EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Es incongruente que políticos pidan seguridad y no protejan a los ciudadanos, dice la OCSS

La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino lamentó que ante la ola de violencia que ha afectado ahora a los dirigentes de algunos partidos políticos se esté pidiendo que se les dé seguridad en víspera del proceso electoral, “y mientras se sigue dejando en la indefensión e … Continúa leyendo Es incongruente que políticos pidan seguridad y no protejan a los ciudadanos, dice la OCSS

Enero 04, 2018

La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino lamentó que ante la ola de violencia que ha afectado ahora a los dirigentes de algunos partidos políticos se esté pidiendo que se les dé seguridad en víspera del proceso electoral, “y mientras se sigue dejando en la indefensión e inseguridad a la ciudadanía”.
Consultada al terminar la presentación del libro en honor a la Doctora Adela Rivas Obé en Atoyac, la luchadora social criticó que dirigentes de partidos políticos estén pidiendo seguridad para sus candidatos ante la violencia que es resultado de la misma impunidad que generó asesinatos y ejecuciones.
Mesino Mesino dijo que “mientras los que están en la Cámara de Diputados deberían de hacer leyes que protejan a los ciudadanos, un blindaje a la ciudadanía, ya que la impartición de justicia, las procuradurías, Ministerios Públicos no hacen el trabajo como debe ser, buscan lo más fácil… no se investiga a los políticos corruptos e involucrados con la delincuencia organizada”.
Señaló que los activistas y defensores de los derechos humanos han tocado el problema de seguridad e impartición de justicia en varias ocasiones, también los periodistas que han sido asesinados y desaparecidos como la periodista Miroslava Breach quien presuntamente fue asesinada por órdenes de un político en Chihuahua.
Insistió que el gobierno no sólo debe dar seguridad a los políticos, sino también a los activistas, periodistas y a la ciudadanía ya que los mecanismos que se han anunciado están sólo en dichos, nada en la realidad.
Ahora que les tocó a los políticos se buscan autoproteger, declaró. Mientras no se combata a la impunidad y los políticos dejen de involucrarse con la delincuencia organizada no se podrá frenar la violencia.
Señaló que el PRD está avalando a los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,  se les está premiando con candidaturas haciendo políticos intocables, “hay una descomposición política”. (Francisco Magaña / Atoyac).