EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

CARTAS (Exigen explicaciones sobre el cambio de penal de dos presas políticas)

  Señor director:  Los abajo firmantes agradecemos la publicación de esta nota en la sección de cartas de El Sur. Dr. Carlos Tornero Díaz Comisionado del Organo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública. Autoridades del Centro de Prevención y Readaptación Social de Neza-Bordo. A la opinión pública. En la … Continúa leyendo CARTAS (Exigen explicaciones sobre el cambio de penal de dos presas políticas)

Abril 28, 2004

 

Señor director:

 Los abajo firmantes agradecemos la publicación de esta nota en la sección de cartas de El Sur.

Dr. Carlos Tornero Díaz

Comisionado del Organo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública.

Autoridades del Centro de Prevención y Readaptación Social de Neza-Bordo.

A la opinión pública.

En la madrugada del pasado viernes 23 de este mes fueron trasladas ilegalmente nueve presas del penal de Neza-Bordo en el estado de México, entre ellas las dos presas políticas y de conciencia, Felícitas Padilla Nava y nuestra familiar Gloria Arenas Agis. A la fecha los familiares de Gloria en México sólo han recibido dos llamadas de ella, en la que les cuenta que junto con las demás presas fue trasladada de manera espontánea, sin ninguna notificación previa, ella al penal de Chiconautla y Felícitas al de Cuautitlán. Ni a Felícitas ni a Gloria se les permitió llevarse consigo nada de sus pertenencias ni avisar de antemano a sus familiares. Constituyendo esto una violación más a sus derechos humanos. Estos traslados traen como consecuencia el endurecimiento de sus condiciones carcelarias y el distanciamiento de los lugares en que habitan sus seres queridos. Por medio de esta carta queremos manifestar nuestra preocupación por el estado físico y emocional en que se ha puesto a las dos presas políticas y de conciencia, así como a las demás internas. Nos preocupa la manera ilegal en que operan las autoridades penitenciarias. Recordamos que estas dos presas políticas y de conciencia fueron detenidas arbitrariamente en octubre de 1999. Gloria estuvo desaparecida y fue torturada brutalmente durante tres días. Felícitas presenció junto con sus cinco hijos la tortura de su esposo como consta en la recomendación AMR:41/008/2001 de Amnistía Internacional y la opinión 37/2000 del Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. Esperamos una respuesta pronta explicando los motivos de este traslado, a la vez que responsabilizamos a las autoridades penitenciarias así como al gobierno mexicano de cualquier situación que pueda atentar contra la integridad física y sicológica de Gloria y Felícitas.

 Emiliano Velasco Arenas, Carlos Sandoval Arenas, Leonor Arenas Agis y Erika del Carmen Fuchs por el Grupo de Familiares y Amigos de Presos Políticos en México con sede en Vancouver, Canadá.