EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Cierran vecinos nueve calles en la capital; llevan más de mes y medio sin agua, se quejan

Luis Blancas Chilpancingo Vecinos de cinco colonias de la capital bloquearon nueve calles para insistir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y al director de la Comision de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini que restablezcan el servicio de agua, que no tienen desde hace un mes, y un mes … Continúa leyendo Cierran vecinos nueve calles en la capital; llevan más de mes y medio sin agua, se quejan

Abril 06, 2023

Vecinos del fraccionamiento Haciendita Aeropuerto y la colonia Galeana bloquean calles cerca de la Dirección de Servicios Públicos en Chilpancingo para exigir agua Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Vecinos de cinco colonias de la capital bloquearon nueve calles para insistir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y al director de la Comision de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini que restablezcan el servicio de agua, que no tienen desde hace un mes, y un mes y medio.
Mediante un comunicado Hernández Martínez pide comprensión a la población e informa que están bajos los niveles en los sistemas de bombeo, pero ya evalúa con Balbuena Schiaffini la temporada de estiaje y planean la distribución del servicio.
A las 8 de la mañana unos 40 habitantes del fraccionamiento Haciendita Aeropuerto y la colonia Galeana con mecates, vehículos y motocicletas cerraron las calles Mariscal Galeana, Tecpan y la avenida Llano Grande, cerca de la Dirección de Servicios Públicos municipal y de la primaria Profesor Caritino Maldonado Pérez.
El presidente del fraccionamiento Haciendita Aeropuerto, Emanuel Araujo comentó que el síndico procurador, Andrei Marmolejo Valle prometió que en 21 días les iban surtir el agua, sin embargo, el domingo terminó el plazo y no tuvieron el vital líquido.
Dijo que el desabasto afecta a unas 200 familias de las dos colonias e insistió a la alcaldesa que reanude el servicio de agua, “el bloqueo de las vialidades es la necesidad del agua, no nos han puesto el servicio por eso hacemos un llamado a las autoridades del municipio que nos atiendan”, agregó.
Comentó que en su casa cuenta con dos tinacos y una cisterna, las cuales tienen poca agua. Dijo que para cuidarla la recicla y agregó que contrata el servicio de pipas para que le lleven agua, por lo que paga 700 pesos, “yo como ciudadano responsable pago mi recibo anual de mil 300 pesos, pero no tengo agua, por eso pedimos la intervención de las autoridades”.
A las 10:50 de la mañana los inconformes se retiraron de las vialidades, luego de ser atendidos por trabajadores Capach con quienes acordaron que ayer por la tarde les darían el servicio.
Durante la reunión con vecinas y vecinos inconformes, empleados de la paramunicipal pidieron la comprensión de la población para que respeten el tandeo que se tiene programado.
Más tarde el Ayuntamiento de Chilpancingo difundió un comunicado en el que señaló, que los trabajadores de Capach explicaron a los manifestantes que están haciendo un esfuerzo importante para cumplir con el servicio, pero se complica debido a la temporada de estiaje.
Agregó: “por lo que después de que personal de la Capach les explicara que de acuerdo al tandeo hoy (ayer) les correspondía el servicio de agua potable, vecinas y vecinos retiraron el bloqueo. En la reunión se les comentó que por el estiaje el suministro del vital líquido se ha retrasado en otras colonias, pero en el caso de particular de esta zona, les correspondía el día de hoy (ayer)”
Por separado, unos 15 vecinos del barrio de San Mateo cerraron tres horas y media las calles 16 de Septiembre y Santos Cabañas, frente a las oficinas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), con la misma demanda y aseguraron que llevan más de un mes y medio sin el servicio.
A las 8:30 de la mañana los vecinos inconformes cerraron con vehículos, mecates y sillas las dos transitadas vialidades en este lugar.
El vecino Romulo Vázquez comentó que desde hace un mes y medio no cuentan con el suministro de agua y son afectadas unas 400 familias.
Reprochó a las autoridades de la Capach y del municipio que cuando acuden a sus oficinas les informan que en una fecha específica les darán el servicio de agua, pero no cumplen, por lo que los vecinos se organizaron para cerrar las calles y de esta manera sean escuchados.
Dijo que paga el recibo mensual de 120 pesos y no cuenta con el servicio, “en mi domicilio tengo una cisterna de 7 mil litros de agua y está vacía, yo reciclo el agua cuando se lavan los trastes y cuando se bañan para echarla al baño”.
Por su parte, una vecina que paga el recibo anual de mil 200 pesos, dijo que le llega el agua una vez al mes, pero es insuficiente para atender sus necesidades y solicitó la intervención de las autoridades municipales.
A las 12 del día los manifestantes se retiraron de la vialidad, al ser atendidos por autoridades de la Capach en la que acordaron que la tarde de este día les reanudarían el servicio de agua.
En este mismo barrio de San Mateo, el martes, otro grupo de vecinos bloqueó las calles Belisario Domínguez y la avenida Cuauhtémoc también para exigir el servicio de agua.
En una protesta distinta, cerca de la 1 de la tarde unos 15 vecinos del barrio de San Antonio cerraron las calles Margarito Damián Vargas y El Fortín, al lado de la iglesia, de igual manera para pedir el suministro del vital líquido que no reciben hace un mes.
El vecino Gerardo Mancilla Méndez contó que pagó el recibo anual de 900 pesos y no tiene agua, “por eso bloqueamos la vialidad por la falta del insumo del agua, para tenerla contratamos una pipa para que nos lleve el agua que nos genera un costo de 400 pesos a 800 pesos”.
Cerca de las 2:30 de la tarde los manifestantes se retiraron de la vialidad tras acordar con el director de Atención Ciudadana de la Capach, Arturo Carranza Martínez que por la tarde les restablecerían el servicio.
A la misma hora que protestaron los vecinos de San Antonio, habitantes de la colonia Los Ángeles también cerraron con mecates las calles Allende y José Agustín Ramírez, al lado del mercado, porque no tienen el servicio desde hace un mes y medio.
Los manifestantes se quejaron que por la falta de servicio hay unas 700 familias afectadas y exigieron la intervención de Hernández Martínez.
A la 2:50 de la tarde los inconformes se retiraron de las dos calles, luego de que la autoridades les prometieron que la tarde de este día tendrían el servicio.
Mas tarde, en comunicado de prensa, Hernández Martínez informó que se reunió con Balbuena Schiafini y delegados para evaluar la situación que guarda la temporada de estiaje en la capital.
Señaló que pese a lo complejo del problema los sistemas de bombeo de agua presentan bajos niveles, por lo que están planeando la distribución del servicio y pidió el apoyo y comprensión de la población.