EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Agreden verbalmente policías estatales a normalistas cuando les impiden tomar camiones en la terminal

Por la mañana, jóvenes marchan en Chilpancingo y anuncian el rompimiento de las pláticas con el gobierno del estado, mientras no haya castigo a los responsables de la represión de este miércoles a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa

Alina Navarrete Fernández / Zacarías CervantesChilpancingo

Noviembre 13, 2015

Unos 120 integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) fueron perseguidos y agredidos verbalmente por policías estatales, con equipo antimotines, que les impidieron tomar autobuses de la terminal de la empresa Estrella de Oro.
Mientras tanto, por la mañana, normalistas de la misma organización marcharon en esta capital y en un mitin en la plaza Primer Congreso de Anáhuac anunciaron el rompimiento de las pláticas con el gobierno del estado, hasta en tanto no haya castigo a los responsables de lo que llamaron represión a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el miércoles pasado.
Después, cerca de las 2 de la tarde, los normalistas, hombres y mujeres, algunos con el rostro cubierto, llegaron a la terminal de la empresa Estrella de Oro, ubicada al norte de la ciudad, e intentaron tomar tres autobuses, pero la alarma de emergencia sonó y los choferes retuvieron los vehículos.
Una comisión de los normalistas dialogó con uno de los choferes, quien les dijo que si de él dependiera podrían llevarse los vehículos, pero la situación era distinta; uno de los autobuses que los normalistas intentaron tomar, quedó varado en la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, frente al Hotel Paradise.
Al lugar llegaron tres patrullas de la fuerza estatal y unos 50 policías estatales con equipo antimotines, algunos tomaron fotos de los normalistas, mientras los jóvenes dialogaban con los choferes de los autobuses; luego de no concretar un acuerdo con los representantes de la línea Estrella de Oro, los estudiantes se retiraron e iniciaron una marcha con dirección al sur de la ciudad, por la avenida Insurgentes.
Los policías siguieron a los normalistas, que llevaban una camioneta Urvan blanca propiedad de las normales, según informaron los representantes, corriendo por la avenida Insurgentes pero no se confrontaron con los estudiantes, quienes continuaron su marcha y se organizaron, de manera que las mujeres estuvieran al frente del contingente, lejos del alcance de los uniformados.
Durante la marcha, que concluyó en la calle Cristóbal Colón, frente a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, los normalistas corearon consignas como “el FUNPEG vive, la lucha sigue”, “normalistas, en pie de lucha” y dirigieron algunas a los policías, como “policía callado también es explotado”, “policía idiota, el gobierno también te explota” y “normalista marchando y el policía hostigando”.
En respuesta, los policías le gritaron a los normalistas “su lugar son las escuelas no la calle, si no anduvieran en la calle no les pasarían cosas” y “ahí están, esos son, los estudiantes que queman el Palacio de Gobierno”. Además, se escuchó que los uniformados se coordinaban para impedir que la marcha avanzara.
Frente al edificio Vicente Guerrero, dos normalistas se separaron corriendo del contingente, en dirección al encauzamiento del Río Huacapa. Uno de los representantes del FUNPEG denunció que los policías los despojaron de la Urvan en la que se trasnportaban, por lo que los jóvenes que se alejaron de la marcha, pretendían recuperar el vehículo.
Al llegar a la calle Cristóbal Colón, los normalistas le pidieron a todas las mujeres que participaron en la marcha, que ingresaran al plantón popular magisterial en el zócalo y una comisión de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) opositora, permaneció cerca de los jóvenes.
Por su parte, los policías permanecieron a pocos metros de distancia de los normalistas, bloqueando el paso vehicular en la calle Cristóbal Colón, y después de una hora se retiraron del lugar. Mientras que los normalistas se quedaron en el plantón popular magisterial.
Esta cadena de incidentes se dio depués de que por la mañana, unos 300 estudiantes de la normal femenil Adolfo Viguri Viguri y de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), que forman parte del FUNPEG, marcharon por las calles de la capital, para protestar por la represión ocurrida el miércoles en contra de sus compañeros de la normal de Ayotzinapa.
Los normalistas salieron de la CENEIMA, marcharon por la avenida Lázaro Cárdenas y la avenida Benito Juárez, hasta llegar al Zócalo, donde realizaron un mitin y ofrecieron una conferencia de prensa.
Durante la marcha desplegaron pancartas con consignas como: “¿Este es tu orden y paz, Astudillo?” y “Fue el estado”, mientras que gritan consignas como: “Astudillo farsante que matas estudiantes” y “Astudillo maldito reprimir es un delito”.
En la conferencia de prensa, los dirigentes del FUNPEG informaron que a partir de este jueves rompieron pláticas con el gobierno del estado, hasta que haya una investigación sobre la agresión de la Policía Estatal del miércoles a normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables.
También exigieron al gobierno de Héctor Astudillo que cambie su política de represión hacia los movimientos sociales.
En la conferencia de prensa, se incorporaron los dirigentes de la CETEG, encabezados por Walter Emanuel Salvador Añorve, quien a nombre del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) manifestó el respaldo de la agrupación a los estudiantes.
El dirigente magisterial dijo que el gobernador no va a intimidar ni a amedrentar al movimiento social, con la represión que ejecutó el miércoles en contra de los estudiantes de Ayotzinapa, y que, por el contrario, el movimiento social tiene ya definido el plan de acción que va a seguir.