EL-SUR

Miércoles 09 de Julio de 2025

Guerrero, México

Guerrero  

Confirman vecinos y policías acciones de búsqueda de los 43 en zonas de Iguala

  La búsqueda permanente anunciada en este gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para localizar a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace más de una década en esta ciudad, se ha desplegado desde principios de este año en las inmediaciones de la colonia Loma de Coyotes y el cerro Gordo, en la … Continúa leyendo Confirman vecinos y policías acciones de búsqueda de los 43 en zonas de Iguala

Febrero 19, 2025

 

La búsqueda permanente anunciada en este gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para localizar a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace más de una década en esta ciudad, se ha desplegado desde principios de este año en las inmediaciones de la colonia Loma de Coyotes y el cerro Gordo, en la salida de Iguala hacia los municipios de Cocula y Cuetzala, donde también se han realizado búsquedas desde el sexenio anterior, según contaron vecinos y policías.
Este lunes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob,) Félix Arturo Medina Padilla informó mediante su cuenta de X el acompañamiento en las acciones de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace más de una década con el fiscal especial de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), de la Fiscalía General de la República (FGR), Rosendo Gómez Piedra.
“La instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es continuar las tareas de búsqueda de los estudiantes desaparecidos y fortalecerlas con el apoyo de nuevas herramientas tecnológicas”, escribió este lunes el también presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de Caso Ayotzinapa (Covaj).
Según fuentes policiacas consultadas, los trabajos de búsqueda de los muchachos desaparecidos se realizan entre la colonia Loma de Coyotes, donde de acuerdo a las investigaciones un grupo de jóvenes habría sido entregado por policías de Iguala y Cocula a miembros de Guerreros Unidos, y el crucero de la carretera federal a Ciudad Altamirano y la salida a Cocula y Cuetzala del Progreso.
Ambos municipios de la zona Norte son parte de las investigaciones del caso Ayotzinapa que según las declaraciones de testigos y las investigaciones, sería una de las rutas donde habría sido trasladado un grupo de estudiantes rumbo a las comunidades de Tianquizolco y Apetlanca del municipio de Cuetzala del Progreso, la última en la que el 6 de agosto pasado fue detenido en medio de un fuerte dispositivo de seguridad por aire y tierra, Erik Román Fernández, El Ranchero, identificado como jefe de plaza en esa zona y miembro de Guerreros Unidos, presuntamente ligado a la desaparición de los normalistas.
Desde el 10 de enero el subsecretario de Gobernación, Félix Arturo Medina informó acciones de búsqueda permanentes en Iguala, y en esa ocasión se conoció que los trabajos también se realizaban en inmediaciones del crucero de la carretera federal a Ciudad Altamirano que comunica a los municipios de Teloloapan, Cocula y Cuetzala.
Según las fuentes consultadas, los trabajos de búsqueda en campo de fosas clandestinas que se da en la víspera de la segunda reunión. (Alejandro Guerrero / Iguala).