EL-SUR

Viernes 03 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Anula el TEE elección de la Comisaría de Axoxuca, Tlapa; se violaron derechos políticos

Ordena el Tribunal al Ayuntamiento que en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) reponga la jornada en un plazo no mayor a 10 días después de que le notifiquen

Febrero 24, 2023

 

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) invalidó la elección de la Comisaría del Centro de San Miguel Axoxuca, municipio de Tlapa realizada el pasado 8 de enero porque se violaron los principios constitucionales de legalidad, certeza y participación política de los ciudadanos.
Con la decisión unánime que tomaron los magistrados en la Tercera Sesión Ordinaria, que se llevó a cabo ayer jueves quedaron sin efecto los nombramientos que emitió el municipio a los ganadores de dicho proceso.
Ordenó al Ayuntamiento de Tlapa que en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) emita la convocatoria para una nueva elección de la Comisaría del Centro, en un plazo no mayor a 10 días hábiles y los exhortó a que garantice la seguridad durante la jornada.
Al IEPC le pidió que asesore al Ayuntamiento de Tlapa y designe un representante para elaborar y difundir la convocatoria, así como preparar y desarrollar la nueva elección donde debe participar la comisara municipal en funciones.
El proyecto elaborado por el magistrado, José Inés Betancourt Salgado respondió a la demanda de juicio que presentó el aspirante a comisario propietario, Mauro Oyorzabal Gómez en contra de los resultados de la elección de la Comisaría del 8 de enero, luego de que no tuvieran respuesta del Ayuntamiento a su inconformidad.
Oyorzabal Gómez e integrantes de la planilla blanca con la cual se registró y simpatizantes de ésta bloquearon el 9 de enero la carretera a Tlapa-Chilapa para exigir que la elección de la Comisaría se hiciera conforme a la convocatoria emitida por el Ayuntamiento pues denunciaron una serie de irregularidades que cometieron las autoridades municipales.
Dos días después los inconformes quitaron el bloqueo y ante la falta de respuesta del Ayuntamiento de Tlapa acudieron al Tribunal Electoral para demandar la nulidad de la elección y pedir que se repusiera el proceso; por ese caso se abrió el expediente TEE/JEC/001/2023.
En la sesión el secretario de acuerdo del TEE, Alejandro Paul Hernández Naranjo leyó el resolutivo en el que se declaró inválida la elección porque no se garantizaron los principios constitucionales que rigen la materia electoral como la legalidad, certeza y participación política.
Explicó que con los requerimientos que hicieron al Ayuntamiento “no se logró obtener suficiencia documental que nos lleve a concluir que la elección impugnada se desarrolló en estricta observancia de los principios constitucionales y de la convocatoria previamente publicada para ser considerada como un proceso democrático y como consecuencia que los resultados que se hayan obtenido sean auténticos”.
Sostuvo que el Ayuntamiento “incumplió con los principios de legalidad y certeza que deben regir todos los procesos electorales en donde la ciudadanía tenga la posibilidad de participar y elegir de forma libre y directa con su voto a sus autoridades”.
“Por lo que existe un alto indicio de que los resultados obtenidos en la elección cuestionada sean la verdadera voluntad de las y los ciudadanos de la comunidad de Axoxuca”, agregó.
Resaltó que de manera indebida se impidió la participación a la planilla blanca; de modo injustificado la elección se realizó en un lugar diferente a la sede de la Comisaría municipal y el número de votantes de la asamblea cuestionada “es muy inferior respecto de aquellos que pueden ejercer dichos derechos” por lo que con esos actos se vulneraron los principios constitucionales.
El Ayuntamiento de Tlapa hará otra convocatoria
En otro momento Hernández Naranjo señaló que el TEE ordena al Ayuntamiento de Tlapa y al IEPC designar responsables para definir los requisitos, el plazo para el registro de planillas y autoridad ante quien lo harán, el periodo de solventación de documentación, aprobación de registros, el periodo de campaña, la instalación de mesas receptoras de votación, la fecha y horario de la jornada electoral, la utilización de padrón electoral, el cómputo de votos y declaración de validez de la elección y mecanismos de defensa de los actos y resoluciones que deriven.
Tampién pide el Tribunal que informen la fecha de toma de protesta de la o el candidato electo, se defina el periodo de tiempo que habrá de cumplir la planilla ganadora y enfatizó que las autoridades deben garantizar el ejercicio de las mujeres a votar en igualdad.
Debido a que en Axoxuca hay dos comisarías, de igual manera el TEE pide que definan quiénes pueden participar en la asamblea electiva y tras concluirse el cómputo el Ayuntamiento tendrá un plazo no mayor de 48 horas para que informe los resultados.
Asimsimo el Tribunal Electoral ordena al Ayuntamiento que tras aprobar la convocatoria debe darle la máxima difusión en la comunidad cuando menos con 5 días de anticipación: en los estrados del Ayuntamiento, interior y exterior de la Comisaría municipal, lugares públicos o más frecuentados por la población con la sugerencia de usar lonas, perifoneo y aparatos de sonido de la comunidad.