EL-SUR

Jueves 13 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Daña también una plaga las milpas en pueblos de la sierra en Zihuatanejo, alertan productores

El productor agropecuario de la comunidad Mesas de Bravo, en la sierra del municipio de Zihuatanejo, Bulfrano Bravo Espino, dio a conocer que los cultivos de maíz de esa región también sufrió daños por la plaga del gusano cogollero. Ayer jueves, vía telefónica, Bravo Espino señaló que a la mayoría de los campesinos que sembraron … Continúa leyendo Daña también una plaga las milpas en pueblos de la sierra en Zihuatanejo, alertan productores

Septiembre 15, 2023

El productor agropecuario de la comunidad Mesas de Bravo, en la sierra del municipio de Zihuatanejo, Bulfrano Bravo Espino, dio a conocer que los cultivos de maíz de esa región también sufrió daños por la plaga del gusano cogollero.
Ayer jueves, vía telefónica, Bravo Espino señaló que a la mayoría de los campesinos que sembraron maíz en esa parte de la sierra se vieron afectados igual que los campesinos de Coahuayutla.
Explicó que este tipo de plaga “pega siempre cuando hay verano que la lluvia se detiene, el gusano le cae a la milpa, eso es de cajón, afortunadamente por acá ya se controló eso porque ya empezó a llover, ya ha estado lloviendo bien, pero sí mucha gente se la vio difícil con la milpa”.
“Por ejemplo nosotros tenemos un grupo de Sembrando Vida y tenemos una parcela de casi dos hectáreas por parte de ese programa y sí se la vio difícil esa parcela porque le entró recio el gusano, pero ahorita ya se controló porque ha empezado a llover”, agregó.
Indicó que cuando las lluvias son más constantes, “la milpa empieza a sacar cogollo nuevo y queda atrás la plaga pero sí pegó por este lado también aunque no al grado que se perdieran milpas por el verano que había porque no quería llover”.
Por otra parte, el señor Samuel Rosas, vecino de la comunidad Vallecitos de Zaragoza, vía telefónica, sostuvo que “el gusano cogollero nos pegó fuerte, pero algunas milpas sobrevivieron, pero eso pasó porque no había muchas lluvias pero ahorita en septiembre ya ha llovido un poco más acá en la sierra y se están recuperando”.
A pregunta, don Samuel dijo que “son muchos” los campesinos que tuvieron que enfrentarse a la plaga, “esto pasó en toda la región, en Vallecitos, en el Real de Guadalupe, en La Laja, en toda la región; a lo mejor no vamos a cosechar todo lo que plantamos y no va a quedar de otra que bajar a la ciudad a comprar harina de maíz cuando se nos acabe el que alcancemos a guardar”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo)