EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Anuncian vecinos del oriente de la capital que no se armarán porque ya hay vigilancia

  El secretario general de Seguridad Pública del comité de la colonia San Rafael Oriente, Francisco Jiménez Loeza anunció que por el momento no se armarán para velar por su seguridad, porque cuerpos policiacos están haciendo rondines, además hay patrullas que permanecen en los puntos donde sucedían más incidentes. El 19 de enero, colonos de … Continúa leyendo Anuncian vecinos del oriente de la capital que no se armarán porque ya hay vigilancia

Beatriz GarcíaChilpancingo

Enero 28, 2016

 

El secretario general de Seguridad Pública del comité de la colonia San Rafael Oriente, Francisco Jiménez Loeza anunció que por el momento no se armarán para velar por su seguridad, porque cuerpos policiacos están haciendo rondines, además hay patrullas que permanecen en los puntos donde sucedían más incidentes.
El 19 de enero, colonos de la colonia San Rafael Oriente acudieron a la audiencia pública del alcalde priista Marco Antonio Leyva Mena para informarle de los asaltos, robos e intento de violación a una joven en su colonia.
Ese día, aseguraron que si el alcalde no atendía la inseguridad de las colonias se armarían, aunque no les otorgara la facultad para hacerlo.
Este miércoles el secretario general de Seguridad Pública del comité de la colonia informó que por el momento no se van a armar, ya que este lunes han visto policías municipales y estatales, e incluso militares que han ido a la colonia y a colonias aledañas.
Agregó que el alcalde no se acercó a ellos para dialogar, pese a sus denuncias. Sin embargo, los colonos consideran que la presencia de policías es resultado de esa denuncia que hicieron, porque además hay patrullas que permanecen en los puntos donde sucedían los incidentes.
Jiménez Loeza dijo que, desde que denunciaron no han ocurrido asaltos, robos, o intento de violación.
Los vecinos afectados por la inseguridad son cerca de 800 familias en esta colonia y de las colonias vecinas, ubicadas en la periferia de la ciudad.
Ante la ausencia de órganos de vigilancia en sus colonias, los vecinos estaban platicando con representantes de otras colonias para organizarse y formar una policía vecinal.