EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

De cómo y en cuánto se llevaron a los acarreados a la marcha con Zeferino, según los opositores

Comuneros de los anexos de Cacahuatepec y ejidatarios de La Palma, Dos Arroyos y Los Huajes, dieron su visión de cómo fueron trasladados los manifestantes a la marcha que encabezó el martes 9 el gobernador Zeferino Torreblanca. De La Palma fueron 10 ejidatarios a la marcha de Torreblanca, encabezados por una líder del PRI, afirma … Continúa leyendo De cómo y en cuánto se llevaron a los acarreados a la marcha con Zeferino, según los opositores

Maribel Gutiérrez

Mayo 15, 2006




Comuneros de los anexos de Cacahuatepec y ejidatarios de La Palma, Dos Arroyos y Los Huajes, dieron su visión de cómo fueron trasladados los manifestantes a la marcha que encabezó el martes 9 el gobernador Zeferino Torreblanca.
De La Palma fueron 10 ejidatarios a la marcha de Torreblanca, encabezados por una líder del PRI, afirma el profesor José Nava Luna, y agrega que se maneja que les pagaron de 200 a 500 pesos por persona, les enviaron camiones para el traslado y les dieron comida y refrescos.
Este ejido se encuentra en el municipio de Juan R. Escudero, y en su cabecera municipal, Tierra Colorada, tuvo lugar la marcha encabezada por el gobernador.
Comenta que el presidente municipal, Héctor Varela, que es del PRD, se ha mantenido neutral en el conflicto por La Parota, pero según dijo a los opositores, participó con el gobernador porque se sintó comprometido y presionado.
De Parotillas fueron a la marcha con Torreblanca sólo tres o cuatro personas, encabezadas por el supuesto presidente del Consejo de Vigilancia de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Simón Cruz Saligán, a quien los opositores y otro grupo que está a favor de la presa no reconocen, indica el comunero Nemesio Valeriano Moreno, y cuenta que les pagaron 100 pesos.
Un comunero de El Cantón dice que a la marcha de Zeferino Torreblanca asistieron tres personas de este lugar, y que dijeron que les pagaron 100 pesos a cada uno.
De Cruces de Cacahuatepec, dicen los vecinos –de los cuales 25 estuvieron en la manifestación de ayer– que fueron ocho a la marcha que encabezó el gobernador, que mandaron camiones que los recogieron en Agua Caliente, y que allá les dieron de beber cervezas, que regresaron borrachos, y que les pagaron 200 pesos a cada uno.
Del ejido Dos Arroyos “fueron los vendidos”, afirma el opositor Mario Quiñones, y dice que iban como 15 o 20, entre ellos los que integran la planilla de partidarios de La Parota que quieren ocupar el nuevo comisariado ejidal. Dijo que cuando regresaron, ese martes, estaban tomando bebidas alcohólicas en el pueblo, y se supo que les pagaron de 200 para arriba.
De Los Huajes fueron con Zeferino Torreblanca unos 20 o 25, y se habla de que les pagaron de 200 a 300 pesos, y los líderes van ganando más, de a 500 pesos, afirma el opositor Julián Blanco.
–Si fueron unos cuantos de los ejidos y comunidades a la marcha en Tierra Colorada, de dónde salieron los demás –se le pregunta.
–Por ejemplo, venían ocho camiones del centro de Acapulco, llevaban gente de Jardín Mangos, de La Zapata y de otras colonias, pura gente acarreada –responde.
De Oaxaquillas fueron cinco a Tierra Colorada, dice el opositor Adrián Gabino Hernández, agrega que mandaron camiones por ellos, y les pagaron 400 pesos, y llenaron con gente de las colonias de Acapulco y de Tierra Colorada.
Critica a Torreblanca por haber encabezado esa marcha, con el líder de la CNC Evencio Romero, a quien califica de “corrupto”, y que haya aparecido al lado del presidente del comisariado de Bienes Comunales de Cacahuatepec, Jesús Crisanto, “que no tiene el reconocimiento del pueblo”, y opina: “Un gobernador no debe andar en marchas y plantones que dividen a la gente”.