EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

El gobierno no los ha apoyado ante la pérdida de mojarra, se quejan pescadores de Cutzamala

Pescadores de la presa del Gallo del municipio de Cutzamala de Pinzón denunciaron que después de un mes de tener una reunión con funcionarios federales y estatales no tienen ninguna respuesta de la ayuda que solicitaron por la pérdida de 700 toneladas de mojarra en diciembre pasado y de la cual responsabilizaron a la hidroeléctrica … Continúa leyendo El gobierno no los ha apoyado ante la pérdida de mojarra, se quejan pescadores de Cutzamala

Enero 17, 2018

Pescadores de la presa del Gallo del municipio de Cutzamala de Pinzón denunciaron que después de un mes de tener una reunión con funcionarios federales y estatales no tienen ninguna respuesta de la ayuda que solicitaron por la pérdida de 700 toneladas de mojarra en diciembre pasado y de la cual responsabilizaron a la hidroeléctrica de dicho lugar.
El 23 de diciembre acudieron autoridades de pesca de nivel federal y estatal a una reunión en la presa en donde también estuvo presente en la alcaldesa, Karime Benítez Flores y el diputado local, Isidro Duarte Cabrera. En este encuentro plantearon la posibilidad de recibir apoyo económico del gobierno estatal o federal para solventar parte de las pérdidas que tuvieron debido a la muerte masiva de mojarras.
En este encuentro entregaron un documento donde piden la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores para que baje programas y proyectos para los pescadores de esta localidad y que subsane el impacto económico que sufrieron.
Son cinco pueblos de Guerrero que se dedican a la pesca en esta presa y de donde se mantienen unas 600 familias, además de otra cantidad similar pero del lado de Michoacán.
El 23 de diciembre los pescadores mostraron a las autoridades que los peces murieron repentinamente en diferentes puntos separados por kilómetros de distancia.
Antonio Serrato líder de los pescadores de la presa dijo vía telefónica que están considerando otras vías de presión ante el silencio de las autoridades para apoyarlos y que no descartan la movilización de los pueblos.
Dijo que no han tenido respuesta ni alguna clase de apoyo para solventar las pérdidas que tuvieron.
Dentro de sus peticiones plantearon que deje de operar la hidroeléctrica ya que la acusan de provocar una falta de oxígeno en el agua y hace que mueran los peces.
El gobierno del estado envió en diciembre a inspectores de sanidad pecuaria quienes determinaron que la muerte de los peces no tiene ninguna relación con alguna bacteria o algún químico peligroso que pusiera en riesgo la salud de la población. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).