EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

El decomiso de droga en Tlacotepec, el más importante de los últimos años: PGR

   Incineran ayer 43 kilos 900 gramos de goma de opio, 11 kilos 960 gramos de cocaína, 199 kilos de mariguana, 500 gramos de semilla de amapola y 500 gramos de semilla de mariguana  Teresa de la Cruz Chipancingo   La Procuraduría General de la República (PGR) incineró ayer el decomiso de droga “más importante” … Continúa leyendo El decomiso de droga en Tlacotepec, el más importante de los últimos años: PGR

Mayo 28, 2004

 

 Incineran ayer 43 kilos 900 gramos de goma de opio, 11 kilos 960 gramos de cocaína, 199 kilos de mariguana, 500 gramos de semilla de amapola y 500 gramos de semilla de mariguana

 Teresa de la Cruz Chipancingo  

La Procuraduría General de la República (PGR) incineró ayer el decomiso de droga “más importante” que esa dependencia ha hecho en Guerrero y en el país en los últimos años, aseguró el delegado estatal José Alberto Rodríguez Calderón.

Precisó que en los campos del 41 Batallón de Infantería de la 35 Zona militar fueron quemados 199 kilos de mariguana, 43 kilos 900 gramos de goma de opio, 500 gramos de semilla de amapola y 500 gramos de semilla de mariguana, mientras que de cocaína fueron 11 kilos 960 gramos.

Ante unos 300 estudiantes de secundaria y autoridades militares, Rodríguez Calderón expuso que con las cantidades de cicotrópicos que ayer se incineraron se destruyen millones de dosis de heroína que “ya no estarán en el mercado, y con las que muchísimas personas dejarán de ser envenenadas”.

Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, Mario López Gutiérrez, informó que en lo que va del año el Ejército Mexicano ha decomisado 352 kilos de goma de opio, así como 58.7 toneladas de mariguana.

El viernes, en la sierra de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo, con la operación sorpresa Marabunta, soldados del Ejército Mexicano, policías de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y policías judiciales decomisaron la droga; ahí detuvieron a 16 presuntos narcotraficantes.

Rodríguez Calderón explicó que el decomiso de droga de Tlacotepec “es uno de los más importantes”, y es que la goma de opio es la base para producir la heroína, una de las “drogas más fuertes y dañinas que puede existir, pues según datos de los químicos que trabajan para la PGR se requieren 10 kilos de goma de opio para producir un kilo de heroína y solo 100 gramos de heroína permiten obtener medio millón de dosis de heroína”.

El comandante López Gutiérrez resaltó que el problema del narcotráfico en Guerrero se ha incrementado a tal grado, que en lo que va del año el Ejército Mexicano ha destruido mil 463 hectáreas de plantíos de mariguana, y cuatro mil 64 hectáreas de amapola.

Mencionó que los “golpes” al narcotráfico se ha hecho en coordinación con la PGR, ello porque “preocupa” que los traficantes de estupefacientes sigan “provocando un daño grave” a la población.

Asimismo, resaltó que en lo que va del año el Ejército Mexicano ha decomisado 352 kilos de goma de opio y 58.7 toneladas de mariguana, como sucedió recientemente en Tlacotepec.

Además de los estudiantes, al acto acudió personal del Centro Infantil de Recreación Ciencia y Cultura (Circyc), así como el comandante de la 35 Zona Militar, Audomaro Martínez.