EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Cierran vecinos de barrio histórico tres calles en Chilpancingo para exigir agua; llevan un mes sin el servicio

Colonos de San Mateo bloquearon ayer las vías, protesta con la que suman ya cuatro días consecutivos para exigir el servicio al Ayuntamiento capitalino

Abril 07, 2023

Vecinos del barrio de San Mateo durante el bloqueo en las calles Melchor Ocampo y Corregidora Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Vecinos del barrio de San Mateo bloquearon ayer otras tres calles ante la falta de agua en la capital. Con esta protesta suman ya cuatro días consecutivos en que habitantes se manifiestan para exigir el servicio.
A la 1 de la tarde unos 20 vecinos cerraron con cubetas y sillas las calles Melchor Ocampo, Corregidora y la avenida Cuauhtémoc, una cuadra atrás de la iglesia y del kiosko de este barrio. Los manifestantes portaron pancartas en las que escribieron: “Pagamos nuestro servicio y no nos dan agua potable. Queremos agua”.
El vecino José Atenas Soberanis comentó que en su casa viven tres familias y debido a que no tienen agua desde hace un mes, no les alcanza para llenar su aljibe y tres tinacos que usan para limpieza personal y de su vivienda.
Reprochó a las autoridades del municipio y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) que a pesar de que pagan el recibo anual de agua de mil 200 pesos no les den el servicio, “el líquido vital lo necesitamos para tener limpieza y salud, por eso cerramos las calles para que nos atiendan”.
Recordó que el miércoles vecinos de este barrio cerraron otras calles por la misma demanda, los atendieron y les mandaron el agua. Dijo que por la temporada de estiaje sabe que es escasa el agua en la ciudad, pero la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez debe buscar una estrategia para atender este problema.
“Nos dimos cuenta que otros vecinos de otras colonias cerraron las calles y les mandaron el agua, ahora nosotros lo hicimos para que nos echen el agua y nos atiendan las autoridades del municipio”, expresó.
Agregó que en este barrio tradicional viven maestros, comerciantes, trabajadores del gobierno estatal y municipal.
Al bloqueo llegaron autoridades de la Capach quienes atendieron a los inconformes y les ofrecieron surtirlos de agua con pipas, pero los vecinos no aceptaron la propuesta.
Los vecinos comentaron que no dejaron pasar las pipas para que les llevaran el agua, porque su petición es que les manden el servicio a través de la red de agua. A las 6:40 de la tarde continúa los bloqueos en las tres calles.
Por su parte, la Capach reiteró que derivado de la temporada de estiaje se ven afectados los mantos acuíferos que dotan del vital líquido a la capital y se reduce el nivel de caudal al mínimo, lo que afecta el tandeo de agua que se distribuye en las colonias populares y barrios.
La paramunicipal difundió un comunicado en el que señaló que con gran esfuerzo se realizan la distribución del agua en diversos puntos, mientras que en algunos lugares estamos atendiendo con pipas gratuitas a los usuarios que puntualmente nos ayudan con su pago oportuno.
“Lamentamos las molestias que se puedan ocasionar por estas medidas y llamamos a la población a prever medidas de cuidado del agua y pagar puntualmente su servicio, juntas y juntos contribuimos a rescatar a la Capach”, agregó la dependencia.
En otro boletín de prensa, director de Atención Ciudadana de la Capach, Arturo Carranza Martínez, y el delegado Eduardo Hernández detallaron que en Chilpancingo, históricamente, los meses de abril y mayo son cuando se presenta la mayor intensidad del estiaje, por lo que hay zonas de la capital donde se acentúa la escasez de agua.
Carranza Martínez explicó que el sistema de Omiltemi en época de lluvias genera 160 litros por segundo de agua y actualmente únicamente 30.
Se quejó de que casi la mitad de los 44 mil usuarios de la Capach tiene adeudos con la dependencia y dijo que esa situación también afecta que el organismo operador pueda destinar recursos para obras y proyectos.
Dijo que por indicaciones de la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, se le brinda atención inmediata y personalizada a las y los usuarios afectados por el servicio y pidió a la población coadyuvar con el organismo para atender la demanda sin generar afectaciones a terceros.
En la capital continúan las manifestaciones por falta de agua. El jueves, vecinos del fraccionamiento Haciendita Aeropuerto, las colonias Galeana, Los Ángeles y los barrios de San Mateo y San Antonio de la capital, bloquearon nueve calles, para insistir a Hernández Martínez y al director de Capach, Carlos Balbuena Schiaffini el servicio de agua.