EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Exigen disidentes de la CETEG que el gobierno cumpla los acuerdos firmados

   Entre los puntos incumplidos están que se legisle 45 días de aguinaldo extra, nivelación salarial y cancelación de órdenes de aprehensión. Si el 22 no hay respuesta, comenzarán movilizaciones, advierten  Teresa de la Cruz Chilpancingo Dirigentes de la Coordinadora Estatal para la Reivindicación de los Principios de la CETEG emplazaron ayer al gobierno del … Continúa leyendo Exigen disidentes de la CETEG que el gobierno cumpla los acuerdos firmados

Junio 02, 2004

 

 Entre los puntos incumplidos están que se legisle 45 días de aguinaldo extra, nivelación salarial y cancelación de órdenes de aprehensión. Si el 22 no hay respuesta, comenzarán movilizaciones, advierten

 Teresa de la Cruz Chilpancingo

Dirigentes de la Coordinadora Estatal para la Reivindicación de los Principios de la CETEG emplazaron ayer al gobierno del estado y al secretario de Educación, Daniel Pano Cruz, para que a más tardar el 22 de junio cumpla con las minutas que ha firmado con esa expresión magisterial, de lo contrario advierten que se movilizarán.

El dirigente de la disidencia de la CETEG, Nicolás Chávez Adame, dijo que meses atrás en distintas movilizaciones el gobierno del estado y la SEG firmaron minutas de acuerdos, pero “no hemos obtenido respuesta”.

Acompañado de los secretarios de Organización de Acapulco y la Región Centro, Chávez Adame precisó que entre los acuerdos que han sostenido con las autoridades estatales, se encuentra la legislación de los 45 días de aguinaldo extra –ya que de los 90 que reciben sólo tienen legislados 45 días–, nivelación salarial, así como la cancelación de las órdenes de aprehensión.

Por la “falta de respuesta”, según el dirigente de disidencia de la CETEG, “emplazamos al gobierno del estado y al titular de la SEG, para que el 22 de junio, den una respuesta a los acuerdos que hemos firmado”.

Aseguró Chávez Adame que si las autoridades no cumplen con las minutas firmadas, a partir del 22 de junio esa expresión magisterial se movilizará en la entidad.

Añadió que en su Asamblea Estatal del pasado 29 de mayo efectuada en Chilapa, la disidencia de la CETEG acordó nuevamente continuar como Coordinadora,       aunque en la misma conferencia llamaron al dirigente de la CETEG, Félix Moreno Peralta, para que convoque a un Congreso Único y Transparente “en donde se dé la unidad de base a base”.

Criticó también el pronunciamiento político que hicieron ayer mediante “supuestos” Consejos Magisteriales Populares los ex dirigentes cetegistas –encabezados por Víctor Echeverría Valenzuela– a favor del precandidato del PRD, Zeferino Torreblanca Galindo, ello porque según dijo “en los estatutos dice que la coordinadora debe ser apartidista”.

No negociar con el paralelismo: pide la CETEG Racional

Más tarde, también en conferencia de prensa, la dirigente de la CETEG Racional, Anabel Trujillo Sánchez, llamó al gobierno del estado para que “no haya negociación con la CETEG que encabeza Félix Moreno       Peralta, porque sería impulsar el paralelismo”.

El llamado que hizo ayer la CETEG Racional, también fue hecho el pasado lunes por el secretario de Organización Región Centro de la sección 14 del SNTE, Genaro Flores Dionisio, en nombre de todas las expresiones magisteriales que se encuentran en el sindicato institucional.

Sin embargo el argumento de la conferencia de prensa por separado, según Trujillo Sánchez, es por que “queremos enviarle un mensaje a nuestra gente de que estamos trabajando”. Informaron también que el incremento salarial global para los maestros fue del 7.89 por ciento –5 por ciento directo al salario base, 1 por ciento a prestaciones y 1.89 por ciento de compensación provisional compactable–”.