EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Comienza paro laboral indefinido de trabajadores de Salud estatal

   Piden incremento de 5.5% en viáticos Trabajadores del departamento de Vectores –encargados del control de enfermedades trasmitidas por mosquitos– de la zona Centro, dependientes de la Secretaría de Salud, pararon labores ayer, por tiempo indefinido, para exigir que se aplique el incremento del 5.5 por ciento en los gastos de caminos (viáticos), que no … Continúa leyendo Comienza paro laboral indefinido de trabajadores de Salud estatal

Mayo 05, 2004

 

 Piden incremento de 5.5% en viáticos

Trabajadores del departamento de Vectores –encargados del control de enfermedades trasmitidas por mosquitos– de la zona Centro, dependientes de la Secretaría de Salud, pararon labores ayer, por tiempo indefinido, para exigir que se aplique el incremento del 5.5 por ciento en los gastos de caminos (viáticos), que no han cobrado desde agosto de 2003.

Cerca de las 8 de la mañana, unos 85 trabajadores de campo, del departamento de Vectores del Distrito 01 –perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria 03 y comprende 12 municipios de la zona Centro– comenzaron el paro para demandar a la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, “validar el incremento del 5.5 por ciento para gastos de caminos”, informó el jefe de ese departamento, Daniel Basilio Martínez.

Basilio Martínez aseguró que el incremento en viáticos es producto de la revisión que anualmente se efectúa con la Secretaría de Salud, de ahí que en agosto de 2003 se acordó que sería de 5.5 por ciento, “pero no se ha aplicado”.

El monto por viáticos que actualmente reciben los trabajadores asciende a 166 pesos diarios, de lunes a jueves, mientras que el viernes sólo reciben 150; con esa cantidad “salimos a las comunidades a trabajar en el control y prevención de enfermedades que se trasmiten por picadura de mosquito como el dengue, paludismo y virus del Nilo, pero no nos alcanza”, dijo Basilio Martínez.

Mencionó que en varias ocasiones han solicitado a la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, que “se aplique realmente este incremento, pero sólo nos dicen que no hay recursos y por esa negativa los 85           trabajadores del departamento de Vectores, que atiende a 12 municipios de la zona Centro, decidimos parar labores hasta que nos den una solución”.

Basilio Martínez indicó que el paro se lleva a cabo en todo el estado con unos 800 trabajadores, y requiere de una “solución inmediata porque de no atenderse habrá graves repercusiones en la entidad, pues se acerca la época de lluvias y se debe continuar el control y prevención de enfermedades trasmisibles por mosquitos”.

Basilio Martínez lamentó que hasta este día “no hayamos obtenido una respuesta favorable al incremento. Si nosotros entramos a las comunidades y los lugares hasta donde las enfermeras y doctores no llegan, por eso es urgente que Muñoz Parra libere el recurso que creemos ya destinan para propaganda políticas”.