EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Espera el SUSPEG firmar el jueves con el gobierno del estado el pliego petitorio de enero

El secretario general de la sección séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), José Manuel Nava Oliveros informó que este jueves se firmará el pliego petitorio 2018, cinco meses después de haberlo presentado. “El día jueves por la mañana, ya nos reunimos con carácter definitivo y les estamos pidiendo un … Continúa leyendo Espera el SUSPEG firmar el jueves con el gobierno del estado el pliego petitorio de enero

Junio 06, 2018

El secretario general de la sección séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), José Manuel Nava Oliveros informó que este jueves se firmará el pliego petitorio 2018, cinco meses después de haberlo presentado.
“El día jueves por la mañana, ya nos reunimos con carácter definitivo y les estamos pidiendo un incremento salarial bueno, estamos pidiendo un aumento a bonos”, agregó. Recordó que solicitan 300 bases, 300 recategorizaciones para sector central y 50 para los que no cobran en nomina mecanizada.
“Estamos viendo que se incremente el bono para personal del sistema penitenciario y administrativos, ya hay avances y propuestas”, comentó.
Dijo que se han dado varias mesas de trabajo, pero no de negociaciones, porque ha habido avances, como el aumento en los bonos del Día de la Madre, de Fin de Año y del Día del Burócrata.
Comentó que la principal propuesta del gobierno del estado era aumentar el 8 por ciento al salario, sin tomar en cuenta los beneficios en los bonos a los trabajadores.
Ante este panorama, dijo que se espera que hoy, miércoles, se dé la última reunión con carácter definitorio, hasta donde puedan aceptar, porque continúan trabajando con el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo.
“Ya que mañana (miércoles) por la tarde tengamos definidos hasta dónde son nuestros límites, que podemos aguantar por definir el jueves por la mañana”, agregó.
Recordó que el sindicato pide 13 por ciento de aumento en el salario base, lo que obedece a las tablas que manejan para el cálculo del impuesto sobre la renta que fueron actualizadas en enero, lo que los obligó a hacer ajustes para no “pedir por pedir”.
Dijo que en la negociación no sólo se da el aumento salarial, sino también los aumentos directos a las prestaciones y bonos.
“Tenemos que buscar una media, ya que no beneficie sino que no afecte en su mayoría a las categorías, estamos pidiendo un promedio de 13 por ciento a un 8 por ciento, y 10 a prestaciones”, agregó. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).