EL-SUR

Miércoles 29 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Cuelgan una narcomanta en Chilpancingo donde acusan a miembros de la UPOEG de nexos con el crimen organizado

Fue dejada en un puente peatonal del bulevar Vicente Guerrero, en colonia Obrera, y fue retirada por agentes de la Policía Estatal; señalan a Bruno Plácido Valerio, Ernesto Gallardo Grande y Marco Antonio Salgado

Luis BlancasChilpancingo

Noviembre 19, 2015

 

La mañana de ayer fue encontrada una narcomanta en el puente peatonal de la colonia Obrera de Chilpancingo, donde piden al gobernador, Héctor Astudillo Flores que se investigue a los dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, Ernesto Gallardo Grande y Marco Antonio Salgado porque colaboran con los líderes de un grupo de la delincuencia organizada Isaac Navarrete Celis y Zenen Nava.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a las 6:30 de la mañana de este miércoles recibieron una llamada anónima que avisó que había una manta en un puente peatonal del bulevar Vicente Guerrero, la cual fue retirada después de una hora por agentes de la Policía Estatal.
En la manta blanca con letras negras y rojas se leía: “Llamado de Auxilio. Señor gobernador Héctor Astudillo Flores, le pedimos que Bruno Placido, Gallardo y Marco Antonio Salgado sean sometidos a una investigación ya que están colaborando con el jefe de plaza Isacc Navarrete Celis y Zenen Nava”.
El mensaje continúa: “Quiénes le pagaron 3 millones de pesos al líder de la policía comunitaria (UPOEG) para que prestara 300 de sus hombres, quiénes nos tienen amenazados con matar a nuestros hijos y sacarnos de nuestros pueblos si no los apoyamos en sus protestas contra el gobierno”. “Somos personas humildes, bajo las órdenes de unos delincuentes armados, policías comunitarios que sólo se resguardan bajo el estampado de una playera y un uniforme de militar que usan para meterse a los pueblos a matar personas que no los quieren apoyar. Atte: Filo de Caballos”, concluye el mensaje.
En la sierra de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, ha habido enfrentamientos entre policías ciudadanos de la UPOEG y hombres armados.
El 6 de noviembre, en la comunidad de Polixtepec hubo una balacera que dejó heridos a siete policías ciudadanos de la UPOEG. En ese enfrentamiento murieron tres civiles armados, presuntos sicarios de un grupo que controla esa región de la sierra, y cuyos cuerpos quedaron a un lado de una lujosa camioneta BMW.
Ese mismo día por la noche, hombres armados atacaron a balazos la sala de urgencias del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo; según fuentes policiacas iban a rematar a tres policías ciudadanos de la UPOEG que resultaron heridos en Polixtepec.
En otros hechos, hace ocho días policías ciudadanos de la UPOEG se enfrentaron en la comunidad de El Naranjo, en la sierra de Leonardo Bravo, a aproximadamente 500 criminales que portaban vestimenta tipo militar, fusiles Barret, AK-47, AR-15 y lanzagranadas.
Después del  enfrentamiento, intervinieron soldados del Ejército, quienes desarmaron a los policías ciudadanos y detuvieron a unos 60, mientras que otros 15 se reportaban desaparecidos.
Por la noche de ese día, los militares traían hacia Chilpancingo a los 60 policías ciudadanos detenidos, pero unos 800 habitantes de varios pueblos de los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo que integran la Unión de Comisarios de la Sierra de Guerrero, les impidieron el paso en Carrizal de Bravo, para exigir que los liberaran.
Este lunes, unas 800 personas, entre hombres, mujeres y niños de los municipios de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Eduardo Neri y San Miguel Totolapan llegaron  en caravana a Chilpancingo en más de 50 camionetas, carros compactos y Combi del servicio público para pedir que se investigue a dos miembros del Ejército mexicano, el coronel Arroyo y el teniente Zamora, a quienes responsabilizan del desarme de los policías ciudadanos el 12 de noviembre en El Naranjo, y de entregar a 15 de ellos al crimen organizado.