EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Bloquean la CETEG y estudiantes de Ayotzinapa una avenida en Chilpancingo por los 43 desaparecidos

Exigen resultados en la investigación de los ataques en Iguala. Insisten en que los culpables son Aguirre Rivero, José Luis Abarca, María de los Ángeles Pineda, Peña Nieto, Osorio Chong, Murillo Karam, Iñaky Blanco y soldados del 27 Batallón de Infantería

(Beatriz García)Chilpancingo

Diciembre 27, 2017

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) encabezados por Arcángel Ramírez Perulero, y activistas de organizaciones sociales cerraron la avenida Lázaro Cárdenas e hicieron un mitin en el antimonumento a los 43 normalistas de Ayotzinapa a 39 meses de su desaparición, donde exigieron resultados en las investigaciones.
En la concentración también estuvieron integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero, de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), del Movimiento Social Democrático, del Comité de Familiares de los Caídos del 60, y una madre de los 43 normalistas de Ayotzinapa, María de Jesús Tlatempa, para exigir castigo a los culpables de los ataques del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Unos 80 manifestantes cerraron la avenida Lázaro Cárdenas a un lado del monumento a Las Banderas para hacer el mitin, y condenaron nuevamente la quema del árbol de Navidad que colocaron en el zócalo el 16 de diciembre con fotografías de los normalistas para exigir justicia y que el domingo amaneció quemado, de lo que señalaron a los gobiernos estatal y municipal.
Expusieron que casualmente al día siguiente amaneció colocado uno nuevo, con las fotografías de los normalistas sobre unas tortugas, parecido al que colocaron.
“Pareciera que fue ayer cuando nos arrebataron a nuestros 43 jóvenes, 43 vidas, 43 ilusiones, 43 sueños, 43 esperanzas, 43 familias, 43 familias que esperan aún a sus  hijos y tienen la fe y la esperanza de poder encontrar con vida a sus hijos, reconocemos el esfuerzo, la paciencia, la fortaleza, la fe, la confianza que tienen cada uno de los padres de los 43 normalistas desaparecidos… todos nosotros nos solidarizamos con ustedes en la búsqueda de los 43 jóvenes, en la búsqueda de la verdad”, señaló un profesor de la Coordinadora mediante el aparato de sonido.
En su intervención María de Jesús Tlatempa  exclamó, “¡porque vivos se los llevaron vivos los queremos!”.
Expuso que a 39 meses estaban los padres de lo 43 con “la llama prendida, con la fe y la esperanza, con la exigencia de la aparición con vida de nuestros hijos”, y dijo que son los maestros y estudiantes quienes fortalecen su lucha, por lo que siguen de pie.
Recalcó que no van a claudicar, que siguen indignados y que su objetivo es encontrar a sus hijos.
Nuevamente responsabilizó al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, al ex alcalde de Iguala y su esposa José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, al presidente de la República Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al ex procurador José Murillo Karam y al ex fiscal general del estado Iñaky Blanco Cabrera, además de al 27 Batallón de Infantería de Iguala de ser los responsables de la desaparición de los normalistas.
También rechazó la promulgada Ley de Seguridad Interior.
El dirigente de la Dirección Colectiva, Nicolás Chaves Adame manifestó que el estado le apuesta al silencio, pero que en esta  “monstruosidad” del 26 y 27 de septiembre del 2014 con la desaparición de los estudiantes está evidenciada su ineficiencia, y pidió un “brigadeo mixto” para concientizar a todos los sectores de la sociedad de que la unidad tiene que ser básica en esta etapa de lucha.
“No es posible compañeros que Guerrero se esté convirtiendo en una tumba gigantesca clandestina, donde el índice de mortandad y desapariciones forzadas sigue en aumento”, expuso.
El secretario general de la CETEG, Arcángel Ramírez manifestó, “¡ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!”.
Abundó que la jornada nacional de los trabajadores de la educación entrega su incondicional apoyo a los padres de los 43 y exigencia a los asesinados el día de la desaparición de los normalistas.
“Exigimos la presentación de los más de 30 mil desaparecidos en todo el país, este mal gobierno y sus partidos paleros lo único que vemos su prioridad, su preocupación, está en garantizar, en asegurar sus próximos huesos, no vemos que resuelvan la problemática de este país”, indicó.
Agregó que en este estado no se tiene garantizada la seguridad y que cada vez es peor el panorama, por eso coincide la CETEG con las organizaciones de coordinarse para informar al pueblo.
De la promulgación de la Ley de Seguridad Interior resaltó que el Ejército lleva años en las calles sin que se vean los resultados en el combate a la violencia, que la ley sea aprobada no garantiza nada, sólo que es utilizada para “aplastar” la protesta social.
Llamó a los profesores a hacer lo propio en sus comunidades e insistió en que es necesario reorganizarse para hacer frente a  la situación que se vive, que calificó de lamentable.