EL-SUR

Viernes 14 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Con un acto cultural en el Zócalo de Chilpancingo organizaciones exigen justicia para los 43

Llama una niña a organizarse a 16 meses desde la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Enero 27, 2016

 

A 16 meses de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, niños encabezaron una manifestación para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 por policías en Iguala.
El Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que conforman la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el Frente de Defensa Popular (FDP), el Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI, el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG) y otras organizaciones sociales, organizó un acto cultural en el plantón popular magisterial en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo.
Participaron alumnos de educación básica e integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), quienes danzaron varios bailes típicos de distintos estados del país, como Michoacán, Sinaloa y Guerrero.
Entre los coloridos trajes típicos que portaban los normalistas, los aplausos y la música, resaltaron las participaciones de una alumna de la primaria Eucaria Apreza, Ariana García Navarrete, y de otra pequeña que se identificó ante el público como Scarlett.
Ante los cerca de 200 asistentes, Ariana García declamó la poesía Promesas, dirigida al presidente de la República Enrique Peña Nieto, mediante la cual llamó a la sociedad a organizarse, a exigir justicia ante los crímenes del Estado y a apoyarse unos con otros.
La pequeña sorprendió a los asistentes cuando dijo una de las estrofas que versa: “Hoy la juventud tiene problemas de drogadicción, de prostitución, ¿y dónde quedaron sus promesas señor presidente?, ¿dónde?”.
Algunos de los padres de familia que escucharon la declamación vieron con recelo a la niña.
La participación de Ariana García fue la más aplaudida del acto, los integrantes de la CETEG lanzaron un “duro, compañeros” con el puño izquierdo en alto, mientras que el secretario de organización de la región Centro del magisterio disidente, Arturo Moctezuma Gatica aseguró que la niñez no ignora la situación del estado.
Cuando una participación concluía, los asistentes aplaudían y coreaban las emblemáticas consignas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Ayotzi vive, la lucha sigue”, además de que aseguraron que continuarán apoyando a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos hasta que las autoridades presenten con vida a los jóvenes, esclarezcan los hechos de Iguala y se castigue a los culpables.