EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

En 2022 se registraron 13 feminicidios en Guerrero y 115 homicidios dolosos de mujeres

En el primer delito el estado está en el lugar 25 en el país y en el segundo está en décimo sitio. Entre los 100 municipios con más feminicidios están Acapulco, el 60 de la lista con cuatro casos y Chilpancingo el 88 con tres víctimas, según datos oficiales del SESNSP

Enero 26, 2023

Juan Luis Altamiraano Uruñuela

Ciudad de México

En 2022 en Guerrero se registraron 13 víctimas de feminicidio, inica el corte de información más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los datos presentados por la dependencia muestran que se abrieron 12 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en el estado. Además, Guerrero ocupa la posición 25 a nivel nacional de las entidades con mayor número de víctimas.
La tasa de presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres en el estado fue 0.63, menos de la mitad de la promediada a nivel nacional durante el año, que fue 1.43 feminicidios por cada 100 mil mujeres en el país.
El Secretariado muestra una lista de 100 municipios con mayor cantidad de presuntos delitos de feminicidio durante 2022. En el caso de Guerrero, aparecen dos ciudades, Acapulco y Chilpancingo.
En el caso de Acapulco, se dio registro a cuatro feminicidios, ocupando la posición 60 del lista. Señalan que la población de mujeres en la ciudad es de 438 mil 666, lo que da una tasa de 0.91 feminicidios por cada 100 mil mujeres.
Respecto a la capital del estado, se informó que se registraron tres feminicidios, siendo el lugar 88 de los 100 municipios. Al considerar 150 mil 130 mujeres en Chilpancingo, son dos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres.
A nivel nacional el Secretariado identificó 968 mujeres que fueron víctimas de feminicidio durante 2022, siendo el Estado de México la entidad más peligrosa para las mujeres con 140 víctimas.
Sobre el delito de homicidio doloso, en Guerrero se reportaron 115 mujeres que fueron víctimas de ese delito. Dicha cifra ubicó a la entidad como la décima a nivel nacional con más víctimas de este tipo.
La tasa de incidencia de este delito en el estado de Guerrero fue de 6.06 por cada 100 mil mujeres, cifra que superó el promedio nacional, que fue 4.23 homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres.
En el país, se reportaron 2 mil 807 mujeres víctimas de homicidio doloso. Guanajuato fue el estado con más mujeres afectadas por este delito con 413, segudio de Baja California con 276 y el Estado de México con 269.
Las mujeres víctimas de lesiones dolosas en el estado de Guerrero durante todo 2022, fueron mil 548. Con este número reportado, la entidad terminó por ser el lugar 16 de México en el número de víctimas de este delito.
Durante 2022, en Guerrero, se registraron 81.5 mujeres que fueron víctimas de lesiones dolosas por cada 100 mil mujeres, cifra inferior al promedio nacional de 101.3 víctimas por cada 100 mil habitantes.
En México, 67 miil 315 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas, teniendo al Estado de México como el principal generador de este tipo de delitos con 15 mil 472 mujeres afectadas, seguido de Guanajuato con 6 mil 908 y Jalisco con 4 mil 318.
En delitos que atentan contra la libertad personal, en 2022 en el estado de Guerrero se registraron cinco secuestros de mujeres, llegando a ser octavo nacional en la estadística.
Según la información del Secretariado, durante el año, 87 mujeres fueron víctimas de extorsión en Guerrero, mientras que 14 fueron víctimas del delito de corrupción de menores y 10 fueron víctimas de trata de personas en el estado.
Se dio reporte de 3 mil 467 presuntos delitos de violencia familiar en el estado, además de 298 presuntos delitos de violencia de género en todas su modalidades distinta a la violencia familiar. En 2022, el Secretariado dio cuenta de 439 presuntos delitos de violación en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el corte de información referente a 2022, en Guerrero se produjeron 5 mil 210 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, un promedio de 274.4 llamadas por cada 100 mil mujeres. Sobre las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual, fueron 91 de enero a diciembre de 2022 en la entidad.
En las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual, en Guerrero se dieron 198, mientras que para las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación, fueron 64.
De igual forma, la dependencia señala que se dieron 4 mil 148 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja y que 4 mil 683 fueron de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.