; el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Hegel Mariano Ramírez; representantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG); promotores de Morena, y activistas, discutieron sobre el panorama del próximo proceso electoral. Los promotores de Morena asistieron para participar en la discusión, pero no pidieron el apoyo de los integrantes de las organizaciones sociales para el partido; los dirigentes consideraron que Morena se ha pronunciado para exigir justicia y el esclarecimiento de crímenes, coinciden en estar en contra de las reformas estructurales, y por ello se permitió su asistencia, además de que se trató de un foro público. Los representantes de las organizaciones sociales y magisteriales hicieron énfasis en que es necesaria la unidad de las luchas para evitar que los derechos laborales y humanos sean violentados por el Estado. Luego de la discusión, se acordó que se respetará la decisión de los integrantes de las organizaciones que deseen contender por un cargo de elección popular, y “respaldarlos” siempre y cuando se trata de una persona reconocida, que se haya distinguido por su participación en los movimientos sociales. La Dirección Colectiva se declaró apartidista, pero consciente de que sus integrantes pueden simpatizar o militar en algún partido político, por lo que también respetará esto mientras no se comprometa a las organizaciones que la integran. Los asistentes al foro se pronunciaron por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, por el esclarecimiento de los hechos, exigieron la libertad de los presos políticos y respeto a sus derechos. También se acordó que habrá otro foro el próximo 21 de abril, para darle continuidad al tema.