EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Declara Gobernación federal zona de desastre, por las lluvias, a 18 municipios

 Karina Contreras * La Secretaría de Gobernación declaró zona de desastre a 18 municipios del estado por los daños provocados por las lluvias atípicas e impredecibles que se presentaron del 1 al 5 de noviembre de este año. Con esto, el gobierno estatal tendrá acceso a los recursos del Fondo Nacional de Prevención de Desastres … Continúa leyendo Declara Gobernación federal zona de desastre, por las lluvias, a 18 municipios

Diciembre 11, 2002

 Karina Contreras * La Secretaría de Gobernación declaró zona de desastre a 18 municipios del estado por los daños provocados por las lluvias atípicas e impredecibles que se presentaron del 1 al 5 de noviembre de este año.

Con esto, el gobierno estatal tendrá acceso a los recursos del Fondo Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Fonden), el cual tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales  imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad financiera de las dependencias y entidades federales.   

El decreto de zona de desastre fue a petición escrita del gobierno del estado el 15 de noviembre, y la solicitaba para los municipios de Atoyac, Ayutla, Atlamajancingo del Monte, Ajuchitlán, Chilpancingo, Zumpango, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Metlátonoc, Tlacoapa, Tlapa, Malinaltepec, San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca, Coyuca de Catalán, Coyuca de Benítez, Copanatoyac e Igualapa, porque aseguraba “la atención de los daños superaban su capacidad operativa y financiera”.

Cabe señalar que en conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Rural, Héctor Manuel Popoca Boone, se mostró preocupado porque este decreto ya había salido, pero el de la sequía no, pese a que fue hecho en las mismas fechas, y tendría que ser emitido en días pasados.

Asimismo, porque la declaratoria solo beneficiaría a 15 de los 33 municipios afectados, estos según basados en dictámenes de la delegación de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (CNA).

En un desplegado publicado en el Sol de Acapulco ayer,  que es firmado por el secretario de Gobernación, Santiago Creel;  se anuncia que el decreto fue aceptado para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego de que la CNA confirmó que efectivamente ocurrieron las lluvias atípicas e impredecibles en esas fechas en los 18 municipios.

Añade que la declaratoria de desastres naturales se expide exclusivamente para efectos de acceder a los recursos con cargo al presupuesto autorizado al Fonden,  conforme al presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2002.

Asimismo señala que la determinación de los daños a mitigar se harán en los términos de los numerales 47, 49 y 50 de las reglas de operación del Fonden.