EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Denuncia activista de Tixtla la detención y tortura de su hija por policías ministeriales

Trataron de obligarla a señalar a un homicida y ahora a ella la acusan de ese delito, señala Marisela Núñez Tía Marchas

Marzo 13, 2023

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La activista por la presentación de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos y por la justicia para la niña asesinada en Tixtla, Ayelin Iczae, la señora Marisela Núñez Trujillo, conocida como Tía Marchas, denunció la detención arbitraria y tortura a su hija, Marisol Figueroa Núnez, por agentes de la Policía Ministerial.
En un comunicado respaldado por activistas de la Colectiva Antimonumenta, que colocan cruces rosas en varios sitios del país, como en Tixtla por el feminicidio de Ayelin Iczae, denunciaron que los agentes la mantuvieron incomunicada para tratar de obligarla a señalar a un homicida.
De acuerdo con el comunicado dirigido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y a las colectivas feministas, el 2 de marzo por la noche, en el centro de Chilpancingo, Marisol fue subida a una camioneta por policías ministeriales, sin orden de aprehensión, le dieron vueltas durante un tiempo, la torturaron, le pegaron con un arma larga en la cara.
Luego la llevaron a una casa donde había una excavación donde la querían obligar a señalar al responsable del homicidio de un hombre al que dijeron, le habían cortado la cabeza.
Cuando Marisela Núñez supo que su hija estaba desaparecida salió a buscarla, encontró testigos de la detención arbitraria, y con ellos se dirigió a la Fiscalía General del Estado para exigir su presentación.
El 7 de marzo Marisela Núñez tuvo noticias de que su hija se encontraba en los separos, detenida porque presuntamente “andaba con malandros” que venden droga y que le había pegado a una agente ministerial.
Sin otros elementos, pronto la liberaron pero de inmediato la detuvieron otra vez, por una orden de aprehensión de homicidio.
“Es inconcebible que, a través de la tortura, amedrentación y fabricando delitos, una mujer inocente se encuentre privada de la libertad, vulnerando sus derechos humanos y su integridad”, denunciaron.
Asimismo, exigieron a las autoridades correspondientes su liberación inmediata y un alto a la represión.
Informaron que este lunes 13 de marzo, a las 4 de la tarde se realiza una audiencia en Ciudad Judicial.