EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Devolverá Antorcha la comisaría de Coyahuacán, Olinalá, que tomaron desde 2014, anuncian

La CRSJ-PCP informó que ayer, en una reunión que duró más de seis horas, acordaron con Antorcha Campesina que entregue también las armas y reconozca al comisario

María Avilez RodríguezChilpancingo

Enero 21, 2016

 

Integrantes del consejo de gobierno de la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) y de Antorcha Campesina, de la comunidad de San Antonio Coyahuacán, municipio de Olinalá, acordaron ayer que esta última organización, vinculada al PRI, entregará la comisaría, devolverá las armas y reconocerá al comisario.
La integrante del consejo de gobierno de la CRSJ-PCP, Citlali Pérez Vázquez informó que ayer, en una reunión que duró más de seis horas, acordaron con Antorcha Campesina dar fin a las divisiones y confrontaciones entre los vecinos de San Antonio Coyahuacán.
Pérez Vázquez explicó que la reunión se dio porque el alcalde de Olinalá, Saúl Apresa Patrón los convocó para hablar sobre la toma de la comisaría. La reunión fue con la finalidad de que las autoridades tomen en cuenta las propuestas de los ciudadanos y que no hubiera simulación, como pasó en administraciones pasadas.
Los acuerdos a los que se llegó son que Antorcha Campesina entregará las armas y equipo del que despojaron a los policías comunitarios; la entrega se hará el 28 de enero al mediodía. Asimismo, pidieron respeto al sistema de seguridad y justicia indígena, y que se reconozca al comisario José Aquino Catarino, para que termine su periodo.
Asimismo, acordaron que se desistan de la demanda que los antorchistas interpusieron contra cuatro policías comunitarios sobre quienes hay órdenes de aprensión por delitos que les están fabricando.
Pérez Vázquez dijo que esperan que se respeten los acuerdos, porque “de nada sirve firmar minutas y minutas, y que no se respeten, que sólo queden plasmados en papel; al parecer hay disposición del grupo de antorchistas para llegar a la conciliación”, comentó.
El 31 de octubre de 2014, antorchistas y priistas irrumpieron de manera violenta en la comisaría de San Antonio Coyahuacán, quemaron documentos históricos y se apoderaron del inmueble, con la anuencia del Ayuntamiento.
En mayo de 2015, la CRSJ-PCP y vecinos simpatizantes de su proyecto recuperaron la comisaría municipal, originando frecuentes enfrentamientos entre las dos comisarías paralelas.